Cultura y divulgación
213 meneos
3649 clics

No. No se entrelazaron partículas separadas 1.200 km

Ya sé que han leído este titular (o alguno parecido) en diversos medios: Dos partículas separadas 1200 km se entrelazan de forma cuántica También sé que el logro conseguido es muy importante... pero de hecho, el título está MAL. Obviamente quien tituló la nota no tiene porqué saberlo (o sí?), pero el contenido de la nota ni siquiera dice eso... mas bien relata (mas o menos adecuadamente) lo que realmente lograron. Ya hemos hablado otras veces de "los titulares científicos" y sus errores... y este es uno de esos casos.

| etiquetas: partículas , entrelazamiento , satélites
102 111 0 K 374
102 111 0 K 374
  1. ¿Se entrelazaron partículas separadas 1.200 km?
  2. De los creadroes de los titulares "... y esto fue lo que pasó" y "no podrás creer lo que sucedio", llega ahora el "No. No fue de esta manera".

    Por favor , un poco más de originalidad...
  3. #3 te faltó el "No es xxxx, estúpido" y similares.
  4. Se aparearon...?
  5. #3 ¡Es el periodismo, estúpido!

    Espera, me sobra una coma.
  6. Los chinos con tecnología más avanzada que ningún otro pais. Ya está ocurriendo...
  7. La ventaja de establecer una "red de comunicación cuántica" es la seguridad inherente que la red conlleva evitando interferencias, "pinchazos" y cualquier otro tipo de sabotaje. ¿Por qué un fotón entrelazado es mas "seguro" que uno normal?
    Por la sencilla razón de que si alguien tratara de "pinchar" la línea de comunicación y observara a los fotones, estos perderían instantáneamente su entrelazamiento (colapsarían) y quedaría expuesto el sabotaje.


    #0 Ni siquiera está claro que las comunicaciones cuánticas garanticen ésto, si tenemos en cuenta las mediciones cuánticas débiles:

    cuentos-cuanticos.com/2013/12/16/dime-foton-de-donde-vienes
  8. Ah vale. Las entrelazaron y luego las enviaron a 1200 Km.
  9. #10 Y eso que dice de crear fotones... PUES TAMPOCO. POR LISTO.

    Si nos vamos a poner finos con el lenguaje...
  10. #11 ¿? a que te refieres? Yo estaba intentando saber que es lo que pasaba en la otra noticia con esta y esa es la conclusión a la que he llegado. ¿no es correcta?


    Por otro lado, ¿sabes que la energía se crea y se destruye en intervalos de tiempo suficientemente cortos?
  11. #11 ¿Cómo? ¿Los fotones entrelazados no se crean?  media
  12. #13 Ni se destruyen.

    En el texto, más adelante, emplea una palabra más adecuada: producir.
  13. #14 En general sí, pero si tú tienes energía y haces aparecer fotones, ¿no los has producido?.

    por otro lado: es.wikipedia.org/wiki/Partícula_virtual
  14. Se detecto el entrelazamiento entre dos partículas a 1200 km. Previamente entrelazadas.

    Creo que también falta palabra o nomenclatura para definir este evento.

    La palabra comunicación tampoco es.
  15. Había guardado el otro artículo para leerlo en otro momento, pero nada, ya estáis con spoilers..
  16. #14 Ay, qué susto; por un momento pensé que hablabas con conocimiento de causa.

    En Física, los fotones se crean, emiten o producen. Sé que es algo difícil de concebir, pero en Física "crear" no es un verbo reservado para dios, el ratoncito Pérez o el Olentzero. De hecho, tampoco lo es en la economía (se crean empresas, puestos de trabajo, riqueza) o en fútbol (se crean situaciones de peligro).

    También se crea masa, por cierto: es.wikipedia.org/wiki/Creación_de_masa

    Que las partículas se hayan entrelazado a 1200 km o que se hayan creado (o emitido, si prefieres) entrelazadas y que luego este entrelazamiento haya sobrevivido a un viaje de 1200 km no son cosas iguales expresadas de manera distinta, como podría creer alguien que leyera tu comentario #11. No es ponerse o no fino con el lenguaje, es explicar bien los experimentos.
  17. Y esta forma de comunicación, ¿se produce a la velocidad de la luz?
  18. #16 yo con el otro titular ya había entendido algo así xD no se, como la noticia siempre es a cuántos km han usado el entrelazamiento
  19. y con cuantas particulas te bajas una pelicula
  20. #13: ¡Qué bien, al final estaba vivo! A mi me empezaba a preocupar que se hubiera muerto, porque tanto tiempo sin mostrar imágenes de él estaba siendo preocupante.
  21. #10 Es lo que supuse cuando leí el titular de la noticia y luego el texto, este otro es ponerse tiquismiquis, lo que no es malo en este campo que tanta "fantasía" provoca.
  22. #19 No sería comunicación puesto que los estados van al azar y es un azar no controlable, si en una partícula mides 1, en la otra dará -1 y viceversa y esa "comunicación" del estado de una respecto a la otra es instantánea y eso da para muchas fantasías.
  23. #18
    Olentzero joan zaigu

    mendira lanera

    intentzioarekin

    ikatz egitera.

    Alditu duenean

    Jesus jaio dela

    lasterka etorriko da

    berri ona ematera.

    Horra, horra

    gure Olentzero.

    Pipa hortzetan duela

    eserita dago.

    Kapoiak ere baitu

    arrautzatxoekin

    bihar meriendatzeko

    botila ardoekin.

    Olentzero guria

    ezin degu ase

    bakarrik jan dizkigu

    hamar txerri gazte.

    Saieski ta solomo

    majina bat heste

    Jesus jaio da eta

    kontsola zaitezte.

    Olentzero buru handia

    entedimentuz jantzia,

    bart arratsean

    edan omen du

    bost arroako zahagia.

    Bai urde tripa handia!

    :->
  24. #25 ola k ase
comentarios cerrados

menéame