Cultura y divulgación
152 meneos
5675 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Navidades en la China?

Igual que les ocurrirá a muchos otros emigrados, servidor acumula ya unas cuantas navidades seguidas sin poder hacer realidad aquello del “vuelve a casa, vuelve”. Y aunque en mi familia vivimos estas fechas de forma muy pragmática y sin apenas parafernalia, lo cierto es que cada año echo un poco de menos poder comer, beber, hacer algún detalle y, por supuesto, discutir a gritos con los míos.

| etiquetas: navidades , china , expatriados
75 77 26 K 28
75 77 26 K 28
  1. A quien le interese un poquito más de luz sobre el asunto:
    youtu.be/giey_Je7hTc
  2. Me encanta este blog. Espero tener la oportunidad de ir a a china y darme unos paseos algun dia de estos.
  3. Había leído 'cada año echo un polvo'...
    Digo, pues lo celebra fenomenal y mejor que en España...
  4. #4 #7; mmm salen varias veces mas noticias de tonterías en USA, China se ha convertido en la mayor economía mundial, es normal que cada vez haya mas interes en su cultura, en sus cambios sociales, en como se adaptan los ex-patriados.

    Ahi es lo interesante de mename, que funciona como un "indicador" de intereses generales y es evidene que el interes en china ha crecido.

    Por supuesto no tiene que gustarle a todo el mundo, podeís simplemente no votarlo... Espera, ¿que esto es Meneame y la noticia que no os guste se vota negativa?; en fin..
  5. A mi lo que me sorprende es ver el número de artículos escritos en su blog y me viene una duda a la cabeza ¿realmente tiene tiempo para otras cosas, como vivir experiencias para nutrir su blog?
  6. ui pobrecito...
  7. #9 Lo que dices es simplemente mentira, de USA no llegan más que noticias. ¿Dónde está el meneo semanal sobre su forma de vivir? ¿sobre sus navidades? ¿sobre cómo funciona la calefacción en Utah? No me cuentes más historietas, por favor. Lo único que he subrayado es que mandan un porrón de noticias de este sitio, que no es ningún periódico precisamente.

    Y sí, es un indicador como tú bien dices. Y como tal, para que funcione, existe el voto negativo.
  8. #3 los chinos aunque no lo creas son seres humanos como el resto y se adaptan, el bar donde yo tomo café está regentado por un matrimonio chino con 3 hijos, celebran su año chino, celebran halloween, celebran la navidad...
  9. ¿Navidad los Chinos? ¿Pero que es la navidad? ¿No se supone que es de Cristianos?
  10. #12 ¿Sabes que si no hay tantas noticias "semanales" es porque ya sabemos cuál es su forma de vivir, sus navidades e incluso cómo funciona la calefacción en Utah, no?
  11. "La China", no entiendo por qué lo escriben así, no existe La Alemania, o La España, o La Suecia. Y sin embargo, sí hay un país que creo que está mejor escrito así, La India.
  12. #12 Los votos son para penar el mal uso de Meneame, mandar SPAM, contenido ofensivo, repetido, ect, no para castigar lo que no te guste.
  13. se han perdido los valores tradicionales
  14. #17 ya me contarás qué es el voto "irrelevante" o el "cansino", pues.

    Pd: aquí el primero en negativizar lo que no le gusta ha sido este menda #5, que sólo por apuntar los envíos repetitivos en cuanto a temática y fuente me ha cascado uno.
  15. #4 #12 Somos occidentales y de herencia cristiana, nuestra organización político-social es mucho mas similar a la estadounidense (de herencia europea) que a la asiática, a mi me resulta mucho mas sorprendente y desconocida la cultura china que la estadounidense.

    Además el tipo es antropólogo (creo haberlo leído en alguno de sus artículos) y sus exposiciones están bastante más fundadas que las de los blogs chorra de Japón que tanto se menearon por aquí en su momento.
  16. #4 go to #20
    Conozco a Javier y es un tío que lleva años aquí y sabe de lo que habla y sabe escribir muy bien. Además, hasta ahora, no ha dicho ninguna mentira sobre China que yo haya leído cosa que no pueden decir muchos medios de desinformación españoles.
    China no va a ser la primera potencia real en mucho tiempo, pero es un país a tener en cuenta y no podemos aislarlo o pasarlo por encima. Además como dice 20, hay artículos más chorras que se han puesto sobre Japón y este país ahora mismo no es que esté muy allá.
    Además, Javier no hace el blog para ganar dinero sino para difundir la cultura china, aspecto por el que ya merece la pena menear.
  17. #4 #6 #7 Cómo me gustaría que os dieseis una vuelta por China y comprobaseis lo atrasados que estamos en relaciones y cooperación comparando con nuestros países vecinos. Si algún día os toca buscaros la vida por aquí, o les toca hacerlo a vuestros hijos, os daréis cuenta de lo importantes que son estas chorradas que algunos escribimos sin más ánimo que el de nuestros egos y el de informarnos y tratar de vencer los límites de la distancia.

    #9 Totalmente de acuerdo, en comparación con países como Francia o Alemania, en España se informa muy poco sobre China, y eso tiene un efecto brutal sobre las oportunidades de desarrollo y cooperación económica. Y vale que algunos (como #6) echen espumarajos con solo oir hablar de China, pero por mucho que nos disgusten las grandes potencias, no nos queda otra que estar al tanto de lo que se cuece en ellas.

    En cualquier caso, puedo comprender que la gente se canse de ver artículos del blog casi cada semana.
  18. #9 "..la noticia que no os guste se vota negativa? De siempre. Incluso sin leer ¬¬
  19. #22 Yo es que paso de ver noticias de países donde una vida individual vale lo que una piedra. Cuanto más lejos mejor.
  20. #24 En cualquier caso, es mejor informarnos de lo que ocurre en ellos.
  21. #19 aqui el unico cansino e irrelevante eres tu.
  22. Estoy que no duermo pensando en el articulo sobre las rebajas de enero en China



    Y en el de la floración de los almendros en China

    Y en el que trate sobre la contaminación en China (otra vez)



    ......
comentarios cerrados

menéame