Cultura y divulgación
28 meneos
48 clics

En el mundo académico, la censura y el conformismo se han convertido en la norma. [ENG]

Una nueva revista académica, "The Journal of Controversial Ideas" que se lanzará en el nuevo año, será revisada por pares y ofrecerá una amplia gama de puntos de vista, llamando a los liberales, conservadores, así como a aquellos que son religiosos y seculares, a presentar sus trabajo. En particular, permitirá a los académicos publicar bajo seudónimos. Las críticas no se han hecho esperar, alegan que solo los académicos con ideas odiosas necesitan publicar bajo un seudónimo.

| etiquetas: universidades , papers , censura , politico correctismo
23 5 0 K 18
23 5 0 K 18
  1. Por fin una revista donde publicar mi novedosa y original teoria de la Tierra plana :troll:
  2. No tienen por qué ser ideas odiosas, pero desde luego, sus autores no deben sentirse muy orgullosos de ellas si no las firman.
  3. #1 No quiere decir que vayan a publicar cualquier cosa, si no que no habrá censura ideológica

    #2 Claro, algo habrán hecho :palm:

    El hecho de que tener "las ideas equivocadas" o llegar a conclusiones alejadas del político correctismo reinante te puede costar la carrera, pero oye, eso da igual, tiene que ser por vergüenza :palm:

    Si te leyeras el articulo verías que citan varios casos, de estudios científicos que les han costado a sus autores prácticamente la carrera, ya que las conclusiones iban en contra de la narrativa dominante.

    Aquí un par de esos peligrosos elementos subversivos:

    en.wikipedia.org/wiki/Ted_Hill_(mathematician)
    en.wikipedia.org/wiki/Lisa_Littman
  4. #2 Entonces según esa lógica barbijaputa no está nada orgullosa de sus publicaciones.
  5. #4 barbijaputa es científica? Joder, primera noticia.

    #3 algo habrán hecho? Madre mía, qué ofendidismo más mañanero...
  6. #5 eras tú la de "si no ponen su nombre por algo será", eso sí, los linchamientos, despidos, etc... los ignoras
comentarios cerrados

menéame