Cultura y divulgación
297 meneos
4077 clics
Netflix comienza a bloquear los servicios de VPN en España

Netflix comienza a bloquear los servicios de VPN en España

Desde el viernes, varios usuarios en España que accedían al catálogo de Netflix vía VPN están reportando varios errores a la hora de reproducir el contenido. Tienen varios nombres en clave (error M7111-1331-5059) pero todos dicen lo mismo: hay que desactivar el VPN para poder reproducirlo.

| etiquetas: netflix , vpn , españa , bloqueo
136 161 1 K 390
136 161 1 K 390
Comentarios destacados:                                  
#25 #22 o House of Cards o Narcos o Sense8 o Making a Murderer etc.
Estoy de acuerdo que hay cosas que entre las politicas de bloqueo en otro paises (como trailers en youtube!) o el precio desorbitado se piratee, pero netflix que puedes pillar la cuenta de 4 sesiones abiertas con 3 colegas mas y pagar 35 euros al año por todo lo que producen la verdad, hay gente muy muy desagradecida y egoista y sois la excusa perfecta para la ley Sinde y similares.
«12
  1. ¿Esta es la globalización que nos quieren vender?
  2. con el torrent puedo usar vpn siempre que quiera, cuando su servicio mejore en algo lo prensente que avisen.
  3. Es una empresa privada y como tal, es su servicio y se lo follan como quieren y al que no le guste, que se joda
  4. Y ahora es cuando todos sus firmes defensores en su guerra con telefónica por querer Peering por la patilla...se dan con un canto en los dientes y descubren que es una empresa tan japuta como el resto.

    Saludos
  5. #1 globalización.... De lo que les interesa.
  6. Debes elegir Seguridad y privacidad...o Netflix.

    Chill and Netflix.
  7. Por cierto, la noticia original es de aquí:

    www.omicrono.com/2016/02/netflix-bloquea-servicios-vpn
  8. #1 Globalizamos los beneficios y nos los llevamos al paraíso fiscal que proceda para declarar menos, el resto de globalización es pura teoría, eso si también tenemos los servidores des-localizados para pagar menos por su mantenimiento.
  9. Detectar que es una VPN es relativamente fácil, pero si la salida es en EEUU, ¿cómo detectan que estás en España? ¿Por la información de pago?
  10. #1 No es Netflix el problema, más quisieran que poder dar a todo el mundo el mismo catálogo.

    De formas con la pasta que se están gastando en tener sus propias series pronto dará igual lo lloricas que se pongan las empresas tradicionales.

    #9 De momento filtrando VPNs conocidas. No están todas pero sí muchas, suficiente para dar por saco.
  11. Es mismo, según tengo entendido, pasa en EEUU de hace tiempo... (bloquear IPs de VPNs conocidas) de hecho pasa en meneame con alguna IP...

    Varias empresas y organizaciones (hasta debian.org!) estan bloqueando IPs... para "evitar el SPAM" (vaya administradores...) al final van a ser las empresas y organizaciones las que van a conseguir que se deje de usar tanto las VPNs.
  12. #10 ¿pero cómo saben de dónde vienen los clientes en esas VPN?,¿Piensan que desde esas VPN nos conectamos muchos españoles o algo?

    Porque si van a saco con todas las VPN, entonces el "ataque", por llamarlo de algún modo, no va dirigido a una nación en concreto.
  13. #1 Púes lo mismo que el liberalismo de algunos. :troll: :calzador:
  14. #5 Claro, porque a Netflix le interesa ofrecer un catálogo reducido en España, ya que así incentiva a que la gente emigre a Estados Unidos, que es realmente lo que quieren.
  15. Y para qué querría alguien entrar a través de VPN? Ah, vale, para ver contenidos disponibles en otros países. Buena idea.
  16. Censura
  17. Buff, la gente relacionando censura con licencias de emision...
  18. #1 Ah, que te lo habías creído...
  19. No faltarán cuñaos que piensen que esto Netflix lo hace para joder a sus clientes.

