Cultura y divulgación
9 meneos
108 clics

No existe una Escuela del siglo XXI

Los alumnos del siglo XXI no son diferentes de los del siglo XX. Aprender no es divertido. Ni lo era antes, ni lo es ahora. El depositario de saberes es el docente. Para aprender a sumar se tienen que hacer sumas. Es necesario memorizar para aprender. Los alumnos no son nativos digitales, no saben usar mejor la tecnología que gente más mayor. No existen las inteligencias múltiples ni nada que sustituya las horas de práctica para dominar un deporte o un instrumento. La educación se da en casa. El laissez faire han sido históricamente un fiasco.

| etiquetas: no existe , escuela , siglo xxi , laissez faire , nativos digitales
  1. La noticia es una retahíla de afirmaciones inconexas sin pruebas ni argumentos. No quiero empezar mi mañana con mal pie, pero joder, qué cojones acabo de leer.
  2. Lo que pasa en un colegio.
  3. #1 Efectivamente. Ni una sola prueba o estudio que sustente lo que, tal como lo presenta, son sus prejuicios.
  4. Y la solución es...?
  5. Esta persona ha sufrido mucho, se le nota al leerlo. Yo sí he disfrutado de aprendizaje significativo y conexo, hasta tal punto que con 37 años sigo teniendo fresco mucho conocimiento aprendido en el colegio. Memorizar jamás me funcionó, y esas horas tiradas a la basura memorizando no sirvieron para nada, porque de nada me acuerdo. Las notas siempre me dieron igual, mi objetivo con 9 años estuvo claro después de conocer la historia del señor Stephan Hawking: tenía que cultivar mi cerebro para poder valerme por mí misma, laboral y personalmente, cualesquiera que fueran mis circunstancias físicas.

    Eso sí, mis profesores siempre me dieron tareas y libros aparte del currículo general, para que no la liase en clase. Quizás hay que revisar los programas.
  6. Pues yo he vuelto a la Universidad 10 años después, y si que veo que ha cambiado un huevo el acceso y la variedad de materiales. Y si lo comparo a lo que había hace 20, cuando estaba en el colegio, la diferencia es brutal.
comentarios cerrados

menéame