Cultura y divulgación
33 meneos
690 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No es buena idea romper tu DNI pero es peor hacerlo público

Un independentista rompe su DNI y publica la foto de los trozos en redes sociales. Mas allá del gesto de rebeldía fruto del calentón independentista lo más peligroso de la acción de este ciudadano ha sido hacer público el número de su DNI y ver como muchos usuarios lo difunden sin su consentimiento. Relacionada: menea.me/1p3ru

| etiquetas: dni , ley de protección de datos , independencia
  1. #2 Es lo que le iba a comentar pero resulta que me tiene ignorado y no me permite contestarle xD (no me había pasado hasta ahora...), se ve que de comprensión lectora anda justito, hasta me habrá hecho un favor.
  2. ¿Es delito hacer público o difundir un DNI ajeno? — SÍ

    Concretamente una infracción administrativa

    Entonces NO es delito... La pregunta correcta debería ser, ¿Es ilegal...?

    Pero vamos, hay más gambas en el artículo. Como:

    En ella se puede observar perfectamente el número y la fecha de validez del documento. [Censurado para este artículo]

    Lo que han hecho no es censurar, es ocultar.
  3. #3 Y lo mas gracioso es que ya he puesto ese mismo link en la noticia como relacionada.
  4. "y ver como muchos usuarios lo difunden sin su consentimiento"

    ¿Necesito el consentimiento de alguien para hacer difundir algo que una persona ha publicado de forma voluntaria? Vamos a ver qué dice Twitter al respecto:

    Al enviar, publicar o mostrar Contenido a través de los Servicios, nos otorga una licencia mundial, no exclusiva, libre del pago de derechos (con derecho a sublicencia) para usar, copiar, reproducir, procesar, adaptar. modificar, publicar, transmitir, mostrar y distribuir dicho Contenido en todos y cada uno de los medios de comunicación o métodos de distribución posibles (conocidos ahora o desarrollados con posterioridad). Esta licencia nos autoriza a poner su Contenido a disposición del resto del mundo y a permitir que otros hagan lo mismo.
  5. #4 Pero, al publicarlo en Twitter, estás otorgando una licencia sobre dicha imagen a Twitter que le permite otorgar dichos permisos al resto del mundo. Y la tontería de que la haya "ocultado" es irrelevante. Es como si publico código con licencia GPL y luego lo borro de mi web. El código que se ha distribuido se ha hecho con esa licencia y no puedo prohibir a nadie que lo comparta por mucho que me haya arrepentido.
  6. Que lo pare la Benemérita, y diga yo no soy español, ni tengo DNI.

    Pues nada expulsado a Marruecos. Por sin papeles.
  7. Hay que quererlos así, el colmo es que mañana tenga que ir a hacer algún trámite y le digan que con eso cortado no hay trámite que valga.
  8. Ya puestos podía haber cortado la tarjeta de La Caixa y poner una foto de su anverso y reverso. Aunque si es de Imagin viene todo en el reverso. Esto sólo confirma mi teoría de que en Cataluña hay un serio problema de salud.
  9. Con las listas de espera que hay.... este tío definitivamente no ha pensado lo que hacia.

    Encima ha quedado en ridiculo a nivel planetario.

    El lunes en el intermedio y la vida moderna.
  10. Y es con esto, niños y niñas como queda demostrado que en España no cabe un tonto mas.
  11. #3 Hay quien sólo quiere leer a sus palmeros y no a quienes rebaten sus argumentos.
  12. Donde no hay no se puede sacar
  13. #7 leíste el artículo entero??
  14. #4 Yo tengo mis reservas con el hecho de que se esté compartiendo un número de DNI o datos que puedan llevar a la identificación unívoca de una persona, que debería tener formato .docx, .xlsx, etc...
    Ahí se está compartiendo una imagen, que curiosamente es la de un DNI con todos sus elementos, pero con formato .jpg o similar y con la licencia, además, que señala #7
    Depende de cuánto nos la queramos pillar con papel de fumar.
  15. #15 @Kaarl, ¿por qué me quieres tan mal? Explícame (¡anda!) el porqué de ese negativo...
    Yo te aprecio y te envío desde aquí todo mi amor.
  16. #17 Sí, me he leído el artículo entero que dice: "Por otra parte las normas de Twitter prohíben la difusión de los datos personales entre sus usuarios y suspende ipso-facto a las cuentas denunciadas por hacerlo."

