Cultura y divulgación
222 meneos
1378 clics
Nacen más crías que nunca en la colonia de flamencos del Delta de l’Ebre

Nacen más crías que nunca en la colonia de flamencos del Delta de l’Ebre  

La colonia de flamencos del parque natural del Delta de l’Ebre (Tarragona) ha registrado una cifra récord de reproducción con el nacimiento de más de 2.201 crías. Se trata de una temporada de récord desde que la especie comenzó a criar en este lugar en 1992 -lo hicieron unas 250 parejas-.

| etiquetas: nacen , crías , colonia , flamencos , delta de l’ebre
85 137 4 K 272
85 137 4 K 272
  1. Ese arte andalú. Olé.
  2. Los arroceros están hasta el gorro de tanto flamenco.
  3. #2 Probablemente lo mismo piensen los flamencos de los arroceros....
  4. #3 Hombre, no creo, los flamencos se alimentan gracias al trabajo de los arroceros que mantienen los bancales con el agua justa para ellos.
  5. Es delicioso estar en la platja del trabucador y que te pase por delante un grupo de flamencos.
  6. #4 Claro, es como los toros, si no los torean, se extinguirían... Por eso los flamencos solo sobreviven donde hay arroceros que los salven...
  7. Genial noticia :-> :-> :->

    Y toque de atencion a todos aquellos meneantes que entrarian a soltar bilis si un furtivo mata un flamenco pero ni mu con noticias maravillosas como esta, ecologismo de salón le llaman
  8. #6 #4 tengo entendido que son más de marismas y similares, haya o no arroz (comen pequeños moluscos, creo). En el sur son muy comunes, en Doñana, fuente de piedra, o cerca de donde crecí, en las salinas que hay por el Puerto de Santa Maria, es impresionante ver tantos juntos.
  9. Ya verás las risas dentro de unos años cuando la clasifiquemos como especie invasora

    "comenzó a criar en 1992 pero rápidamente ha desplazado a otras especies autóctonas bla bla bla especie protegida bla bla bla sin depredadores...."
  10. Delta del Ebro. Empieza ya a tocarme la moral que los diarios catalanes, cuando escriben en catalán, no pongan los topónimos españoles en castellano, pero al revés no tienen problema en hacerlo.
    Si mantuvieran el mismo criterio en ambos idiomas me parecería perfecto, pero no es el caso.
  11. - ¿Qué tal lleva tu hijo las clases de flamenco?
    - Bien, lo que más le cuesta es aguantar la cabeza debajo del agua.
  12. #10 Si esque son de la piel de Barrabás. Escribeles una carta al director.
  13. #10 Creo que, tal como indicas, se trata de medios españoles, no medios castellanos. Por eso mantienen el topónimo en catalán.
  14. #13 si se escribe en castellano, y aquí castellano es sinónimo de la lengua española, eso incluye los topónimos. Y si no que pongan Andalucía y no Andalusia cuando redactan las noticias en catalán. Yo era de los que, por respeto y transigencia decía Girona y Lleida, pero ante la intransigencia de los nacionalistas se acabó.
  15. #12 perdona, no sabía que en Menéame no se podía expresar una opinión personal.
  16. Es Por el cambio climático.
  17. #10 ¿Esta es la conclusión que sacas al leer la noticia? Bravo.
  18. #17 no. Por si no te das cuenta, me estoy quejando de una política a la hora de redactar las noticias, por parte de algunos medios. Política que va en contra de las reglas lingüísticas de, prácticamente, cualquier idioma. Incluido el propio catalán.

    Porque, entre otras cosas, el valle del Ebro también ocupa terreno de otras siete comunidades autónomas.
  19. #13 negativo por error, disculpa.

    (lo arreglaran algún día?)
  20. #14 Te echaremos de menos
  21. #14 Cuanto agradeceríamos los demás que nos aportes algo a la conversación sobre los flamencos, en lugar de discutir por una vocal y un apóstrofe.
  22. Es el Delta del Ebro
  23. ¿"Delta de l'Ebre"? ¿Eso qué es, alguna laguna africana?
  24. #14 Qué radical eres, jaja!
    Tómate la vida con un poco menos de importancia, hombre. Te prometo que dormirás mejor :tinfoil:
  25. #1. Espero que no tengas nada que ver con tal explosión de natalidad flamenca... :troll:
  26. #25 No, me gusta mi "pajarito", pero todavía no me he aficionado a la zoofilia.
  27. #10 No te he visto quejarte cuando ponen topónimos en gallego como en la noticia de "O Porriño". El topónimo en castellano es Porriño. (www.meneame.net/story/trabajador-porrino-muere-tras-ser-golpeado-cabez) No será que lo de la moral es mentira y simplemente te molesta que esté en catalán? :roll:
  28. #14 Ante la intransigencia de los nacionalistas, me pondré nacionalista y diré GERONA Y LÉRIDA. Di que si machote! xD
  29. #27 no me puedo quejar en todas las noticias. No tengo tanto tiempo libre. En cualquier caso, se aplica lo mismo que he dicho antes. O tienes un criterio para todo o no tienes criterio.
  30. #10 Y ojo, no digas tú Gerona ni Lérida cuando hablas en castellano que se ofenden
  31. #29 Ya, pero la casualidad es que solo os quejáis en las noticias de topónimos en catalán... ¡Qué casualidad!
  32. #31 la noticia de Porriño estuvo solo una hora en portada. Ni la vi.
  33. #32 Excusa no válida, por favor, inserta una nueva.
  34. #1 Flamencos catalanes, Peret estaría orgulloso.
  35. #33 Que te parece esta: escribid bien y punto.
    La vanguardia tiene la oportunidad de hacer este mismo artículo en catalán y todos contentos.
comentarios cerrados

menéame