Cultura y divulgación
402 meneos
13131 clics
La NASA muestra los incendios de Galicia y Portugal desde el espacio
179 223 6 K 541
179 223 6 K 541
  1. Que chuli es el logo de twitter de la embassy...
  2. De hecho ya lo mencioné aquí en un artículo de ayer pero con la foto de Galicia, que era un recorte: www.meneame.net/story/cuando-culpar-piromanos-era-culpar-pueblo-galleg

    La información de fires.globalforestwatch.org/map/#activeLayers=viirsFires,activeFires&a tampoco tiene desperdicio :-(
  3. Espero que esta triste imagen sirva para convencer al mundo que Portugal necesita ayuda urgente. No sé si confiar en Europa porque, aparte de algo de ayuda de España, el resto de países parecen estar muy ocupados con sus problemas. Pero al menos, quizás puedan echar mano de EEUUU, un país como dios manda para que saque las castañas del fuego (nunca mejor dicho) una vez más.
  4. La foto resulta increíble de ver, la gran pena y drama son los incendios.
  5. Los portugueses siempre han sido muy anglófilos, no me extrañaria que siguieran su mismo camino, saliendose de Europa.
  6. Me encanta el excitado este  media
  7. Lástima de puntitos rojos que la estropean del todo
  8. #1 Chu-chu-chu-li.
  9. #3 Sí, Estados Unidos es ese país conocido internacionalmente por sacar las castañas del fuego a otros países desinteresadamente :roll:
  10. #8 Y tiene dibujado un pajarito.
  11. #3 Veo que eres muy cinefilo.
  12. #3 "EEUU, un país como dios manda"
    Desde que vi lo que Dios mandaba, me hice ateo.
  13. #1 Sí mola: deja a las claras qué pajarraco es el que se caga en la rojigualda. Debe ser el cuco Sam.
  14. #7 Curioso que el de Extramadura no deje estela de humo.
  15. #1 ¿Estás en serio?
  16. photoshop o gimp?
  17. #6 Jaja. Como se le ocurra pedir una visa algún día para EEUU, la lleva clara.
  18. #3 tal vez no ayuden mucho más porque también están en riesgo de incendio
  19. Es una vergüenza la falta de medios que hay tanto en Portugal como en Galicia y las condiciones de trabajo de las brigadas contra incendios. Y más vergonzosas son las leyes tan laxas en este tema. Los gobiernos no se dan cuenta que se está jugando con el futuro de nuestra tierra?
  20. #3 Ahora envían unos camiones desde Australia y California...
  21. Gracias a una señora que vota al PP, muy debota cristiana.
  22. #19 La foto es del instrumento MODIS del satélite TERRA. Las imágenes de todos los días están siempre disponibles en la siguiente web, donde se puede ver todo el globo y cualquier fecha. Si se le da a "Add Layers" y se activa el Overlay de "Fires and Thermal anomalies", te marca en rojo los incendios detectados (como en la foto del enlace de #0). Salvo que estén debajo de una capa de nubes, claro:

