Cultura y divulgación
8 meneos
65 clics

¿Por qué las mujeres viven más que los hombres? [ENG]  

Dado que las mujeres suelen sobrevivir a los hombres se suele atribuir al comportamiento, pero es muy posible que los cromosomas sean realmente el motivo.

| etiquetas: hombres , mujeres , esperanza de vida , longevidad , cromosomas
  1. Ahí hay una clara brecha de género, pero esto no lo quiere arreglar el ministerio de Irene.
  2. Pues como sigan así las política actual, la brecha aún se va a hacer más grande.
  3. Porque el Heteropatriarcado las quiere oprimir más años… No sé, ya me espero cualquier chorrada.
  4. #1 Algunas brechas no hay dios que las arregle...
  5. Porque tenemos un sistema inmminitario más activo y resistente. Por otra parte eso nos hace más susceptibles a trastornos autoinmunes.

    Y porque cuando escuchamos "no hay huevos" no aceptamos cualqueir desafío estúpido y suicida.
  6. #5 Yo no aceptaria cualquier desafío estúpido y suicida.si no tuviera que impresionar a alguna hembra, eso forma parte del cortejo de seducción y ahora mira como me columpio en el balcón
  7. #1 De género no lo sé, a menos que te refieras a que los hombres son más propensos a hacerse brechas, así en general.
  8. #5
    Cuanto daño ha hecho a la humanidad el "no hay huevos". xD
    Sin ir más lejos hoy le he soltado a un amigo, para que recorra mas rápido que otro amigo común un tramo de montaña, con un: no hay huevos para superar su tiempo. xD
  9. #7 Y lo peor es que muchos de esos desafíos son en realidad shit tests, y los pasas justamente ignorando el desafío y mirando burlonamente a la damisela.

    Pero la mayoría no lo sabe, y acaba habiendo miles de muertos evitables al año por todo tipo de imprudencias, de gente que solo necesitaba un poco de cariño.
  10. #6 Eso solo vale para ellas.
  11. Haciendo la media, me da que una parte importante de los hombres puede caerse de un andamio y morir. Entre las mujeres eso es improbable, y claro, eso juega a favor de las cifras {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  12. #4 con brecha te refieres a las que se hacen alguno por no llevar casco cuando debieran?
  13. #13 Pedradas más bien
  14. #14 eso son los jóvenes...
  15. Por que trabajais menos. :troll:
  16. Solo con ver este vídeo se sabe el motivo:
    youtube.com/shorts/674IFkAj_1s?feature=share
  17. #6 Las opresiones juegan en el plano social como relaciones desiguales de poder entre dos partes. Lo de de la noticia es un hecho biológico.
  18. #12 eh... hasta la llegada de la medicina moderna básicamente las mujeres se la jugaban cada vez que se quedaban embarazadas.
  19. #19 ese es un factor natural que conlleva ciertos riesgos, como la próstata.
  20. #20 No, las asimetrías de poder entre hombres y mujeres no tienen fundamento biológico, si no social, lo que las hace socialmente injustas y moralmente aberrantes.
  21. #21 La próstata no era una gran causa de mortandad entre los hombres jóvenes antes de la medicina moderna, parir si lo era para mujeres jóvenes por motivos obvios.
  22. #5 Los machos pueden tener mas beneficio del riesgo, al reproducirse con mas hembras. Ese aspecto extrapola al resto?
    Es una explicacion a que las mujeres sean mas conservadoras.

    Tambien es mas facil que una mujer sea ayudada que un hombre, si no me equivoco. Tambien sufren mas accidentes laborales y los hombres sufren mas agresiones en general salvo los asaltos sexuales fuera de las carceles y la violencia en pareja que suele estar igualada, salvo los casos mas graves.

    El unico pais que encontrado con longevidad menor para la mujer es afganistan y los que mas diferencia UKR y RU, con unos 11 o 12 años menos de vida para los hombres.
    es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_esperanza_de_vida

    #19 HE oido que un parto tiene el riesgo acumulado de 30 años, pero me parece demasiado.
  23. #24 Vaya mezclete. Si crees que las asimetrías sociales entre hombres y mujeres están determinadas y justificadas por una cuestión biológica, no estamos para nada de acuerdo. Pensaba que estaba superado.
  24. #23 también al hombre se lo comían los leones o los mataban otras tribus mientras las mujeres esperaban que trajeran la carne. Dicho esto, siempre van a existir diferencias, y aunque sea justo tener los mismos derechos hombres y mujeres jamás serán iguales
  25. #26 Eso suena bastante a mitología victoriana.
  26. #27 puede sonar a muchas cosas {0x1f600}
  27. #28 No es así, nada de lo que dices justifica mantener las actuales relaciones de poder. La diferencia entre la esperanza de vida de hombres se puede solucionar solo si se identifican las causas biológicas pero puedes asegurar que se puedan descubrir. En cambio, las diferencias de poder se solucionan entendiendo por qué no son justificables y con la mera voluntad de cambiarlas.
  28. #29 Pues está desfasada. La mortandad por guerras no era tanta, la mayoría de la población sufría los efectos de la guerra pero no morían en escenarios bélicos, tampoco moría tanta gente por ataques de animales. Lo más común era morir por alguna enfermedad y la falta de atenciones, y eso era bastante trasversal.
  29. #31 la has mencionado tu, no yo
  30. #32 Mira mas fácil: Guerras no había todos los años ni en todas partes, pero las mujeres paren durante todo el tiempo en todo el mundo. ¿Quién tenía más papeletas para esmochar?
  31. #33 si pero comían todos los días
  32. #34 Eso no lo entiendo. ¿Quién?
  33. #36 Las mujeres en las guerras no comían mucho mejor que los hombres ya que como te digo durante la historia la mayoría de los hombres no participaban en las acciones bélicas. Ah, y han pasado muchas cosas entre la idea que quieres ilustrar en la foto y 2022.
  34. #37 Esos 7 años antes no son causa de la carga de trabajo física, la mayoría de hombres en España hoy no hace trabajos que exijan un gran esfuerzo físico, al menos no en mayor medida que las mujeres y se sigue manteniendo esa diferencia de esperanza de vida.
  35. #38 eran cabras con brazos los que luchaban seguro. Como en Ucrania
  36. #1 por eso los hombres deberíamos poder jubilarnos antes.
  37. Por la regla.
  38. #5 Porque reivindican igualdad en todo menos para ir al frente de guerra?
  39. #39 que pocas obras has pisado tu, que pocas instalaciones y/o construcciones has realizado tu....
  40. #44 Qué me estás diciendo. La mayoría de los hombres no trabaja en ninguna obra y sigue habiendo esos años de diferencia.
  41. #40 No hijo no, pero en las guerras al menos hasta el siglo XIX o incluso el XX (que ya coincide con la llegada de la medicina) se movilizaba a una pequeña parte de la población.

    Si no equivoco, en el caso de los bizantinos con una población de 8 millones el mayor número de soldados que tuvieron a la vez fueron 120.000. La mayoría estaba en el campo, y no veían ni una batalla cerca en su vida.

    ¿Te crees que las guerras eran como en el age of empires?
  42. Pero, ¡Si hablan de cromosomas largos y cortos! y ni un comentario sobre eso :shit:
  43. #18 Yo creía que tener pene era un hecho biológico y resulta que es un constructo social.
  44. #48 Si no entiendes las conversaciones de los mayores no te metas.
  45. #49 Cree el ladrón... Al ignore.
comentarios cerrados

menéame