    Netflix está teniendo problemas hasta para poner sus propias series en algunos países. Sin ir más lejos en España hay temporadas de sus series que no pueden tener porque Movistar tiene los derechos en exclusiva. Pero el nivel de cuñadismo solo da para decir que no quieren mejorar el servicio.
  20. #21 gracias a que hay gente que paga, puedes ver series como Daredevil o Jessica Jones...

    De nada.
  21. Personalmente uso unlocator (DNS & VPN) y por lo que veo sigue funcionando.
  22. Esto no es solo porque a Netflix le venga en gana, es por temas de derechos de las productoras, distribuidoras y demás, que en cada país son distintos, ya se ha explicado varias veces
  23. #22 o House of Cards o Narcos o Sense8 o Making a Murderer etc.
    Estoy de acuerdo que hay cosas que entre las politicas de bloqueo en otro paises (como trailers en youtube!) o el precio desorbitado se piratee, pero netflix que puedes pillar la cuenta de 4 sesiones abiertas con 3 colegas mas y pagar 35 euros al año por todo lo que producen la verdad, hay gente muy muy desagradecida y egoista y sois la excusa perfecta para la ley Sinde y similares.
  24. #4 Y una polla como una olla.
    Mal por Netflix, muy mal. Pero de ahí a querer compararla con Telefónica... La empresa de Rodrigo Rato, Iñaki Urdangarín, Eduardo Zaplana, Trinidad Jiménez, César Alierta... :palm: :palm: :palm:

    Sólo de la última semana:

    YAVOY, el último timo de Movistar
    www.meneame.net/story/yavoy-ultimo-timo-movistar

    Movistar anticipa el cobro de datos en fibra óptica en función del consumo
    www.meneame.net/story/movistar-anticipa-cobro-datos-fibra-optica-funci

    Cuidado los que tengáis adolescentes con lineas de Movistar. El sistema de pago va incluido y no es muy seguro
    www.meneame.net/story/cuidado-tengais-adolescentes-lineas-movistar-sis

    O hay que estar muy ciego o hay que ser muy necio/fanboy de Timofónica.
  25. #14 Bueno, la cosa es que si contratas un VPS o similar, la conexión proviene de un datacenter y no de una conexión doméstica. ¿No sospecharías si recibes una conexión de OVH (Canadá, no se me ha ocurrido ninguno de EEUU) en vez de Comcast?
  26. Esto es el chocolate del loro. Si Netflix quisiera, lo tendría muy fácil. Te dan el catálogo del país de la tarjeta de crédito con la que pagas y listo.

    Pero se sigue negando a eso.
  27. Los derechos de autor deberían durar lo que un estreno, un año para sacar pasta y a mamarla. Se montan sus mercados y juegan con el dinero de la gente. Vamos, lo de siempre.
  28. El otro día estrenaron en Netflix una película que tiene lo menos 3 años, están a la ultima, voy a pagarles en pesetas a ver si no les importa.
  29. Yo creo que tienen que hacer un poco el paripé para que sus proveedores no se mosqueen y rescindan contratos.

    El verdadero problema está en la manía de las distribuidoras de licenciar por países.

    A mí se me fastidió el jueves noche pero el viernes por la tarde mi proveedor de vpn cambió la ip y ya funciona de nuevo.

    Algunos como pureVPN venden IPs dedicadas es más caro pero se supone que más difícil que te lo corten. De momento no lo uso pero si la cosa sigue así lo mismo habrá que cambiar.
  30. eso es fácil de responder .. darse de baja masivamente y malrecomendarlo .. a esto se le llama boicot
  31. Por mi parte, a la que bloqueen VPNs me doy de baja... a mi ahora me parece muy buen servicio, si puedo ver el catálogo de otros países, pero con la oferta de España, no me merece la pena pagar cada mes...

    #30 Que duran demasiado, no te lo voy a discutir, pero que duren sólo un año no tiene ningún sentido...

    #31 A ver, si pagaras un alquiler por reproducción, que no tuviesen películas nuevas sería inaceptable, pero es una tarifa plana. Si quieres pagando 7/8€ al mes te dan la cartelera del cine
  32. Hay una serie muy buena que estrenaron este viernes Fuller House (Madres Forzosas) sobre actuación sample de risas cuando no toca... en fin apelan a cuando eramos pequeños.

