Cultura y divulgación
22 meneos
77 clics
Nación osage, una historia de robo, asesinato y envenenamiento por los colonos estadounidenses

Nación osage, una historia de robo, asesinato y envenenamiento por los colonos estadounidenses

Veneno, celos, asesinato, ambición. Los asesinos de la luna, la nueva película de Martin Scorsese, cuenta la historia de cómo los colonos estadounidenses blancos utilizaron medios fatales para apoderarse de la riqueza del pueblo osage de Oklahoma a principios del siglo XX. Nacida de políticas federales muy reales y equivocadas, junto con el deseo exagerado de los colonos blancos de beneficiarse de la riqueza de las tierras de los nativos americanos, la codicia local provocó la muerte de al menos 60 osage ricos... y posiblemente de muchos más.

| etiquetas: osage , pueblo , nación , nativo americano , codicia , ambición , colono , riqueza
18 4 0 K 32
18 4 0 K 32
  1. anglosajones way of life
  2. Pero los conquistadores sedientos de oro y riqueza eran los españoles, ellos eran simpáticos colonizadores
  3. Peliculón. Larga pero apasionante.
  4. Mira, lo mismo que hacen lo judios hoy con Palestina ... dentro de 100 años diran que fué un genocidio.
  5. Como curiosidad, es uno de los casos que se tratan en la película de 1959 "FBI contra el imperio del crimen". Es una buena película, pero se hizo con la "colaboración" del FBI y es básicamente propagandística. El trato paternalista que los agentes dan al caso de los indios Osage es alucinante.
  6. << Hale fue declarado culpable de asesinato junto con otros individuos. Fue condenado y enviado a la cárcel. Pero al final fue perdonado.
    Según David Grann, muchos pensaron entonces que el perdón "fue un favor que le hicieron sus amigos en la política".
    "Se decía que Hale los controlaba a todos en la comunidad, desde el alguacil local, hasta los alcaldes y la oficina del gobernador", explicó el escritor.
    "Así, aunque fueron declaradas culpables varias personas de los asesinatos de los osage, la mayoría fueron dejados en libertad".>>

    www.bbc.com/mundo/articles/clje06g744go?utm_source=pocket-newtab-es-es
comentarios cerrados

menéame