Cultura y divulgación
184 meneos
3347 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los negros no construyen palacios y otras teorías racistas y falsas de la arqueología

Los negros no construyen palacios y otras teorías racistas y falsas de la arqueología  

El complejo monumental contravenía las teorías racistas y de superioridad blanca que imperaban en el sur de África en aquellos años. Así que los colonos blancos decidieron que la gran ciudad no había sido levantada por los atrasados bantúes, sino por los muy desarrollados europeos que la abandonaron por causas desconocidas. “Entonces podía argumentarse que sus sucesores —los blancos que estaban desplazando a los lugareños y quedándose con sus tierras— solo recuperaban la tierra que habían tomado los africanos cuando derrocaron a este reino.

| etiquetas: negros , construyen , palacios , teorías , racistas , arqueología
81 103 19 K 296
81 103 19 K 296
12»
  1. #94 pero qué dices... La explicación más razonable es que las pirámides son las obras más misteriosas y están todas fuera de Europa. Por no hablar del exotismo de esas culturas y de su emergencia, pues fueron las primeras generalmente, como Egipto.

    También se ha hablado de aliens que ayudaban en las guerras a romanos y griegos, como en Troya. Y se ha apuntado a aliens que ayudaban a los cristianos...

    Buscarle una lógica racista a lo ilógico es lo más estúpido que he leído en mi vida. Cerrad la puerta al salir anda por favor... Y dejad de dar el coñazo con vuestros complejos de occidentales ultraavanzados, eso sí que es racista...
  2. #85 en ese caso en Europa habría una tendencia a minusvalorar todo lo que venga de Próximo Oriente debido al filohelenismo que todavía hay. Muchas cosas que se suponen griegas se desarrollaron en Mesopotamia. Las construcciones hídricas asirias eran grandiosas pero solo se habla de las romanas. Y así.
  3. #92 Es lo mismo, lo que se llama un viaje bien aprovechao.

    Dejate de lejías, y traeme los resultados de la lotería o algo, coño. xD
  4. #102 Por eso mismo hablo de legado cultural, no de ciertos aspectos en los que algunas civilizaciones o imperios pudieron sobresalir. Pero es igual, dejémoslo en que tú lo ves de una manera y yo de otra. Buen domingo :-)
  5. #104 yo opino que es muy difícil tener criterios objetivos y que incluso mi preferencia por los imperios de Mesopotamia obedece a un sesgo. El determinar como más importantes a otros imperios obedecerá a otros sesgos diferentes.
    Un gran saludo, un placer conversar.
  6. #101 ya si solo fueran las pirámides... mohenjo-daro, babilonia, las líneas de nazca, la cultura Hopi, el arte rupestre del Sahara oriental etc. El único ejemplo que se me ocurre en Europa de algo similar es stone henge. A ver no hablo de racismo per se .Quiero decir que bajo el prisma de la historia mundial que al tener su lugar de nacimiento en Europa ha habido hasta hace un poco un exotismo como bien dices pero negativo. En el que se mezcla lo ajenas que son nuestras culturas con sí un cierto desdén en el que nos parece imposible que esas culturas llegaran sin nuestro modelo de desarrollo a esas manifestaciones.

    Y no, no me flagelo para nada. Simplemente hablo y también como occidental que ese prima debe cambiarse para obtener una imagen más completa de la historia humana sin más.
  7. #99 Si sin duda que últimamente la cultura europea durante algo más o menos de 200 años se ha impuesto o aceptado globalmente. Pero creo que como otras tantas antes en los “mini mundos” que comentaba.

    Ahora. Lo del islam de hoy en día. Si es cierto que después de la Primera Guerra Mundial hubo unos movimientos por una lado occidentalizantes por un lado y al mismo tiempo emancipadores por otro que acabaron germinando a lo largo del siglo XX pero a la vez o acabaron consumidos por si mismos debido a su poca implementación en el grueso de la población ( Irán, Afganistán, Túnez, Egipto) o que despertaron el recelo de occidente (Irak, Libia)
    Turquia ya es un caso aparte más complejo en mi opinión.

    Ahora muchos de esos países se articulaban entorno al islam y si el gobierno no consigue ser esa columna que unifica el islam vuelve con los dientes afilados.
  8. #108 A lo mejor el egocentrismo es el tuyo que cuando te dicen dicen que el problema para ser imperio no es ser africano pero se sino la geografía distinguiendo unas zonas de África en las que es más difícil crear o mantener un imperio comparado con la África mediterránea. Intentas poner en boca del interlocutor justamente lo contrario de lo que te han dicho. A ver si es que tienes que llamar racista y egocéntrico a los demás y aún no te has parado a entender que lo que te están diciendo es en esencia lo mismo que vienes tú a replicar. Qué pereza da hablar con algunos.
  9. #110 Disculpa, me he dado cuenta demasiado tarde que no era un malentendido, sino que buscabas un enemigo al que cascarle tus sermones. Adiós muy buenas, pelma.
  10. #106 pero qué importancia tiene lo que piensen cuatro freaks sobre las relaciones entre los aliens y las diferentes culturas? Qué historiadores y antropólogos están dedicando tiempo a eso? A los científicos no les parece imposible, pero les ha resultado difícil explicar cómo se hacían ciertas cosas.
  11. #114 Exacto, del artículo de Historia de las matemáticas, en "Los inicios de la matemática - Inicios" se habla de Sudáfrica y Congo, África subsahariana. Además también se podría hablar igual del arte, la arquitectura, la agricultura o la ganadería, la metalurgia, etc.
  12. #115 a ver si te crees que Alejandría estaba al lado de calle montera ...
    o que calcularon en Oviedo la circunferencia de la tierra ...
    hay que ver ... afrodescendientes todos ... y renegados!
12»
comentarios cerrados

menéame