Cultura y divulgación
26 meneos
83 clics

¿Por qué no mejora la educación en nuestro país?

Con la cantidad de recursos invertidos, la repercusión de los mismos ha sido nula para mejorar ese aprendizaje. ¿Qué pasaría si alguien se pusiera a analizar realmente qué es lo que falla en nuestro sistema educativo? Quizás es que lo que falla no es nuestro sistema educativo, pero no tengo datos porque a nadie le interesa recogerlos. Un sistema educativo que, aunque algunos se crean que puede solucionarlo todo y son superhéroes cuando dan clase, tiene las limitaciones que tiene. visto el estancamiento de las últimas décadas, hay margen de mejo

| etiquetas: por qué , no mejora , educación , nuestro país
  1. ¿Porque el crear ignorantes que piensan que tienen educación es lo mejor para dominarlos?
  2. Porque entonces PPsoe no serian opciones de gobierno.
  3. Porque no quieren. Un país de borregos es más fácil de manejar.
  4. Como siempre en estos análisis, no se habla de la calidad del profesorado.
    Magisterio: bajas notas de corte, poca exigencia, formación de una simpleza que espanta... Un coladero de ineptos con demasiado tiempo libre.

    En otros países de Europa solo enseñan los mejores. ¿Influirá en algo?
  5. Porque muchos padres y madres se creen que educar es como hacer la compra en el Mercadona, que la escuela es la encargada porque para algo les pagan, unido a la desidia del profesorado, en un ciclo que se retroalimenta
  6. ¿En concreto, a qué sistema educativo de los 5 últimos se refiere?
  7. #4 de entrada estoy de acuerdo en que la formación del profesorado es vital y que debería replantearse muy seriamente porque flojea muy mucho, de hecho ya se está haciendo, pero de ineptos están llenas todas las carreras y áreas de la actividad humana,, además que creo que lo q escribes lo has contrastado poco

    Por ejemplo

    www.diariodealmeria.es/vivir/carreras-Universidad-Almeria-exigen-nota_
  8. #7 Esa es una doble titulación. Primaria e infantil por separado andan por el 8, que no está mal, pero esa universidad es la excepción.

    En cualquier autonomía puedes estudiar las carreras de Educación primaria o infantil, con una nota de corte de 5.
  9. Si llevan intentando mejorarla décadas. Y controlarla, claro, cada uno con su doctrina ideologico-religiosa. El tema no es que no quieran, el tema es que cada vez que han hecho una ley nueva lo han empeorado. Lo normal en este país es ley educativa nueva cada vez que cambia el gobierno. Imaginad que se hiciera eso con la constitución. Cada 4 años una nueva... Un año toca rey, el siguiente emperador, y el próximo canciller.
  10. Porque los profesores dedican mas tiempo a otras tareas que no son enseñar.
  11. Porque no quieren inutiles que no aprueben y se pone el nivel mas bajo para que todos pasen.
  12. 11 reviews y nadie ha dicho que es porque NO QUEREMOS. Es fácil culpar a los políticos o a otra gente sin darse cuenta que consciente o inconscientemente somos los primeros que no queremos que mejore.
    Nos interesa que haya una educación pública de mierda para pensar que enviamos a nuestros retoños a la mejor que nos podemos permitir (concertada, a tomar por culo de la residencia) cuando si decidiéramos todos llevar a los niños a las públicas y forzáramos que fueran de calidad ganaríamos una mejor educación, mejor cohesión social y menos atascos de coches por llevar al niño en coche a 5 km de donde vivimos.
    Luego aceptamos que el ministro actual de educación (o todos los anteriores) no hayan ido a la pública, ni hayan llevado a sus hijos a la pública ni siquiera exigimos que todos los que trabajen en educación o sean funcionarios de grandes cargos estén obligados a llevar a los niños a la educación pública. Qué incentivo tienen para hacer que la pública sea buena si sus hijos nunca irán a una de esas? Para que van a mejorar eso si nunca jamás les afectará personalmente?

    Y si, yo creo que es más fácil quejarse de las N leyes de educación que aceptar que es en gran parte por nuestra dejadez.
  13. #1 te has pasado, los cuñados ya tenemos bastante con ser cuñados.
    Y sí, recuerda que si tienes cuñado... También eres cuñado.
  14. Los últimos resultados electorales confirman el deterioro del sistema educativo.
  15. #8 ¿Sabías que hay profesorado de Secundaria? Ya, no lo sabes. Bueno, no pasa nada: te matriculas en Primaria y vas aprendiendo poco a poco.
  16. #15 Claro, tan solo te hace falta una licenciatura y cursar un máster que dura ocho meses y te lo sacas haciendo el pino puente.
    Es el negado de antes pagando más dinero.
  17. Como dicen #1 y #3 la pregunta sería "¿Por qué querría un gobierno mejorar la educación en nuestro país?"
  18. #16 ...continuación: o alguien con otra carrera María estudiando esos ocho meses más.
    ¡Voilá! Ya eres profesor de secundaria.
    Y no es aventurado pensar que puedes ser una absoluta nulidad. Los conocemos todos, también tú.
  19. Porque a los padres se la pela?

