Cultura y divulgación
17 meneos
28 clics

Necesitamos un grado de confianza mínimo en la ciencia

“Necesitamos un grado de confianza mínimo en la ciencia, por más problemas que esta tenga en su práctica. Lo contrario es la sinrazón y el caos” Alfredo Caro Maldonado es biólogo con máster y curso de doctorado en inmunología. Es doctorado en muerte celular, postdoctoral en Inmunología y metabolismo y con segundo postdoctoral en cáncer. Desde hace algo más de tres años lleva la plataforma de divulgación científica Ciencia mundana.

| etiquetas: ciencia , confianza , biología , divulgación científica
  1. Con el nivel de estudios de la mayoría va a ser difícil
  2. #1 ¿Que insinúas, que los tertulianos de la sexta no son capaces de arreglar esto?
  3. #1 si desde los gobiernos y los medios de masas no se pasaran la vida mintiendonos como a idiotas igual alguien confiaba todavia en ellos.
  4. Mientras las conclusiones de la ciencia pasan habitualmente el sesgo político del mandatario de turno, la gente confiará lo justo en "la ciencia"
  5. #3 ya, y la solución pasa por educar en pensamiento crítico, algo que no se hace y que además se critica
  6. #2 es una corazonada, creo que no podrán
  7. Tenemos unos partidos políticos, llenos de gente experta en manipulación de masas. Porque los politólogos son expertos en eso. En manipulación. Si hubiera más gente de ciencias en los gobiernos, mejor nos iría. Y esto nos damos cuenta ahora que estamos jodidos. Pero pasa con todo. Cuando alguien se preocupa de estudiar los datos, sus conclusiones se le desprecian. Se le hace callar, porque sus conclusiones no gustan o no se le entiende.
  8. #5 ¿El pensamiento critico se critica? xD
  9. #8 por los críticos :-D
  10. Estamos notando los recortes en sanidad, los recortes en educación quizá se tarde un poco más, pero se notarán.
comentarios cerrados

menéame