Cultura y divulgación
154 meneos
2282 clics
No es país para sexólogos

No es país para sexólogos

Aunque en la China Imperial hubo ciertos periodos en los que las clases altas gozaron de altos niveles de libertad sexual, la Nueva China es un país esencialmente dominado por el puritanismo y el desconocimiento de este ineludible aspecto de la condición humana.Según el doctor Pan Suiming, considerado como el primer sexólogo de China, su país carece de una educación y de medios de comunicación capaces de informar debidamente a los jóvenes sobre las formas más seguras para disfrutar del sexo, lo cual agrava los riesgos de la “revolución sexual".

| etiquetas: pan suiming , revolucion sexual , educacion sexual , china
80 74 3 K 486
80 74 3 K 486
  1. Bueno, si alguien sabe de reproducirse de manera masiva en este planeta son los chinos. Hasta tuvieron que limitar a uno el número de hijos hace unas décadas...
  2. No hay nada peor que, ante una situación cualquiera, cerrar los ojos, taparse los oídos y repetir "si no lo veo no existe, si no lo veo no existe". Y eso, parece que es lo que está haciendo China con el sexo, a juzgar por éste artículo.

    Aquí en nuestra querida España hay personas que parecen reaccionar igual. Que no quieren que sus hijos den clases de educación sexual en el colegio o instituto porque "vete a saber qué les cuentan/ les van a confundir/ les van a pervertir/ eso ya se lo enseño yo en casa", pero luego la educación casera es decirles "tú tienes que pensar en estudiar y no en tontear con los niños-las niñas" o a lo sumo, comprarles una caja de preservativos y en paz (sin, por supuesto, sentarte diez minutos a decirles para qué sirven, cómo se usan, y sobre todo, que aunque sean el método de barrera más efectivo contra embarazos y ets, no son en absoluto infalibles).

    Por otra parte, esto viene a demostrar también que el que es cerradito de mente, lo va a ser independientemente de la fe que profese. Lo digo porque siempre decimos (y vamos a meternos todos) que si la culpa de la mala educación sexual la tiene nuestro pasado judeocristiano, y sí, en nuestro caso es cierto, pero China me parece que no tiene ningún pasado judeocristiano, y mira cómo van, pensando que si pasas un rato agradable con tu pareja, no vas a rendir en el trabajo o los estudios... y yo no sé los demás, pero yo cuando tengo un buen orgasmo o me enamoro, es cuando más en forma y optimista me encuentro :-)
  3. Ahora entiendo porque China ha levantado el "Gran Cortafuegos"... ¡Internet es pron! :-)
  4. #3 Totalmente de acuerdo. Cuando estaba haciendo el trabajo de campo de mi tesis, pasé una pequeña encuesta a 100 estudiantes de la Universidad de Wuhan, y descubrimos que la media de horas semanales en secundaria obligatoria era de más de 60, mientras que en el bachiller (de 3 años) pasaba las 70.

    Esto, en parte, se debe a la tremenda competencia existente entre las familias por hacer que sus hijos destaquen en aulas de unos 50 estudiantes (las hay de 70 y más), y a la competencia entre centros por producir los estudiantes más capaces de superar los exámenes y conseguir más matrículas para el año siguiente (ingresos).

    Ahora bien, ¿cómo mantienes un sistema educativo capaz de generar los "talentos" requeridos por los objetivos de desarrollo con esa proporción de estudiantes por recursos? Pues parece que a base de disciplina bestial y a base de reducir el espacio para lo lúdico, lo sensual y lo sexual al máximo posible.
  5. Conclusión: chinos amargados y eficientes
  6. Biopolítica y control de natalidad.
  7. #7 de acá hasta la china.
  8. Así es la doctrina estalinista de Menéame:

    Psicología: ciencia.
    Sociología: ciencia.
    Sexología: ciencia.
    Grafología: pseudociencia.

    De risa.
  9. Pero si apenas caben de tanto que se reproducen. Todo mentira!
  10. #7 Y china es el primer país, tu espera a que todos los países acaben superpoblados x_X
  11. #5 Hola Javier

    Hace un tiempo estuve charlando con un sexólogo extranjero que tabajaba en China. Comentaba que la gente adinerada tiene una vida sexual muy activa y abierta, por encima de Europa.

