Cultura y divulgación
28 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nacimiento de la Corona de Aragón

En 1164 la reina Petronila cedió sus derechos al trono aragonés a su hijo, Alfonso II "el Casto". Por primera vez en la #historia una sola cabeza ostentaba la corona del Reino de Aragón y el título de conde de Barcelona. Sería el inicio de lo que más tarde se conocería como la Corona de Aragón.

| etiquetas: corona , aragón , cataluña
  1. Será Catalanoaragonesa :troll:
  2. "Una vez muerto Ramiro “el Monje”, quien seguía gobernando era Ramón Berenguer, pero el título real lo ostentaba Petronila que para eso era hija del rey de Aragón. Al morir Ramón Berenguer en el año 1162, Petronila abdicó en su hijo Alfonso II, que heredó el reino de Aragón por parte de madre y el condado de Barcelona por parte de padre."

    Vaya...el que cortaba el bacalao era el conde de BCN... que cosas

    a ver ..."Ramón Berenguer IV y su esposa Petronila residieron en el palacio condal de San Pedro de Vilamajor (Comarca del Vallés Oriental, Barcelona)"
  3. Ahora vas y se lo cascas a Puigdemont :troll:
  4. #2 Sí, lo pone en el artículo
    <<...Nunca jamás ostentó el título de rey, aunque también es cierto que fue él quien realmente gobernó Aragón en este período como príncipe...>>
  5. #2 machistas!
  6. #5 la casaron con 1 año!!!
  7. #2 leelo entero, figura, anda, que tienen un párrafo dedicado a ti:

    El matrimonio de Petronila con Ramón Berenguer IV supuso la unión dinástica del Reino de Aragón con Barcelona. A consecuencia de esto, algunos, bien por desconocimiento o bien con fines torticeros, utilizan términos como Corona Catalano-Aragonesa, Confederación Catalano-Aragonesa o Corona Catalana y llaman a Ramón Berenguer IV rey de Aragón.


    Ramón nunca, repito porque ya lo dice el artículo que quieres tergiversar, nunca, fue rey, solo conde y como tal murió. Si gobernó en la práctica fue pirque pegó un braguetazo y el muy pederasta debió tener a Petronila haciendo calceta. Fernando de Aragon también lo intentó con Isabel de Castilla oero esta los tenía más gordos que él y tuvo que aguantar lo del "tanto monta...", que es una declaración de feminismo como un estadio.
  8. #7 No si .. no era rey pero todos catalanes y aragoneses le obedecían y hacía lo que le salía del nabo, fíjate tu que mandaba tan poco que se llevó a la reina a vivir a BCN ..

