Cultura y divulgación
8 meneos
11 clics

El Niño puede causar hambre a cientos de miles de personas en Centroamérica

Honduras, Panamá y Guatemala se enfrentan a un prolongado período seco vinculado al fenómeno El Niño que ha afectado la producción de alimentos, especialmente la llamada agricultura de subsistencia, de la que dependen miles de familias pobres. La situación ha puesto en alerta a los gobiernos de la región, que han comenzado a distribuir recursos extraordinarios y semillas a los campesinos, mientras que organismos mundiales han pedido afianzar los esfuerzos locales y la cooperación internacional para atender a las poblaciones más vulnerables.

| etiquetas: clima , calentamiento global , consecuencias
  1. Jodo con el Becerra, mira que es negativo el tío.
  2. No sé cómo a un fenómeno así se le puede llamar "El niño" en lugar del "Hijoputa" o el "Bestia". ¿Quien le puso nombre era Flanders?
  3. #2 "El nombre de "El Niño" se debe a la asociación de este fenómeno con la llamada corriente del Niño, anomalía ya conocida por los pescadores del puerto de Paita, en el norte de Perú, quienes observaron que las aguas aumentaban su temperatura durante «la época de las fiestas navideñas» y los cardúmenes o bancos de peces desaparecían de la superficie oceánica, deduciendo que dicha anormalidad era debida a una corriente de aire caliente procedente del golfo de Guayaquil (Ecuador)."

    es.wikipedia.org/wiki/El_Niño_(fenómeno)
  4. #3 ¡Yo también sé buscar en Google o la wiki, jo! Lo raro es que lo supieras tú de primera mano (revientachistes) :peineta:
  5. #4 Ah, que era un chiste? :shit:
  6. #5 No, lo de Flanders lo decía en serio xD
comentarios cerrados

menéame