    worldview.earthdata.nasa.gov/

    Por otra parte, si este humo os parece espectacular, mirad en el enlace estos incendios en Siberia en Agosto del año pasado. La superficie que quemó y la INMENSIDAD que cubría el humo me parece alucinante. Nótese que cubre muchísimo más de medio lago Baikal, y que este lado de punta a punta es casi tan largo como la diagonal de la península Ibérica: go.nasa.gov/2b33cFx Me pilló esos dias en un barco por el lago y tuvimos que cancelar el viaje porque a pesar de estar a decenas de kilómetros del fuego, el humo era tan denso que la visibilidad a veces no pasaba de los 500 metros.... me impactó bastante tantísimo humo! Desde luego cuando un fuego alcanza unas dimensiones tan brutales creo que poco se puede hacer... y menos en una zona completamente inaccessible y casi despoblada. (foto en la zona del punto verde en el mapa)  media
  23. #16 Aquí puedes encontrar un photoshop para cada día. El fake más espectacular es el del día 11 de Agosto: go.nasa.gov/2b36999
    www.nasa.gov/mission_pages/fires/main/index.html
  24. #3 Pues la imagen de # 0 es del día 10. Pero es que la del día 11 de Agosto es aún más impresionante!!! Atención:
    go.nasa.gov/2bbCrCd  media
  25. #17 mientras no le manden un pepino al móvil todo va bien (donde pongo pepino léase Tomahawk,patriot o como coño llamen ahora a los pepinos)
  26. #3 si. Que nos manden las naves robadas a los aliens de independence day.
  27. #2 Creo que la explicación es más una conjunción de factores (pirómanos aparte): En Galicia hay más masa arbolada que nunca (la población de carballos en los últimos 20 años ha crecido un 300%, y hablo del carballo por ser el árbol más querido por los gallegos), el monte está cada vez más sucio (maleza, etc, el rural lo usa menos), está siendo el agosto más caluroso en muchos años y, por supuesto, los recortes que nos han llevado a que la cantidad de medios dedicados al mantenimiento "artificial" del monte volviese a niveles pre-2006 y a que, por temas burocrácticos/políticos, se implanten tarde cada año.

    Desde luego, en Galicia no se queman montes por especulación urbanística (al contrario, el rural está cada vez más despoblado) y mucho menos por la madera. De hecho el aprovechamiento de la madera quemada requiere una autorización de la Consellería del medio rural. Por otra parte Ence (la empresa pastero-energética situada en Pontevedra) NO compra madera quemada porque la suciedad inherente le encarecería más el proceso de obtención de la pasta de papel y es menos energética para la obtención de energía. De hecho, dedica cerca de un millón de euros al año para la lucha contra incendios, la masa arbolada gallega es su principal fuente de materia prima.
  28. #11 no cinefilo no cachondo cachondo mental :-D :-D :-D :-D :-D :-D
  29. #23 De bota o de zapatilla, lo que haga falta.
  30. #20 Hay que ver que acústica que tiene ese campo. Con reverb y todo.
  31. #29 Malditos peperos, ¡están destruyendo Portugal!
  32. #13 No, deben ser las pastillas. Yo bajaría la dosis.
  33. Hay incendios que no salen en las noticias porque la xunta de Galicia no informa de ellos a los medios
  34. #25 Por Portugal y por Galicia también. Cuando fue el incendio de la nave de Fandicosta en Moaña, los bomberos de Vigo estaban pidiendo como locos autorización para intervenir porque veían que se iba a liar muy gorda, que estaban a dos pasos y que nadie más tenía los medios adecuados. Parece ser que desde la central de emergencias no les daban autorización para intervenir y priorizaban a bomberos privados de otras zonas... Cazo va y cazo viene, ya se sabe.
  35. #9 A ver, se me ha ido la castaña después de ver una peli del maestro Clint Eastwood y sus colegas destruyendo un meteorito en Space Cowboys, joder, es que parecía tan real :-D. De todos modos hay que reconocer que por preparados nos llevan una ventaja considerable:
    es.gizmodo.com/un-747-armado-con-74-000-litros-asi-es-el-avion-contra-

    Además si hay que esperar a fur Merkel para que venga a ayudar pueden esperar sentados, porque está muy ocupada rearmandose hasta los dientes. No creo que en EU se preocupe de los incendios a mebos que noten que se le queman las sombrillas y, en ese caso, lo que harían es ponerles una multa. Por desgracia, así son las cosas para ellos. Lo más triste es que hasta los Españoles les demos la espalda.
  36. #3 Hay pozos de petroleo? Meh, no interesa.
  37. #1 nos vigilan....:tinfoil:
  38. #34 Claro. Los soplapollas del Pentágono con un país al borde del colapso económico, no tienen mejor cosa que hacer que gastarse el dineral de un misil en tirárselo a un fulano que pone a caer de un burro a los yankies por twitter. Me temo que no hay misiles suficientes en le mundo para acabar con tanta gente que odia a los USA. Otra cosa es que tú hayas visto muchas de sus películas.
  39. #31 Muchas gracias por el link a ese recurso, tal vez más directo así:

    worldview.earthdata.nasa.gov/?p=geographic&l=VIIRS_SNPP_CorrectedR

    Alucinante lo que cuentas de Rusia.