    A ver casaron a la niña por que no querían ver a los castellanos ni en pintura y buscaron un "primo zumosol" con el que los castellanos no se atrevieran.
  9. #8 Pedazo de primo de Zumosol, que se había declarado vasallo del rey de León e Imperator totius Hispaniae. Incluso para asegurarse la calma había casado a una hermana con Alfonso VII.
  10. #7 es un error común. No fue rey de Catalunya porque no existió ese puesto. El que mandaba era el conde de Barcelona.
    Y solo se podía gobernar en Catalunya si eras conde de Barcelona. No, no había rey, igual que en Persia había un sha y en Roma un emperador. O en Japón.
  11. #7 no te enteras, colega, Colón, Da Vinci, Cervantes y Santa Teresa eran catalanes. Y Ramon era rey, pero los malditos castellanos han falseado la historia por envidia
  12. #9 bazinga! Jajajaja
    Esta gente necesita retorcer la historia para reforzar su ego, no seas tan cruel
  13. #10 no habia rey porque no era reino...
    Que bonito comparar distintas epocas! Pero en la europa feudal habia reinos y reyes por todos lados. No equipares ahira un condado con un reino
  14. #8 Que sí campeón, que era el rey del mundo mundial y partía el bacalao los domingos en la Hook, pero rey, lo que se dice rey, nones. Y mira por donde que si lo hubiera sido tampoco cambiaría nada.
  15. #1 que va, Catalana a secas.
  16. El nacimiento de la Corona de Aragón ¿y Cataluña?
    Microblogging ¿No? Aparte de ser una gilipollez histórica.
  17. El título del artículo es correcto.
    El título del meneo es FAKE.
  18. Cataluña nunca tuvo corona. Dejar de falsear la historia.
  19. #17 Vaya!!!, alguien cambió el titular original en el que no ponía nada de Cataluña.
    Se ve que las verdades escuecen y alguien ha decidido cambiar el titular para tirar la noticia. Algún admin??, #0??, les clavegueres de la Generalitat??
    :tinfoil: :tinfoil: :tinfoil:
  20. #10 toda la razón, pero entonces lo de "Corona Catalanoargonesa" lo olvidamos ¿no? El Conde de Barcelona podía ser el primum inter pares de los condes de Cataluña (había más condados) pero en Aragón solo gobernaba si, como en este caso, daba con una cría a la que apartar de las decisiones porque no le colgaba nada entre las piernas ¿no?
  21. #8 Cataluña nunca ha sido el primo de zumosol de nadie...
  22. #21 es que era una proto confederación. Es decir, tampoco el rey de Aragón podía reinar en Catalunya sin ser Conde de Barcelona.
  23. #22 Pues ya me explicarás porque casaron con 1 año a la niña, por amor?
  24. #13 porque el conde de barcelona no quiso, o no le permitieron, en ese territorio adquirir el título.
    Pero es irrelevante. No tenía a nadie por encima, era el gobernante máximo.
    No me compares ser conde de barcelona con rey de Zamora, es ridículo.
    Mas vale barco sin honra.
  25. #24 por lo que fuera, pero desde luego no porque Cataluña fuera a defenderlos de nadie porque más bien ha sido siempre al revés, han sido otros los que se han dado de hostias para defender a Cataluña.
  26. #26 "por lo que fuera".. pues sino me das ninguna razón , continuaré pensando igual . Gracias por el aporte

    Si había un compromiso de ceder el reino de Aragon a León , el tratado de Alagón , pero la nobleza aragonesa estaba temerosa de los Catellanoleoneses y buscaron una alternativa, casaron a la niña con 1 año con el conde para no caer en manos de los leones-castellanos. Así de simple ,los nobles aragoneses sabían que Alfonso VII era un rey muy "intervencionista"
  27. #7 ¿Tanto monta una declaración de feminismo? La expresión quiere decir "por cualquier método", ¿que tiene que ver con el feminismo? :-S
  28. #17 #20 Si, ha sido #14. Abusando de poderes y echándole una jeta impresionante o_o

    @admin, esto es normal?
  29. #30 admin
    #29 Editado titular.
    El usuario que modificó el original ha sido sancionado y ha perdido su condición de special.
    #17 #20
  30. #10 Hasta el siglo XI el conde de Barcelona era vasallo de reyes franceses, y a partir del XII el conde de Barcelona era Tambien rey de Aragon. Solo hubo poco mas de un siglo en el que el conde no fuese rey o vasallo, y durante ese tiempo los condes de Barcelona fueron sometiendo y adquiriendo los demas condados de Cataluña. El concepto de Conde de Barcelona como princeps de cataluña no se consolidara hasta Jaime I, que ya era rey de Aragon.
  31. #31 sí, pero seguía siendo independiente. No podías gobernar Cataluña sin ser conde de barcelona, ¿verdad?
  32. #32 Depende de que fechas y que territorios consideres. Habia mas condados catalanes y varios se integraron en la corona de Aragon directamente, por ejemplo el condado de Urgel y el de Ampurias.
    No es hasta Jaime I que el derecho Barcelones se extiende a todos los condados. Y entre la union con Aragon y Jaime I hay un siglo en el que las cortes de Aragon que juran al rey son unicas, y es Jaime quien separa las cortes catalanas, aragonesas, valencianas...
comentarios cerrados

menéame