Cultura y divulgación
210 meneos
4079 clics
La nave New Horizons toma las primeras fotos de las lunas Kerberos y StyX

La nave New Horizons toma las primeras fotos de las lunas Kerberos y StyX

La nave espacial New Horizons de la NASA ha fotografiado por primera vez a Kerberos y Styx, las más débiles y pequeñas de las cinco lunas conocidas de Plutón.

| etiquetas: new horizons , kerberos , styx , pluton
104 106 0 K 333
104 106 0 K 333
  1. ¿En español no son Cerbero y Estigia?

    A ver si empiezan a llegar más fotos. :-)
  2. #1 lo son
  3. #1 No pidas mucho a los redactores, bastante tienen con que no les renueven el contrato temporal.
  4. #3 Teniendo en cuenta que Estigia es una laguna y Cerbero es un perro de tres cabezas no me esperaba menos de ti xD
  5. #4 Traducir lo de 55 millones de millas tampoco parece que les entrara en el sueldo.

    En el centro se ve bastante bien a Caronte y Plutón. Empiezo a pensar que eso de superluna es despreciar a Caronte y sobrevalorar a Plutón.
  6. Que hagan un micromecenazgo y que envíen una misión solo para Titán,que con la fotillo de la superficie me supo a poco,yo les suelto 50 lereles. :-)
  7. 5 satélites, que acaparador - Luna :foreveralone:
  8. #6 Es una de las discusiones, hay quien aboga por llamarlo planeta doble; el centro de gravedad del sistema está fuera de Plutón
  9. ¡El primer planetoide con satelitoides! (¡semos lo más en taxonomía espacial!)
  10. Es una tortura ver la web de europa press desde el móvil.
  11. #6 #9 ambas opciones son válidas. Además da igual cómo lo consideremos, ya que van a seguir siendo los mismos cuerpos celestes :-)
  12. Yo mejor me espero a que lo saque en su blog Daniel Marín
  13. Aquí se ve mucho mejor:

    pluto.jhuapl.edu/News-Center/news/pictures/sk_movie.gif


    Y aquí hay mucha más información (incluyendo la distancia y posición de la sonda actualizada al minuto):

    pluto.jhuapl.edu/index.php
  14. #12 También se discutió si era planeta o no. Los nombres sirven para entendernos, y para ello se hacen definiciones que a veces hay que revisar. Aunque sí, el cuerpo celeste no cambia cuando cambiamos su nombre. Esta discusión ha sido muy graciosa con mi niño de 5 años, si antes era un planeta y ahora no, ¿qué ha cambiado?
  15. #13 Listo: danielmarin.naukas.com/2015/05/13/la-new-horizons-ya-puede-ver-todos-l

    #6 #9 #12 Para mi debería ser fácil: "Planeta doble" si el centro de masas esta fuera del cuerpo mayor, "Planeta / Satelite" si no.
  16. #17 sí, ésa podría ser una forma inequívoca de definirlo, pero creo que no nos corresponde a nosotros hacerlo ;) Eso sí, vaya crisis de identidad para el pobre Plutón: de planeta, a planeta enano, a planeta enano doble...
comentarios cerrados

menéame