Cultura y divulgación
185 meneos
2584 clics
El Nenúfar Mejicano y el Camalote, ¿gallina de huevos de oro para Confederación Hidrográfica?

El Nenúfar Mejicano y el Camalote, ¿gallina de huevos de oro para Confederación Hidrográfica?

¿Se está gestionando adecuadamente la invasión del Guadiana por plantas exóticas como el camalote?

| etiquetas: plantas exóticas , camalote , nenúfares
71 114 3 K 316
71 114 3 K 316
  1. Menudo negocio hay montado. Por algún motivo recuerdo a los antiguos programas antivirus y sus virus :roll:
  2. Estas cosas nos muestran otra vez mas la desidia de nuestras administraciones, que no les da vergüenza tomar dineros y no justificarlos, y encima desdeñar la opinión y el esfuerzo de mucha gente que lleva ya años trabajando solidaria y desinteresadamente para mejorar el entorno.
  3. Badajocense????? Con esto para mi ya es errónea :wall: :wall:
  4. #3 Por no hablar de la entradilla típica de clickbait :ffu:
  5. #3 elavisadordebadajoz.zoomblog.com/archivo/2005/09/08/pacenses-badajocen

    Ñam ñam, con patatas...

    Pacense, badajocense, badajoceño: "Podemos utilizar los tres gentilicios con toda propiedad".

    Y para más datos, echamos mano a la RAE (en otra lección te daré su url):

    badajocense
    1. adj. Natural de Badajoz, ciudad o provincia de España. U. t. c. s.
    2. adj. Perteneciente o relativo a Badajoz o a los badajocenses.

    badajoceño, ña
    1. adj. badajocense. Apl. a pers., u. t. c. s.

    Y para todo lo demás, Google Maps.
  6. Aunque parezca que en temas de corrupción ya lo he lo hemos visto todo... Cuando empiece a salir la corrupción de las confederaciones hidrográficas nos vamos a quedar de piedra.
  7. #4 pues a mi me ha resultado interesante el artículo. Es un artículo de opinión de alguien que parece conocer bien el problema, y tal vez se debiera difundir, aunque sólo sea para que alguien de explicaciones, ¿no?
  8. #7 No lo dudo, lo cual no quita para que sea un clickbait de libro :-S
  9. #6 Y no sólo las corrupciones presentes, las pasadas también, que traen cola. El Ebro es un buen ejemplo, no sólo por los siluros, peces invasores en lo más alto de la cadena trófica, que algún iluminado metió en el entorno para que destrozara el ecosistema autóctono, sino también por la extinta planta química en el embalse de Flix. Ahí los sedimentos estan muy contamiandos, llevan 20 años así, y lo que les queda. Por si no fuera poco, ¡se permitió la pesca de siluros en Flix! Para la exportación a Rumanía, claro, no nos vayan a cascar una inspección sanitaria.
  10. #2 Yo no diría de nuestra administración, sino de nuestros políticos. Me parece que el editor del artículo es un funcionario de la HC y se queja precisamente contra lo que se está haciendo, contando lo que se podría hacer, y lo que dicen los políticos:
    "...según nos ha dicho el nuevo presidente de la CHG, estas plantas han venido para quedarse..."
  11. Si es por precedentes, dudo mucho que se gestione bien. No sólo por lo que digo en #9. Hay más ejemplos. En la cuenca del Besòs, en Catalunya, hay mucha caña americana, una especie vegetal no autóctona. Puede parecer una tontería, pero esta caña debe cortarse periódicamente, no sólo por que invade el espacio de plantas autóctonas, sino por que obstaculiza y realentiza el flujo del rio en crecida y bien puede causar una inundación local. Por algo en ingeniería fluvial se debe tener muy en cuenta el tipo de vegetación de la llanura de inundación.

    Y eso, sin contar con el gasto público de cortar anualmente a lo largo de kilómetros, municipio tras otro, a una planta que no debiera estar ahí. Eso sí, queda bonita, dicen.
  12. Si fueran eficaces, como parece ser posible, se cortaría el dinero de Europa y dejarían de manejar.
    No miran por lo público, laboran por su estatus.
    Asco infinito de esta plaga de chupópteros que depreda el país.
  13. #11 Ese problema de la caña también ocurre en el Turia.
  14. badajocenses estamos dormidos
    Como si el resto de españoles estuviesen despiertos.
  15. La corrupción en éste país es tal que afirmaría que hay más asuntos podridos que sanos.
  16. ¿Soy el único que ha leido cameltoe? :foreveralone: :foreveralone:
  17. #5 Te voto positivo porque yo que soy de Cáceres, solamente conocia pacense
  18. El título del meneo parece algo random, como "La inferencia postracionalista frente a los calamares a la romana: ¿un destino nihilista?", o "El humanismo prenihilista o las tropas del Káiser Guillermo: ¿una conspiración postcontemporánea?"
  19. "Méjico" está aceptada por la RAE creo, pero mejor México, lo mismo para Mexicano
  20. El gran timo del control de especies aloctonas (vegetales, aves, mamiferos, reptiles....) Los cazasubenciones disfrazados de trabajadores del gobierno, ecologetas, asociaciones animalistas.... El daño que hacen al medioambiente y a las asociaciones realmente ecologistas
  21. #17 Nunca te acostarás...
comentarios cerrados

menéame