Cultura y divulgación
10 meneos
111 clics

Por qué no me gustan los juguetes de ciencia

[C&P] "La razón es la siguiente: Son las típicas cajas llenas de porrón de cositas fáciles de perder o esparcir que se usan una vez y acaban en el fondo de un trastero, armario, altillo o sótano." La ciencia es mucho más que eso

| etiquetas: ciencia , juguetes , infancia , aprendizaje
  1. A mi se me gustan. Una vez casi consigo hacer volar el altillo de casa por los aires, quedé tan satisfecho con la experiencia, que para los siguiente reyes me pedí la versión Pro.
  2. A mi si me gustan. No comprendo tu nota.
  3. Como molaba el quimicefa. xD.
  4. El Quimicefa! Y el Fisinova! :roll:
  5. Mis padres nunca quisieron comprarme el Quimicefa. Me pregunto porqué...
  6. Gracias a esos juguetes se han despertado muchas vocaciones en este país. Y hoy día muchos científicos lo son gracias en gran medida a esos juegos que les permitían aprender y divertirse. Lo divertido no está reñido con la divulgación! Viva los juegos de Ciencia!!!!
  7. Yo directamente me compraba los productos químicos, desde manganeso hasta ácido nítrico, pasando por sales: permanganato potásico, nitrato de cobre, etc. Así como material de laboratorio, erlenmeyer, tubo de vidrio, matraces, vasos de precipitado, tubos de ensayo, etc.
    Vamos que no me hacían falta las cajas de Quimicefa :troll:
  8. Pues yo me harté de jugar al «Electro L» y gracias a él decidí a qué me quería dedicar en el futuro. A mí sí me picó el gusanillo.
    cloud1.todocoleccion.net/juguetes-antiguos/tc/2015/02/20/15/47850678_2
comentarios cerrados

menéame