    En las normas de Twitter podemos leer:
    Información privada: no se permite publicar información confidencial o privada de otras personas, como números de tarjetas de crédito, dirección postal o números del Seguro Social o de documentos nacionales de identidad, sin su expresa autorización y permiso. Además, no se permite publicar fotos o videos íntimos tomados o distribuidos sin el consentimiento de la persona que sea el sujeto de dicho material. Para obtener más información sobre nuestra política de información privada, haga clic aquí.
    support.twitter.com/articles/72688

    La cuestión es que en las normas de Twitter también se lee:

    Al enviar, publicar o mostrar Contenido a través de los Servicios, nos otorga una licencia mundial (...) para usar, copiar, reproducir, procesar, adaptar. modificar, publicar, transmitir, mostrar y distribuir dicho Contenido en todos y cada uno de los medios de comunicación o métodos de distribución posibles (...) y a permitir que otros hagan lo mismo. twitter.com/es/tos

    Así que, por un lado, Twitter dice que no puedes publicar información privada de otras personas sin su consentimiento expreso pero, por otro lado, dice que que al publicar cualquier cosa estás otorgando una licencia a todo el mundo para publicar dicho contenido como quiera.

    A ver si un abogado de verdad nos cuenta qué significa todo esto y no un blogger.
  17. #6 Ya ha dado su consentimiento... ¿Cuándo? Cuando hizo click sobre "Acepto los términos y condiciones del servicio".
    Otra cosa es que se lo haya leído, pero consentir, consintió.
  18. #10 A ver si no va a poder votar en las elecciones del 21/12/2017 y por su culpa termina Arrimadas al frente de la Generalitat.
  19. #9 a Marruecos por qué?
  20. #10 mañana es domingo :troll:
  21. #14 ¿Por eso la tasa de natalidad que tenemos es tan baja? :popcorn:
  22. #24 Ya se que mañana es domingo.

    Ve a usar la visa a un restaurante mañana domingo y cuando enseñes el dni cortado a ver qué cara te ponen.
  23. #22 Sería épico que no le den cita rápido para renovarlo y al ir a votar no se lo acepten así.

    Pero que cojones, si ya son independientes no tienen nada que votar.
  24. #26 hace años que no enseño el DNI al usar la tarjeta. Metes el pin y listo.
  25. #28 Yo lo enseño siempre, llámame sentimental. :shit:
  26. #29 entonces es a ti a quien le van a poner cara rara... :troll:
  27. #30 A mí porque, yo salgo guapísimo (y no lo tengo cortado). :troll:
  28. #31 me alegro, pero ya sabes, mañana no vayas a hacer trámites que está to cerrao :troll:
  29. #32 Ir a comer para mí es un trámite además de un placer. ;)
  30. #33 pues tranquilo que no te piden el DNI para ir a comer :shit:
  31. #34 Vale, gracias.
  32. Este es el cociente intelectual medio de un nacionalista.
  33. #13 ni tu citapreviadni.es. Perdona, pero es que lo pusiste muy fácil... xD
  34. #6 #20 A mi me suena a LOPD....

    Si es asi son multas... y bastante cuantiosas...
  35. #38 Vamos a ver, según la LOPD no pueden compartir los datos que tú les das a ellos (es decir, en el momento de registro) a no ser que les des permiso de forma expresa. Luego está el hecho de que, a la hora de registrarte, estás aceptando las normas de uso en las que se explican los permisos que les otorgas a través de una licencia por compartir tu contenido a través de su servicio.

    Y a eso hay que sumarle que, en su momento, esta persona compartió esa imagen de forma consciente y voluntaria. Esto no es que se te haya colado un documento en una carpeta compartida o que hayas mandado un correo con la copia de tu DNI a una lista de correo. Estas usando un servicio que dice que estás dando permiso a Twitter y al resto del mundo sobre el contenido que compartes, has creado un Tweet en tu perfil público con una imagen de tu DNI y lo has publicado.

