Cultura y divulgación
24 meneos
43 clics

La niña que leía novelas de Dickens a las cigarreras libertarias de A Coruña

Manuel Rivas reivindica a las trabajadoras coruñesas de las fábricas de tabacos y cerillas, vanguardia femenina de la lucha obrera y el apoyo mutuo, en el libro ilustrado 'A nena lectora' (Xerais).

| etiquetas: dickens , cigarreras , a coruña , libertarias
20 4 1 K 17
20 4 1 K 17
  1. "Abrió en 1808 y las operarias protagonizaron desde el comienzo movilizaciones contra los horarios propios del esclavismo —de 16 y hasta 18 horas, por lo que muchas se caían derrumbadas a causa del sueño y la fatiga— y contra jefes maltratadores", explica Rivas, quien considera que las cigarreras no solo fueron "vanguardia obrera" en Galicia, sino también un referente internacional durante el siglo XIX y principios del XX.

    "Fueron pioneras en la lucha femenina en toda Europa por los derechos laborales con huelgas históricas en 1831 y 1857, que tuvieron eco por el mundo adelante"


    Orgullosa de esas mujeres,en aquellos tiempos no era fácil luchar por tus derechos.
comentarios cerrados

menéame