Cultura y divulgación
18 meneos
38 clics

La niña ciega que llegó al final de competencia de Matemáticas en Uruguay gracias a la ayuda de su maestra

María Luisa Carballo sabe lo que es la luz. En algún momento la vio. Hoy sus ojos no se lo permiten: hace tres años que perdió la visión. Desde entonces para leer, jugar, correr, caminar y estudiar necesita de la ayuda de los demás. Sin embargo, esto no le impidió convertirse este año en una de las 1.500 finalistas de la Olimpiada de Matemática que se realizó en Casavalle, con participantes de varios barrios de la zona.

| etiquetas: ceguera , educacion , matemáticas , niña
  1. Se que es Castellano latino, ¿pero competencia estaría bien dicho en castellano peninsular?
  2. #2 Voy a copiar un mensaje que puse el otro día aquí. Sabía que bo haría falta esperar mucho. ¿Fuíste deblos orgullosos españoles que votaste esa noticia?
    www.meneame.net/story/castellano-prospera-eeuu-pesar-campanas-solo-ing

    Mira el tema es que mucho orgullo de que se habla aquí y allá, pero cuando alguien pone una palabra en artículo, correcta, pero de uso solo en algún país de latinoamérica, ya sale en menéame la corte de paletos, los mismos super henchidos por esta noticia, a hacer comentarios despectivos del castellano de américa.

    Y esto demuestra que es nacionalismo. Castellano, muy orgullosos de en todo el mundo, pero solo en España se habla como dios manda. Y el español es nuestro, nos lo follamos como queremos y somos los únicos autorizados a opinar despectivamente sobre el uso por todo el mundo. Esta es la realidad que se puede comprobar aquí mismo. Y es en esos casos en que los paletos nacionalistas españoles saltan casi diciendo que esos sudacas no saben hablar y el menda defendiendo la riqueza y belleza del castellano incluyendo los modismos americanos. El único con pasaporte español en menéame que ha defendido esas variantes y palabras.

    Y la verdad es que el español es un idioma americano que además se habla en un cachito pequeño de Europa. Y como el idioma es algo que es propiedad de los hablantes es algo en que España pinta bien poco.

    Y desde luego facilita el acceso de inmigrantes y mantener el idioma vivo es un tema de los propietarios del idioma, los Latinoamericanos.

    Así que me resulta curiosa esta vena nacionalista que sale a un montón de gente cuando salen estas noticias. Porque el nacionalismo español siempre ha sido principalmente lingüistico.
  3. #2 joder, #eolosbcn, que solo preguntaba, un si o un no hubiese bastado xD
  4. #3 Primero, soy independentista, segundo, era una pregunta genuina, pura curiosidad, no se quien regula el idioma en latinoamerica y me preguntaba si estas acepciones existían en la RAE. Ya esta, nada de nacionalismo español ni racismo, curiosidad.
  5. #2 El título original:
    La niña ciega que llegó al final de la Olimpiada de Matemática gracias a la ayuda de su maestra

    He buscado competencia en el texto y no aparece, pero donde menos se lo espera uno, salta el burro #3
  6. #5 Nadie regula el idioma, la RAE se limita a decir cuales son los usos mas extendidos de las palabras en toda la comunidad hispanohablante.
  7. #6 Olimpiada me parecio sensacionalista, competencia o concurso es lo adecuado
  8. #8 Luego es un microbloging, ademas de una mala redacción. La palabra correcta sería competición, aunque concurso tambien valdría, pero no competencia.
  9. #9 lo mala redaccion es opinion tuya. Competicion en latinoamerica es cacofonica asi que jamas la usaria, concurso si podria ser
comentarios cerrados

menéame