Cultura y divulgación
7 meneos
30 clics

La NASA prepara una nueva sonda que cazará asteroides mediante arpones

El módulo Philae demostró una cosa al descender sobre el cometa 67P: aterrizar sobre objetos pequeños es muy difícil porque no tienen la suficiente gravedad. El Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA está diseñando una posible solución. Se llama Comet Hitchhiker, y es una sonda dotada de arpones con cables. El siguiente paso es probar diferentes sistemas de sujección sobre superficies análogas a la de un cometa para comprobar cual es el diseño más adecuado.

| etiquetas: nasa , sonda , arpon , asteroide
  1. Será más bien que la nave se engancha al asteroide, no que lo caza, aunque sólo sea por cuestión de las masas de cada uno.
  2. Lo llaman 'Moby Dick'
  3. Arpones, pues los japoneses tienen mucha experiencia cazando bichos grandes con arpones.

    Asesinos! Hijos de putas, quieren exterminar a los asteroides al estilo ballenero!
  4. #2 No dejes que la realidad te fastidie un titular sensacional
  5. Yo no entiendo muy bien esto de los arpones, como no entendí muy bien lo de los arpones del Philae. A simple vista (y sin saber cómo son exactamente estos arpones) me da la sensación de que un arpón puede funcionar bien en tejidos blandos, donde la punta del arpón entra y al intentar salir, el arponcillo encuentra la resistencia del tejido que se ha cerrado sobre él y de esta forma no se puede sacar el arpón sin producir un gran desgarro.
    Bueno... seré muy bruto, pero eso, en piedra, no lo entiendo
  6. #1 #3 En ¡Tierra! de Stefano Benni, se narra la historia de un personaje llamado capitán Quijote Patchwork. Es una parodia de Moby Dick en la que, en vez de ballenas, cazan asteroides. Ciencia ficción enorme y con un gran sentido del humor. Creo que la historia del Capitan Patchwork está editada en comic.

    joselueng1.blogspot.com.es/2010/10/tierra.html
comentarios cerrados

menéame