Cultura y divulgación
13 meneos
204 clics

Nacimiento y caída de los derechos de las mujeres en la antigua Esparta

Si Atenas fue pionera en la democracia, fue Esparta la pionera en los derechos femeninos. No fue la ideología de la Ciudad Estado (muy conservadora) la causa, sino la necesidad economica de mano de obra para la gestión de los esclavos, siendo estos derechos el incentivo para la incorporación femenina a la fuerza laboral. La tasa de natalidad bajó y 200 años después la población de Esparta se había reducido a la quinta parte, lo cual llevó a una crisis económica. Para cuando llegaron los romanos, todo rastro de esos derechos había desaparecido.

| etiquetas: esparta , feminismo , mujeres , grecia , this is sparta
11 2 3 K 83
11 2 3 K 83
  1. Interesante artículo.
    Resumen:

    Se le dió más igualdad a las mujeres en tiempos de bonanza, esto comportó una bajada de la natalidad con el tiempo ya que no estaban tanto por el tema de procrear, si no con otras labores políticas o económicas fruto de su libertad, cosa que hizo reducir el número de espartanos a 1/5 parte de los que habían 4 siglos antes. Al final se volvió a recortar sus derechos durante la época de los romanos.

    El artículo no está mal, aunque tal vez también uno de los motivos de la bajada de natalidad fue la falta de hombres que murieron durante las Guerras del Peloponeso y sobretodo con la derrota frente a Tebas.
    Es triste que Esparta acabara siendo un circo donde todo el Imperio Romano iba a ver como torturaban sus niños cada vez de forma más brutal con la escusa de la "educación espartana".
comentarios cerrados

menéame