    Si quieres te paso el contacto, es un tipo interesante...
  12. #9 Excepto la grafología que nunca jamás ha demostrado nada de ser válida científicamente, el resto; pese a ser ciencias sociales hacen experimentos y muchas veces siguen el método científico.
  13. Si los temas sobre sexo no los censuran en internet como si hacen con un montón de temas en china, supongo que la gente se podrá informar.
    ¿Censuran tambien los temas de sexo?

    Si no lo hacen, que este y otros sexologos busquen patrocinadores que esten de acuerdo (millonarios hay de sobra ahora en china, algunos habrá que estén de acuerdo con este asunto) y creen una web seria sobre el tema, un canal online, operacion en redes sociales, ...

    Claro, esto no llegará a todo el mundo pero se puede empezar por ahi. Se puede mantener por internet y así todos los jovenes (que son los que acceden a internet) podrán informarse y los carcas mayores no se quejarán tanto al no tenerlo en la tele.

    Pero supongo que por internet difícilmente habrán puesto coto a la curiosidad y el ansia de conocimiento de los jovenes.
  14. #15 Las redes sociales y demás no censuran lo que es la sexología. Hace poco leí sobre prevención de ets y demás En chino. Sin VPN. Si bien es cierto que las pornografía está bastante controlada, la gente sigue viendo porno.
  15. "Es decir, al periodismo chino le interesa mucho más escribir sobre los sexológos como freaks que mantienen relaciones con transexuales o se convierten en monjes budistas, en lugar de divulgar sus conclusiones científicas en una sociedad cada vez más amenazada por los riesgos sobre la salud de la “ceguera sexual”, que es como Pan Suiming resume el actual estado de ignorancia y rechazo social.

    Amén.
    De hecho pienso que uno de los grandes problemas sociales que tiene China es la falta de ocio juvenil. Hasta ahora había dado clases a gente universidad o de primaria, los cuales, hay que decir, no tienen mucha presión (en sexto sí que tenían presión) y no veía todo esto, pero desde que estoy en el instituto aquí en Mongolia Interior, lo flipando: de 7 a 22:30 de lunes a viernes. Con un descanso de dos horas. Sábados pollaas mañanas y domingos por la tarde hasta las 22:30.
    Calculemos: 100 horas aproximadamente a la semana. Todo para que el hijo vaya a una buena universidad y luego sea un 3000 yuanista.
    Por cierto, toca un poco el tema, pero hace una semana me leí mientras venía hacia aquí, un artículo en el que llamaba hipócritas a los padres por pedir que los hijos tengan buenos resultados pagando sin aplicarse lo mismo a ellos.
    Es la primera vez que he oído hablar algo de ética en China. Me emocioné leyéndolo.
    Segundo y me voy a tomar la siesta China: en China no hay periodismo ni periodistas. Si lees las noticias verías que es un asalto a Mano armada al periodismo (más o menos lo mismo que la ortografía con el móvil.) Los voceros, que no periodistas, chinos se dedican a publicar (aka copiar o maltraducir) noticias polémicas y a tergiversar todo.
    Además la forma en la que se escribe se nota que está hecho mal, a desgana y con prisas.
  16. #13 Por supuesto, me encantaría saber de él. No me extraña que la gente adinerada en China tenga una vida sexual más abierta. Aquí y allá, me parece que eso de la auto-disciplina y la castidad se ha recetado sobre todo para los currelas, para que no se distraigan con los placeres de la vida y levanten las obras faraónicas/iglesias/fábricas cuanto antes ;)
  17. #18 coincido 100%, celibato para pobres, los ricos siempre han follado como campeones. Te respondo por LinkedIn...
  18. #14 Ninguna ha demostrado nada porque no son más que patrañas.
  19. #12 Enlaces, plz. Me gustaría profundizar más en estos temas.
  20. #3 De diez el comentario. Pena que no pueda votarte más de una vez.

    Lo peor es los padres moralistas que luego pretenden que el resto de padres eduquen a sus hijos igual. Porque estos primeros se creen con la verdad absoluta.

    Salu2
comentarios cerrados

menéame