    Que conste que Orange New Black no está mal, aun así sigo bajando todo por torrent porque no tengo smart tv y quiero ver las cosas mientras programo con el vlc en linux con el reproductor sobre todo, a lo mejor alguna vez entienden algo y nos dan el servicio que necesitamos no el que ellos creen.
  33. #12 Es que ni va dirigido contra un país en concreto. El titular es sensacionalista. Simplemente bloquean las IPs que son claramente VPNs, es decir, que ven muchas conexiones distintas desde la misma.
  34. #35 Eso díselo a las distribuidoras, que legislan sus derechos por países, no a Netflix.
  35. #21 ya te digo que cuando puedo pagar yo si lo hago...
  36. #22 Supongo que querías decir "por culpa de gente que paga tenemos series como Daredevil".
    #25 La gente se hackeaba el ihone para bajarse gratis apps de 1€
  37. #3 Al que no le guste que no pague. Se joden ellos. :-D
  38. #25 Y Orange is the new black. Las series producidas por Netflix son la jodida crema.
  39. #2 Netflix mejora en muchos aspectos al torrent y para mí, en uno fundamental: la comodidad. Siempre había dicho que cuando saliese algo más cómodo que el torrent/descarga directa, iba a pagar por ello y así lo hago.

    Lo que pasa que parece que muchos lo que queréis es que sea todo gratis y eso no puede ser.
  40. La gente contrata Netflix en España
    La gente se salta las restricciones para acceder a un catálogo de EEUU.
    La gente se queja de que Netflix le impide saltarse las restricciones.

    La gente... y su coherencia.
  41. #25 Si ok. Pero por lo que tengo entendido, para poder contratarlo hay que salir a la red a través de una VPN, de lo contrario imposible, ¿verdad? No todo el mundo sabe hacer estos temas... ¿Y cuanto cuesta el servicio de una VPN? Y lo que es peor, ¿qué pasa si te bloquean la IP con la que sales de la VPN? ¿Adios a la suscripción?
  42. #28 O el acceso a trackers privados de calidad como BroadcastTheNet o PassThePopCorn... Eso sí que es la crema.
  43. #43 Te sorprende?
  44. #22 Yo veo muchos canales en TV, escucho muchas emisoras de radio y lo hago de manera gratuita.

    Gracias.
  45. #26 Pero eso no quita que al menos esta vez, la culpa no sea de Movistar.
    Que seguro que si lanza una noticia que la culpa es de Movistar los mismo borregos por el simple hecho de ser Movistar ya la culpan del tirón.
  46. #43 Estoy contigo. El servicio es cojonudo, desde que me suscribí a Netflix apenas uso el torrent.

    Lo de todo gratis, sí, es así. Saltará alguno con que lo que le gusta lo compra y a lo mejor compró dos pelis y un disco en los últimos tres años y fue a dos conciertos de 5 pavos, pero vamos, son como los que no quieren pagar impuestos y quieren servicios públicos escandinavos.

    #29 Yo pago con Paypal, eso no vale.
  47. #45 No, la VPN es necesaria si quieres acceder al catálogo de USA o UK. El catálogo español, aunque mas reducido, no es en absoluto despreciable (como si era, por ejemplo, el de wuaki...)
  48. #49 Ese contenido gratuito ya lo han pagado las emisoras por ti. Por tanto, te acribillan a publicidad para poder pagarla. Que te aproveche la publicidad de 20 minutos, campeón.
  49. #26, "Mal por Netflix, muy mal."

