Cultura y divulgación
317 meneos
11690 clics
Murud-Janjira, la fortaleza marina jamás conquistada

Murud-Janjira, la fortaleza marina jamás conquistada  

La Fortaleza de Murud-Janjira está situada en el Mar Arábigo en una isla rocosa con forma ovalada, cerca de la ciudad costera de Murud, a 165 km al sur de Mumbai, India. Una vez baluarte de los Siddis abisinios, que jugaron un importante papel en la historia de Mumbai en el siglo XVII, Janjira era considerada uno de los fuertes marinos más resistentes de la India, y la única que fue no conquistada a lo largo de la costa occidental de la India. La fortaleza era famosa por sus tres gigantescos cañones, que pesaban más de 22 toneladas cada uno....

| etiquetas: janjira , fortaleza
151 166 1 K 498
151 166 1 K 498
  1. Que la conquisten ahora que ya se les han oxidado los cañones
  2. No sería tan estratégica. No existe nada inconquistable. Ocurriría que el coste-beneficio de conquistarla no compensaba.
  3. Y para que la querrian conquistar, seguro que hay sitios mas valiosos para arriesgar la vida
  4. Con estas noticias, se entera uno que Al Jazeera significas "la isla".
  5. #4 Sabia que podrias como "prueba" una imagen de Google mapas. Lo dice tu manual de instrucciones.
  6. qué pasada¡¡ la clave esta en ser autosuficiente...
  7. Ya se encarga la naturaleza de destruirla
  8. #7 Es que muchas fortificaciones se rendían tras un asedio largo en vez de ser conquistadas por la fuerza.
  9. #8 Todo es cuestión de tiempo. No quedará ni la tierra.
  10. #7 mira que es difícil una isla así de pequeña y con un pozo de agua dulce.
    Si no es un caso único, anda cerca.
  11. Un pelín sensacionalista el titular, no fué conquistada, fué capturada que viene a ser lo mismo, lo dice el propio artículo: "Fue capturada por el general Nizam Shah de Ahmednagar, y reforzada posteriormente por Malik Ambar, un abisinio de origen Siddi regente de los reyes de Ahmednagar."
  12. Lo del pozo es increíble, y lo que dice #5 también.
  13. #7 Y la clave del ataque en envenenarles el pozo.
  14. #4 Pues observo que tanto la desembocadura (que se rompe la línea de visión) como la bahía estaban bastante lejos del alcance de los cañones de aquella época (www.todoababor.es/vida_barcos/can.htm), por lo que no sería complicado evitarlos siempre y cuando no usaran flotas (que no tendrían modo de resguardarse dentro de la fortaleza).
  15. #12 Yo creo que se refiere al fortín que había inicialmente en la isla...no a la isla-fortaleza en la que se convirtió. ;)

    Saludos
  16. #5 de ahí topónimos como "Algeciras"
  17. #16 No creo que necesitaran meterse por la bahía... con desembarcar unos kilómetros al norte evitaban la fortaleza y arrasaban con todo...
  18. #21 Puede ser, sin embargo algo me dice que no fue conquistada no por lo impenetrable que pudiera ser sino por que no fue necesario...
  19. #4 En otra época en la que podía presentarse cualquiera y matar y esclavizar a tu pueblo.. quizás para sus moradores si era de gran ayuda que fuera muy difícil de tomar porque salvaguardaba sus vidas... motivo mas que suficiente para ser edificada por sus habitantes.
comentarios cerrados

menéame