Cultura y divulgación
7 meneos
154 clics

Por qué no podemos terminar de leer un libro

Por ejemplo, uno de los bestsellers más impresionantes de los últimos años: El Goldfinch (The Goldfinch), de la escritora Donna Tartt, solo fue leído en su totalidad por el 44% de sus compradores; promedio que fue deducido de la información extraída en distintas plataformas digitales, como Kobo, por ejemplo. Podemos suponer que un libro leído a medias es un síntoma de que algo anda mal en el autor, en el lector o en la relación que se establece entre ambos.

| etiquetas: lista de libros sin leer , best-sellers , condiciones , psicología
  1. Porque es un truño.
  2. El problema de los best-sellers en la actualidad es que no puedes colocarlos en la estanterías.

    Malditos e-books
  3. #3 Bueno yo eso lo hago con todos.
  4. #3 El folleto de ofertas del Lidl no se puede considerar como un libro.
  5. El 44% me parece una locura, es un dato irreal al máximo. De ese 44% miente mínimo un 20%. Cada vez se lee menos y cada vez da menos vergüenza reconocer que no se lee.
  6. Es mi raro que deje un libro a medias, salvo 100 años de soledad (empezado innumerables veces), y los de Coelho (ya no le doy más oportunidades).
  7. Pues yo tengo la manía de acabarme el libro aunque no me guste. Lo cual es una somera estupidez porque, encima de no disfrutar, hace que mis ratos de lectura sean más breves y espaciados en el tiempo. Creo que es más sano dejarlo a tiempo.
  8. Yo dejé "un amor de Schwann" de Proust por sus interminables frases subordinadas describiendo la expresion de una cara (casi 5 líneas) cada x paginas. Luego, despues de dejar atrás el Infierno de Dante disfrutando de sus imágenes grotescas como un enano, pasé a leer el purgatorio, me aburrí como un koala y lo dejé. También dejé uno de García Marquez por ahi tirado. Ganas no me faltaron de dejarlo a la mitad de "El Castillo" de Kafka.
  9. Hoy en día hay demasiadas distracciones.
comentarios cerrados

menéame