    Yo estoy pensando en viajar a Siberia en breve. ¿Alguna recomendación?
  40. #48 ¿tu de ironía .....no? ¿verdad?
  41. #50 La verdad es que regular. Sorry <:(
  42. #49 Me alegro de que te haya gustado. Es muy interesante.

    Sobre Siberia pues yo conozco la ciudad de Irkutsk y alrededores (de hecho es donde estoy ahora mismo). Es una ciudad conocida por ser la principal de la zona y parada del transiberiano. Típica ciudad del Este, de edificios no tan altos y muchas casas tradicionales de madera, unas pocas están restauradas y se ven mejor, pero otras están hechas polvo, jeje. Creo que la gente suele visitar un poco el centro y dirigirse luego a Litsvianka, que es el pueblo más cercano a orillas del lago Baikal. Es bonito, pero lo más espectacular es ver el lago Baikal cuando ya está congelado, por el hielo transparente que se forma. Creo que hacia Febrero ya se congela. Yo siempre vengo en Navidad y Verano así que aun no he tenido la oportunidad de verlo así. Hay una agencia que organiza un viaje en tren desde la ciudad, te llevan primero a Litsvianka y luego se coge un tren que va por la costa norte del suroeste del lago hacia Sludyanka y se vuelve en bus a Irkutsk. Por lo visto está muy chulo, estuve a punto de hacerlo estos días pero ha estado lloviendo mucho.
    La semana pasada hicimos un viaje que me gustó mucho a Arshan (en.wikipedia.org/wiki/Arshan,_Republic_of_Buryatia), que es un pequeño pueblo turístico (para los de la zona) de 2000 habitantes pegado a la parte sur del comienzo de los montes Sayanes. El camino hasta allí me pareció impresionante por la inmensidad y lo despoblado que está ese valle. Adjunto un panorama que hice con un drone.
    La otra opción es adentrarse hacia el lago e ir a la isla de Olkhon (en.wikipedia.org/wiki/Olkhon_Island) . Es lo que se ve en la foto que puse durante el incendio. Promete tener vistas bonitas del lago y las costas, pero eso no pude disfrutarlo por mi mismo por el fuego... :-/  media
  43. #45 si, si, dónde va a parar. Solo tienes que comparar el hinterland de ambos países. Latinoamérica está mucho mejor que Europa, ni punto de comparación. Toda la región con agua potable, saneamiento, autopistas, etc. Es pec ta cu lar, que suerte estar bajo el ala de EEUU. La UE una caca...
  44. El ser humano es una plaga que arrasa todo lo que pilla
  45. #53 Hombre, el hinterland a las afueras Alemania, es decir, los países del sur de Europa, están mejor que la mayoría de latinoamericanos. Pero no sé por qué no me imagino a los Alemanes muy preocupados por unas hogueritas que fijo que creen nos merecemos por no ser lo suficientemente metódicos en la prevención.
  46. #56 supongo que les preocupará más o menos lo mismo que a nosotros, que en cualquier caso es menos de lo que debería.
  47. #52 Pues muchas gracias por toda la información, apunto todas las claves que aportas. Estoy deseando llegar. Por cierto ¿hay mucho control a la hora de ir a tu bola por el monte? Saludos.
  48. #58 Ni idea, no creo. Tanta inmensidad es dificil de controlar.
comentarios cerrados

menéame