    Mal por las productoras, que son las que exigen estas medidas a Netflix si quiere algo de sus productos en su catálogo. Ya le gustaría a Netflix ofrecer todo el catálogo de la historia a todo el mundo por igual.
  50. A mi me pasó. Por suerte, y tras contactar con mi proveedor de DNS estaban preparados y me ofrecieron una solución que de momento me ha funcionado. Espero que siga así, porque no hay comparación con la oferta de otros países respecto a la española en Netflix
  51. #3 al que no le guste, torrent. Es aún más sencillo que todo eso. Y luego vendrán los lloros. Que se jodan ellos.
  52. #47 privados. O consigues invitación o nada de nada. No puedes ver ni lo que hay. Encima te cobran por una supuesta invitación en algunas páginas que se aprovechan.
    Suerte la tuya si puedes entrar.
  53. #57 Requiere un esfuerzo entrar, pero al final se consigue. Lo que no hay que hacer es pagar por ello, quien te venga una invitación no es merecedor de estar en un tracker de estos.
  54. #54 Hombre tanto que defendéis el lucro de las empresas privadas que pasa con quien compra los derechos para España lo que tiene el negocio del cine(y la música aún) es que son estructuras arcaicas.

    Esto no cambia hace más de 15 años que empezaron las tarifas planas en españa que me imaginó que en países más avanzados más y aún hoy en día estas industrias no entienden nada, hay algunas excepciones a las cual atacan día tras día spotify , netflix, wuaki y en lugar de adaptarse intentan revolverse, no señores las cosas no van a volver hacia atrás.

    Y no yo no pago probé los servicios carecen de mucho catálogo al menos legalmente en España y mientras no sean amplios no me merece la peña, ¿con gente como yo se irán todos a la mierda?puede pero es que el servicio en España es una mierda quien tiene la culpa me la pela con entradas a 7 pavos y plataformas con 4 películas viejas estrenos mal y tarde no lo quiero.
  55. Pos yo no tengo nada raro, ni sé lo que es un VPN, el viernes me hizo el pájaro Netflix un rato y luego ya chachiruli. El catálogo es un poco mierda, pero tiene cosa guapa y yo tiempo limitado, así que nos llevamos bien.
  56. #1 el problema es que los negocios tradicionales (es decir: productoras de contenidos) aun no han "caught up" con la tecnologia. Es la tecnología la que está facilitando la globalización. Los abogados van por dertas y se resisten a tener un verdadero mercado mundial de contenidos.

    Tiempo al tiempo. HAce 10 anyos era mucho peor que ahora. Seguramente en los próximos 10 anyos desaparezcan estas diferencias regionales.
  57. #3 Es una empresa privada y como tal se verá obligada a cumplir las leyes y obligaciones que los ciudadanos decidamos.

    Y no lo que le salga de la polla.

    Hasta los huevos de oír esa subnormalidad. Al final se la esta creyendo todo el mundo.

    Las empresas son tan privada como tu y como yo. Conviven con la sociedad y solo pueden hacer lo que está le permita.
  58. Yo he estado probando netflix, estoy fuera de España, personalmente no me convence el catalogo si sigues series al dia, y la historia es que si contratas una VPN durante un x tiempo y deja de funcionar... de momento con Yomvi me va con la VPN y me sobra la verdad es que con las exclusivas que tiene de momento en España no tiene rival...
  59. #62 exacto, mientras esté dentro de la legalidad, hará lo que le salga de la polla, y si no te gusta, no la contratas.
  60. #64 Correcto. Pero me has entendido perfectamente.

    Estáis repitiendo un mantra neoliberal como loros y ya casi habéis conseguido convertirlo en cierto.

    "Es privado" "se lo folla como quiere".

    Y (no hablo de este caso concreto) si a muchos no nos gusta lo que hace una empresa cambiaremos las leyes y hará lo que nos salga de polla al pueblo. No a la empresa.
  61. #65 xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
    Disculpa que me ría, es que lo de neoliberal me ha matado.

    Puedo ser muchas cosas, desde perroflauta hasta jipiprogre, pero neoliberal, ni muerto
  62. #3 Que se joda o que utilice Popcorn Time y/o sucedáneos...

