Cultura y divulgación
66 meneos
571 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Neus Català, la enfermera que plantó cara a los nazis  

... Sin embargo, lo peor estaba por venir. En Francia también había guerra; el país había sido ocupado por los nazis. Neus decidió quedarse y se unió a la Resistencia para luchar contra los alemanes, hasta que un día la descubrieron y la enviaron a un campo de concentración. Al llegar al campo vio tanto horror que se quedó paralizada. Pero entonces recordó la frase que tantas veces le había dicho su padre cuando era niña, alzó la mirada y decidió que no desfallecería.

| etiquetas: neus català , enfermera , nazis , cataluña , francia , resistencia
42 24 15 K 48
42 24 15 K 48
  1. Un artículo machista: "Pero entonces recordó la frase que tantas veces le había dicho su padre cuando era niña". Como si las mujeres no pudiesen hacer cosas por sí mismas.
  2. #1 Creo que el culo no tiene que ver con las témporas...
  3. Esto es ficcion, o realidad en parte?
  4. #3 Se lo puedes preguntar, aún sigue viva:

    es.wikipedia.org/wiki/Neus_Català
  5. #4 gracias. No lo sabía y el texto parecía muy literario.
  6. #5 Yo de hecho, desconocía que esta mujer siguiera viva o_o

    La historia más o menos la conocía. Claramente, en este relato ha sido adaptada como cuento infantil.
  7. Mucha gente le plantó cara a los nazis.

    La diferencia esencial entre aquellos que tienen historia épica que contar y los que no la tienen, es básicamente que los segundos les plantaron cara y fueron asesinados por ello.
  8. #4 #5 En Els Guiamets sigue, a pocas decenas de Km de donde vivo yo.
  9. #7 Y otros que pudieron pero que se limitaron en París a no hacer nada, como Pablo Picasso. No sería tanto problema si no fuese porque se las daba de comunista.
  10. Ah.... (suspiro), qué heroico es luchar contra xenófobos. Bien por ella y todo mi reconocimiento.
  11. A ver, esto es un pequeño cuento. Te deja con ganas de más. Pero es lo que es.
  12. #9 Nunca he entendido la vinculación entre ser comunista (o lo que sea que te ponga contra los nazis) e ir corriendo a oponerte físicamente a ellos. Quiero decir que ser comunista es una afiliación intelectual. No obliga a actuar de por sí. Y menos en un contexto de guerra mundial en donde matan a la peña por menos de nada.

    La exigencia de que alguien luche es algo que yo nunca pido, porque no lo veo justo.

    Lo que sí me parecería mal es que hubiera sido colaboracionista, por ejemplo. Que eso ya sería ayudar al enemigo. Pero, ¿estar sometido en silencio? Bastante difícil es lidiar con esas situaciones. No tiene mi admiración, pero tampoco mi reproche.
  13. Lo de sabotear millones de balas, máquinas de producción, etc., me recuerda a la entrevista que le hicieron a Albert Speer, ministro de Armamento y Guerra durante el Tercer Reich, ya acabada la guerra. Al preguntarle su opinión sobre la Resistencia francesa, él simplemente respondió:

    -¿Qué Resistencia francesa?
  14. #13 la que saboteaba la producción de guerra francesa entre septiembre del 39 y verano del 40.
  15. #1 Vale que haya un movimiento feminazi que se pase tres pueblos, pero esta forma de algunos de dar la turra con ironias y bromitas para criticarlo me parece de lo más rancio y poco constructivo.
  16. #1 LOL, qué suicida.
  17. #2 ¿si haces la témpora demasiado larga no se te queda el culo más pequeño?
  18. #9 ahora resulta que para poder ser comunista hay que ser un héroe obligatoriamente. Luego los del PP son muy demócratas aunque colaboraran con el régimen de Franco, ¿no?
  19. ¿Por qué sale como erróneo y controvertido?
  20. #12 #18 Le tengo algo de antipatía a Picasso, supongo que por eso que fuese de rojillo comprometido me chirría.
  21. #20 Tampoco es santo de mi devoción, la verdad. Aunque puestos a tenerle repelús a comunistas, para mí la palma se la lleva Sartre. Que ya sé que no tiene nada que ver, pero se me ha venido a la cabeza.

    :-P
comentarios cerrados

menéame