Cultura y divulgación
8 meneos
28 clics

No es qué se dice es quién lo dice: de la era de la información a la de la reputación

Según la filósofa Gloria Origgi, estamos experimentando un cambio de paradigma fundamental en nuestra relación con el conocimiento. “Estamos experimentando un cambio de paradigma fundamental en nuestra relación con el conocimiento”, asegura Origgi. “De la “era de la información” estamos pasando a la “era de la reputación”, en la cual la información tendrá valor solo si ya ha sido filtrada, evaluada y comentada por otros.

| etiquetas: cultura , libros , ideas , filosofía , sociología , información
  1. La señora filósofa llega como que con varios años de retraso en "su" razonamiento
  2. En resumen: por favor, no presten atención a otros medios que no sean los Medios Autorizados. Gracias por obedecer y circulen.
  3. Mucho peligro tiene esto. El ad hominem sustituyendo el argumento. El mensajero, más importante que el mensaje mismo.

    Un peligro tremendo, toda la información y el mundo mismo, susceptible de juicio en base a si el que habla es de mi tribu o del enemigo...
    Receta excelente para una guerra mundial.
  4. Es que no es lo mismo que Jesucristo dijera "Dejad que los niños se acerquen a mí", a que lo hiciera Michael Jackson.
  5. aeon.co/ideas/say-goodbye-to-the-information-age-its-all-about-reputat

    A pesar de ser citado en la noticia.
    La noticia en sí, no deja de ser un popurri bastante mal redactado / explicado / plagiado..formado por una copia parcial traducida de la fuente original, de la que por cierto no se respetan sus derechos de autoría; en tanto en cuanto se modifica su contenido; siendo esté, creative commons con atribución, SIN DERIVADOS (y esta noticia que tu publicas, es eso: un derivado) sin respeto a la integridad de la noticia original.

    Por tanto: 1- podrían haberlo traducido..pero 2- deberían haber respetado el contenido íntegro.

    Resultado: plagio (dando a entender que ellos redactan basándose en la noticia, como si analizarán; cuando parte de lo que hablan, es el artículo en sí; "volteado,remezclado o llamalo equis").


    PD: La noticia en sí, la en inglés. Es bastante acertada, aunque no esté inventando la rueda; ni tampoco lleve el análisis mucho más profundo, que seguramente sería lo más interesante.
comentarios cerrados

menéame