    CC #56
  63. #67 incluso mejor, si tiene un dispositivo con android, wiseplay y disfrutar
  64. Que rata es la gente, se pasan media vida viendo series y quieren que sean gratis.
    Chavales, en ningún sistema socieconómico es viable algo así, en el socialismo sería gratis verlo pero los productores y distribuidores tendrían un sueldo del estado, y el capitalismo en que vivimos esos productores no reciben nada si te dedicas a piratear.
    Yo soy el primero que ha pirateado cuando he visto que las distribuidoras no se adaptaban a los nuevos tiempos, pirateaba juegos concretamente, pero desde que salió Steam y GOG no he vuelto a piratear un solo juego, es cuestión de coherencia.
  65. Trabajo cerca de este problema, y sólo os puedo decir que es por presiones de dueños de contenidos y derechos en España.
  66. #29 El problema además de no estar en netflix es que no es así. Da igual de dónde sea la tarjeta de crédito el problema es el derecho de reproducción en cada país. Tu te compras los derechos de reproducción de una obra audiovisual para determinados países y eso es precisamente lo que hace netflix a las otras productoras y lo que quiere dejar de hacer.

    De hecho, si te fijas, Netflix no puede emitir sus propias series completas en España porque los derechos de emisión aún los conservan otras empresas aquí.
  67. Si haces las cosas de buenas todos son problemas, problemas y problemas. Hoy en día con un par de clicks tienes prácticamente cualquier película / serie en alta definición y sin pagar un duro. No se a que juegan...
  68. #71 Por los dueños de los contenidos que no por los creadores de contenidos asumo. Es decir por los que quieren evitar el crecimiento de Netflix y que les haga perder mercado.. (Es por resaltar la diferencia)
  69. #44 La gente contrata Netflix en España porque es dónde le ha tocado vivir. Si pudieran contratar otra cosa, lo harían, pero no hay alternativas, así que me temo que esto no es cosa de incoherencias.

    Incoherencias es bajarte películas piratas y votar al PPSOE/Ciudadanos, por ejemplo.

    O pirateamos, o hacemos esto. Y puede que por coherencia, si queremos acceder a las series que os gustan, esta sea la opción más aceptable.
  70. Netflix es una puta mierda. Si te conectas a los servidores españoles tienen entre 0 y nada de contenido, como mucho las primeras temporadas de las series más míticas y algunas ni aparecen, lo mismo con las películas.

    Si te conectas a los servidores británicos/americanos tienes bastante mayor selección (a falta también de últimas temporadas, pero pase), pero te tienes que fumar los subtítulos en inglés y tampoco te dan opción a ponérselos desde un archivo externo ni tan siquiera usar otro reproductor que no sea el suyo. Muy lamentable todo, la verdad, encima pretenden que pague unas cuotas a mi ver abusivas. Encima ya hasta nos privan de poder conectarnos a estos servidores.

    Por mi parte, mientras no haya un servicio cinematográfico de calidad/precio similar a Steam para videojuegos, seguiré con el parche en el ojo.
  71. #29 pero entonces con contratar con una tarjeta americana virtual tendría el catálogo. Y solo tendría que ir poniendo dinero cada mes.
  72. #66 tú serás lo que quieras, la frase es de neoliberal.
  73. #45 Es como dice #52. Todas las series producidas por netflix estan disponibles en el mismo momento en todo el mundo. De momento tienen algunos problemas con algunas temporadas de series porque se vendieron los derechos en exclusiva etc. Pero, por ejemplo este viernes se estrena la 4 de House of Cards, y yo la voy a poder ver con mi suscripcion española. Y la segunda de Daredevil cae en dos semanas asi que...

    Incluso hay algunas co-producidas que van al ritmo americano, añadiendo un capitulo cada semana. No es lo normal (creo que con orphan black tambien lo haran) pero es un puntazo.
  74. #12 Pues fácil, una VPN tunela la conexión por otra IP, y cuando esa información vuelve al nodo general ya no es desde una ip española, por ejemplo. Ellos saben las IPs de los VPN más usados, como TunnelBear, y las banean directamente.
  75. #20 house of cards, de hecho.

    Es propia de Netflix y en España no la tienen... Asi que hay que tirar de VPN para verla.