    Porque no creemos en la cultura del esfuerzo sino del atajo?

    Porque no hay incentivos para los buenos profesores? Ni despidos a los pencos.

    Porque los políticos están más interesados en meter su cuña social/religiosa que en defender los resultados obtenidos en Pisa en matemáticas?

    En si tiene fácil solución, obligar a los políticos a llevar a sus hijos a colegios públicos por sorteo.
  20. #16 vaya nivel de cuñadismo. xD
  21. #21 Esperaba un zasca, y me encuentro esta sandez. xD
  22. #17 Porque da más votos.

    Gente más preparada, mejor formada, más competente, empresas más potentes, mejores salarios, más impuestos, mejor calidad de vida.

    El artículo tiene razón, nadie sabe por qué. El escritor piensa que es porque no se ha intentado, pero cada gobierno ha cambiado el.sistema de arriba a abajo.

    Seguramente gente poco inteligente o poco preparada como nuestros políticos y sus enchufados no tengan el conocimiento ni la capacidad para buscar problemas y encontrar soluciones.

    Al fin y al cabo casi todo el que se mete en política es porque no le ha dado para poder hacer otra cosa
  23. #22 Es que me hizo gracia. Yo a veces también hago el cuñado. Pero me falta ese nivel de seguridad. :-D
  24. #24 ¿A veces?
  25. #3 Aquí hay borregos de todas las cavernas. Tanto del fascismo como de Podemos, PP, PSOE, indepes...
  26. La plaga de colegios privados y concertados con profesores elegidos sin oposición y muchos por colegueo no ayuda
  27. #16 Ah, vale. Que tú eres el gilipollas de guardia que siempre hay en cada hilo. Pues nada, hombre, por la sombrita.
  28. Me extraña un error de base tan grande: el alumnado de la ESO no es comparable al de la EGB.
    Las sociedades también han cambiado mucho: temas de disciplina, inmigración, divorcios, madres trabajadoras, percepción de los estudios...
    Por ejemplo en mi pueblo de unos 45 fuimos unos 16 al instituto 11 chicas y 5 chicos.
    Mis madre fue dos veces al colegio, mi padre nunca (ni los del resto) Si les llamaba un profesor pobre del alumno.
    El director del banco tenía estudios de bachillerato, ahora el cajero tiene dos máster e inglés.
    Yo vi mi primer "moro" con unos 13? años, también sudamericano, execpto un cubano (creo) que era negro y de pequeño siempre me quedaba mirándolo anonadado porque me parecía de chocolate.
    No soy tan mayor, solo de principios de los 80.
    No es la misma sociedad, se ha perdido una percepción de progreso por los estudios o de ser obligación del niño sacarse el graduado.
  29. #1 por qué se ROBA todo el dinero de la educación pública, para entregarlo a centros de adoctrinamiento nacionalcatolico (fascismo)

    Y con lo poco que les queda hacen malabares
  30. #1 no es por malicia sino sencillamente ignorancia, indolencia...
  31. #26 Alguien ha dicho lo contrario? Lo hacen desde todos los colores porque les vale igual, independientemente de la ideologia
  32. Porque no se valora.

    Si se valorara, los tutores (AKA padres) serían aliados de los docentes para educar a los hijos, y se harían más sacrificios por parte de tutores y estudiantes para tener la educación que puedan conseguir, posiblemente pagando colegios privados, posiblemente echando horas en bibliotecas, o accediendo información en Internet.

    En lugar de eso se busca el aprobado más fácil posible, y si el profesor no lo da es un hijo de puta. Aprender no es importante, y qué se aprende menos.

    Luego, con un título universitario que vale menos que una pegatina de anís el mono a quejarse porque no hay trabajo "de lo mío" protestar por la precariedad laboral a la que los empresarios someten a la ciudadanía.
  33. #20 da igual, la educación es la misma. Lo que tienen los colegios de los políticos es el "networking".

    Lo harán igual en la catequesis, o en el club deportivo. Eso no cambia nada.

    ¿O me vas a decir que Casado ha llegado a donde está por sus estudios? xD

    PD: el problema de la cultura del atajo no es que se crea en ella, es que realmente funciona. El esfuerzo te lleva a la frustración o la emigración, principalmente. Marca España.
comentarios cerrados

menéame