    Más o menos vendría a ser como si te pusieses a repartir fotocopias de tu DNI a todo el que se te cruza y luego esperas poder denunciar a todo aquel que comparta las copias. Las copias que tú has hecho y has repartido de forma consciente y voluntaria.
  36. #39 O que te pongas a dar fotocopias del DNI y la gente a la que se la das se ponga a hacer coopias y distribuirlas, no?

    No se. No soy abogado. Pero la LOPD es bastante rigida y, para mi entender, extrema... Por tanto no me extrañaria nada que pudiera ser sancionable...

    Pero no te llevo la contraria pq realmente no lo se...
  37. #23 ¿y por qué no?
  38. #41 de verdad te lo tengo que explicar?
  39. #42 Me temo que a quién, sorprendentemente, quizá hubiera que explicárselo es a la gente que ha roto el DNI.
  40. #43 a ellos les vas a explicar que los van a expulsar a Marruecos?
  41. #45 nivelazo el tuyo :roll:
  42. #46 Ya, el mío, claro. xD
  43. #47 el que dice que a un español que rompe su DNI le pueden expulsar a Marruecos... xD
  44. #48 ¿Dónde he dicho eso? xD xD xD Si me niego a argumentar es precisamente por el nivel de compresión lectora que has demostrado. Prefiero mirar vídeos de gatos.
  45. #49 ya,ya, mira vídeos de gatitos que será mejor para todos.
    Y si quieres ver otra cosa graciosa mira #9, #23 y #41 y ahí cualquiera puede darse cuenta de por qué te niegas a argumentar :roll: :roll: :roll:
  46. #23 #41 #42 #44 #47 #48.
    Primero lo de Marruecos es porque hay convenio para la expulsión de sin papeles.

    Segundo, si alguien niega su nacionalidad, diciendo yo no soy español, yo entiendo que lleva implicita la renuncia o la negación a esa nacionalidad. Al igual que yo puedo decir, que no soy chino, ni francés, ni sueco, ni alemán, ni argentino, etc..... Por ejemplo.

    Tercero: destruye los documentos que demuestran su nacionalidad como son DNI o pasaporte. Lo convierte en un sin papeles. Porque el carnet del Barcelona, o el Martorell no valen.

    Por todo ello estos señores que destruyen su documentación en un control pasarían a ser extranjeros sin papeles. Y aplicando la ley subceptibles de expulsión de España. Pero aquí somos muy relajados aplicando la ley. En Francia un amigo, me comentaba que este individuo estaría en busca y captura por la gendarmería. Vamos que tarjeta roja y expulsión.

    Y como yo no le deseo mal alguno, recomendaría a este señor que el lunes fuera a la oficina del DNI, dijera que se le ha perdido y que le hagan un resguardo.

    La vida ya es lo bastante complicada como para complicarla con problemas artificiales.

    Saludos.
  47. #51 primero Marruecos tiene convenio de expulsión cuando se trata de sus ciudadanos.

    Segundo. Decir que no eres español no es suficiente para renunciar a la nacionalidad, hay trámites específicos para eso y no es tan simple como decir "no soy español".

    Tercero. De igual manera, si alguien destruye sus documentos de identificación no renuncia a la nacionalidad, hay trámites específicos para eso y no es tan simple como romper el DNI. Que además no lo convierte en un "sin papeles" porque para eso no solo debes de carecer de documentos sino también de derecho a poseerlos.

    Quizás en tu mundo de piruleta alguien que destruye sus documentos puede ser expulsado de España a donde te parezca bien, como Marruecos. Pero afortunadamente no es así.

    Un saludo
  48. #20 estamos hablando de las normas de Twitter??? Cómo mucho que te pueden hacer? Eliminar la cuenta? Pero la LOPD es muchísimo peor, ya que te puede meter en problemas en la vida real
comentarios cerrados

menéame