Cultura y divulgación
24 meneos
141 clics

¿Por qué no llama ET? (parte 1)

En los últimos 60 años (y contando) grandes radiotelescopios en todo el mundo han recibido extrañas señales que en su momento, y por improbable que pareciera, podían ser interpretadas como la muy esperada llamada de una civilización extraterrestre vecina. En casi todos los casos, una indagación más profunda ha terminado por demostrar un origen a veces mundano, a veces "natural" para esas señales. Desde hornos de microondas descompuestos, satélites y receptores caprichosos hasta estrellas de neutrones o cometas rodeados de hidrógeno...

| etiquetas: extraterrestres , señales , vida inteligente , astronomía
  1. RTZ #1 RTZ *
    Porque sale muy caro.
  2. Porque nuestros sistemas de comunicación son señales de humo para ellos
  3. #2 ni eso , porque si fueran comparables , se preguntarían que son... suponiendo que sean inteligentes o que cuenten con tecnología.
  4. Porque llamará en (parte 2).
  5. Entre los seres humanos y los simios más inteligentes hay a penas un 1% de diferencia genética.
    Comparad sus capacidades con las nuestras y pensad en lo que hemos sido capaces de conseguir gracias a ese 1%.
    Ahora pensad en cómo vemos y tratamos a eso simios que, a efectos biológicos, casi son nuestros iguales: los cazamos, jodemos sus hábitats, los ponemos en peligro de exitinción, nos reímos de su incapacidad, los exhibimos en circos y zoos, experimentamos con ellos, ninguneamos su inteligencia y capacidad para sentir... y, por descontado, somos casi por completo incapaces de comunicarnos con ellos.
    Así trata la especie más inteligente del planeta a otra de las especies inteligentes con las que comparte hábitat.
    Ahora pensemos en una especie inteligente que sea un 1% superior a nosotros, que estén más desarrollados y sepan de nuestra existencia...
    Y sólo quedan las opciones lógicas:
    A) No quieren, ni necesitan para nada, comunicarse con nosotros: sería como que las hormigas esperasen que un día los humanos nos comunicásemos con ellas en su idioma
    B) "Quisieran" comunicarse, pero no saben como hacernos entender y tampoco sacarían nada en claro de intentar comunicarse con nosotros. Tengamos en cuenta que probablemente estemos en un punto evolutivo "delicado": ellos no aprenderían nada de nosotros y nosotros, mientras que estamos suficientemente avanzados como para desarrollar dispositivos nucleares, no lo estamos lo suficiente como para saber siquiera cuidar de nuestro propio planeta. No resultaríamos especialmente atractivos como especie a la que acercarse.
    c) Algún día se comunicarán con nostros y, o será porque se consideren nustros iguales, o bien porque nos vayan a tratar como nosotros a los simios más cercanos.
  6. D) No quieren saber nada de nosotros. ET se largó con viento fresco con la intención de poner un cartel que dijera « A estos, ni en pintura». Somos un puñetero cáncer. y nos evitan como a la peste.

    Por cierto. Buen razonamiento, #5.
  7. En el mundo científico ha habido dos caminos para solucionar la paradoja de Fermi: la inteligencia necesaria para alcanzar la capacidad de crear una tecnología avanzada podría ser extremadamente rara, o la vida inteligente tiene tendencia a extinguirse. La segunda hipótesis pertenece a Hanson y forma parte de la teoría del Gran Filtro, según la cual debe haber una barrera llamada así que impedería el crecimiento de las civilizaciones inteligentes capaces de colonizar el espacio. El filtro podría ser, por ejemplo, una catástrofe industrial como una guerra nuclear, o el agotamiento de los recursos del planeta.
  8. #5 Y no sólo por la "cantidad" de inteligencia. En 150 años hemos avanzado más que en los últimos 10.000 siendo igual de inteligentes. Es inimaginable el nivel en el que puede estar una civilización que lleve 1000 años dominando la electricidad. Y 1000 años a escala universal es un instante. No digamos ya más tiempo.
  9. #1 ¿Tan caro está el roaming en la galaxia? Pues podía mandar un mail...
  10. Veo que se da por supuesto que exIste ET.
  11. #10 Lo dudas? Yo lo tengo más que claro. Cientos de miles de millones de soles en cada galaxia y cientos de miles de millones de galaxias...
  12. #11 Esto no es tenerlo claro, es una suposición. Tener clara una cosa es tener pruebas irrefutables.
comentarios cerrados

menéame