    Sí, ayer estaba acabando la tercera porque el viernes sacan la cuarta temporada y tuve un montón de problemas.
  76. #79 Joe, entonces por qué tanta gente buscando la suscripción norteamericana si no aporta tantos estrenos ni series en exclusiva??'
  77. #82 No no, la suscripcion americana te permite tener acceso a mas contenido (por eso la gente la busca) pero esta geo-capada. Nosotros hablamos de la suscripcion española que te permite entrar sin VPN pero tienes contenido mas limitado. Son dos cosas diferentes.
  78. #60 No te preocupes, a ti y al 90 % (tirando por lo bajo) de los clientes de Netflix en España esta noticia no les afecta. Lo que pasa es que la gente activa en Internet tiende a vivir en una burbuja y se cree que todo el mundo utiliza métodos complejos para saltarse unas restricciones que la mayoría ni siquiera saben que existen.

    Ejemplo: #33. ¿Baja masiva? Por favor. La mayoría de la gente que ha contratado Netflix lo ha hecho por su sencillez de uso. Lo de usar VPN y similares es para una minoría con conocimientos técnicos y mucho tiempo libre.
  79. #63 Pero el precio de Yomvi es desorbitado, ¿no? Necesitas contratar otros servicios de Movistar o no hay tutía...
  80. #75 No me convence el argumento. Está claro que si pudiéramos tener cosas mejores las tendríamos. A mi me gustaría tener un Tesla y no puedo, y no por eso voy a robarlo.

    Netflix España ofrece un catálogo muy bueno por menos de 10€ al mes, si no te parece suficiente pues no lo contratas. Está claro que el catálogo nada tiene que ver con el de EEUU, pero cada semana añaden series y películas nuevas y si no lo hacen más rápido es por temas legales y de derechos como comentan por ahí.

    A mucha gente le das la mano y te coge el brazo, lo quiere todo y ya mismo y es no puede ser siempre.
  81. #79 Que yo sepa, la 4ª de House of Cards la tiene en exclusiva Movistar también...
  82. #89 ¿Y si los derechos de autor y las licencias nos parecen abusivas qué hacemos? ¿Jodernos y aguantarnos? Creémos que Netflix es una buena opción y nos parece mejor que la piratería, pero por el momento, y hasta que las cosas cambien no es suficiente, así que solo nos queda saltarnos las barreras legales.

    Y protestar, nunca perderemos el derecho a protestar, por supuesto.
  83. #86 es que indirectamente tu también estas pirateando aunque pagues si estas viendo un contenido no autorizado desde donde lo ves...
  84. #86 Joder, yo pagaría por tener el catálogo de Netflix UK en España, me tocó viajar a Londres en diciembre por curro y me pegué las noches en el hotel viendo películas que aquí no están (por novedosas)
  85. #71 Lo dices como si no fuese algo obvio. Tranquilo que no es ningún secreto.
  86. #87 pues es lo que parece, que no está esto centrado en putear España, es que están contra todas las VPN y fuera.
  87. #26 No te equivoques, yo catalogo a las empresas por lo que son...gente que quiere ganar dinero, las habrá mejores, las habrá peores...pero cada una va a lo suyo.
    Como bien acaba de demostrar Netflix, mientras no tenia servicio oficial en España...le daba igual que se conectaran hasta por telegrafo ya que ellos se llevaban lo suyo. Ahora ya, No. Ahora si quieres su servicio, pagas y te daran lo que ella pueda/quiera/le venga bien.

    Saludos
  88. #31 ¿Qué pretendes decir? Ofrecer como novedad una película que tiene 3 años puede ser cojonudo. Depende de muchas cosas.

    El otro día estuve intentando conseguir, por cualquier medio, un documental que se estrenó hace tiempo, 2 ó 3 años creo, y rondó algunas filmotecas españolas durante unos pocos días. Pues como si no existiese. Ni en tiendas, ni en Netflix y similares, ni en torrent, nada. Me encantaría que Netflix la "estrenase".

    Que Netflix rescate pelis olvidadas (no sé si es el caso que comentas), que al poco de su estreno pasan a ser completamente inalcanzables, es bueno lo mires como lo mires.

    Pero bueno, supongo que el público que sólo quiere ver Spiderman 14 o Transformers vs. Predator esperan otras cosas.
  89. #85 Yep eso es verdad, tengo suerte de que mi suegro lo tiene en casa y le uso el yomvi :-P
«12
comentarios cerrados

menéame