Cultura y divulgación
9 meneos
77 clics

Ni repudios, ni condonaciones: la resolución de las crisis de deuda soberana en la historia

¿Por qué se reestructuran las deudas en lugar de no pagarlas cuando llegan a ser tan agobiantes que impiden el crecimiento y la población las considera “odiosas”? En esencia porque repudiar tiene elevados costes. A los deudores les interesa mantener su reputación frente a los acreedores porque significa tipos de interés más bajos en el futuro. [..] Sin embargo, los deudores siempre terminan pagando, generación tras generación. Los estados soberanos no quiebran. Eso lo saben los prestamistas.

| etiquetas: condonación , deuda , quita , moroso , deudor , prestamista , pago , dinero
  1. "por supuesto que no se amilane ante la reciente sentencia del Tribunal Constitucional alemán. Al margen de su extralimitación jurídica y su desafío al Tribunal de la Unión Europea, que deben ser contrarrestados en seco, por éste y por la Comisión, el BCE debe mantener su postura, recordar que los tribunales no hacen política monetaria y que los estados democráticos que en día lo crearon le dotaron de autonomía. El BCE no está carente de legitimidad como airean algunos, sino que es una criatura de países donde rige la democracia y la división de poderes"

    Jaja
comentarios cerrados

menéame