Cultura y divulgación
10 meneos
146 clics
Ni los Jardines Colgantes ni una torre de Babel de 90 metros: cómo era la verdadera ciudad de Babilonia

Ni los Jardines Colgantes ni una torre de Babel de 90 metros: cómo era la verdadera ciudad de Babilonia

Si hiciéramos un top 5 de ciudades más emblemáticas y densamente pobladas de la antigüedad, seguro que estaría Babilonia. Sin embargo, a pesar de su enorme fama y su increíble historia milenaria, el conocimiento arqueológico sobre sus edificios, monumentos y fortificaciones es más bien escaso. Por ello, si quieres acercarte a todo lo que sabemos por el momento sobre la Puerta de Ishtar, los Jardines Colgantes o la Torre de Babel, entre otras muchas cosas, este programa junto al doctor en historia antigua Juan Luis Montero Fenollós es para ti.

| etiquetas: babilonia , historia , maravillas del mundo antiguo , juan luis montero
  1. Los jardines colgantes son una cosa que está en un terreno al que históricamente hablando llamaríamos semimítico.
    Probablemente hubiese alguna clase de jardín aterrazado muy vistoso, pero tampoco vamos sobrados de certezas
  2. #1 un zigurat con arbolitos y enredaderas, y alguna que otra cascada, aventuro yo.
  3. Teniendo en cuenta que las fuentes que documentan dichas ciudades son muy posteriores a las propias ciudades, donde se exageraba una barbaridad muchas de sus características (como en la Biblia cuando dicen lo del camello y el ojo de la aguja, lo de las tribus que era 12 veces 12 y cosas así, o las riquezas de Tarshish en la península ibérica...) pues nos da como resultado pequeñas ciudades impresionantes para escribas que apenas sabían contar hasta 100 (porque no existía esa numeración) y que eran descendientes de pastores nómadas de Oriente Medio de la edad del hierro.

    Poco podemos fiarnos, lo único que se debe hacer es entenderlo como leyendas.
comentarios cerrados

menéame