Cultura y divulgación
113 meneos
813 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La NO retirada de Afganistán...

La clave es geopolítica, eso no varía nunca. Se retirarán soldados pero el intervencionismo militar permanente seguirá inalterable y eso tiene un nombre: HEROÍNA: producción y distribución en los mercados. Las supuestas tareas "humanitarias" para traer "prosperidad", "paz", "democracia" a los "incultos" afganos son el mejor cuento de hadas que superan a los clásicos de antaño. ¿por qué hay tantas empresas estadounidenses negociando en Afganistán el transporte internacional de mercancías?.

| etiquetas: afganistán , estados unidos , terrorismo , geopolítica , otan
62 51 17 K 16
62 51 17 K 16
  1. Es raro que alguien que vaya de tan enterado siga hablando de Blackwater cuando desde hace mucho es Academi.

    Así que de momento, voy a ponerlo en un “posible” lo que pone ahí, a la espera de lo que traigan los acontecimientos.
  2. Veo el artículo bastante magufo. Obsesionado con conectar la OTAN y el comercio de heroína sin hablar en absoluto de como intervienen el resto de países de la periferia de Afganistán.
    Ignora los países vecinos a un nivel que parece que Afganistán sea una roca flotando por el espacio. Se obsesiona con lanzar una idea y no te deja ver la gran foto de lo que pasa.
  3. Ese país es una excusa perfecta para proyectar fuerza en Asia Central y dar por culo a la ruta de la seda al sur. Como para abandonarlo tan alegremente
  4. www.cfr.org/backgrounder/us-opioid-epidemic

    Me ha picado la curiosidad. Ya que me parecia extraño que los americanos consumieran heroína de Afganistán estando tan lejos.

    La heroína organica consumida en USA proviene principalmente de México y secundariamente de Colombia. La poca que llega a USA de Afganistán sigue la ruta Paquistan-> India->Canadá. Hay otra ruta vía Nigeria pero casi no tiene volumen.

    De hecho, ahora lo que está al alza es el consumo de opiáceos sintéticos, en concreto el fentanyl. Que es más potente y más barato que la heroína organica. El que se consume en USA se produce en China usando México como país de tránsito.
  5. Es bastante comentado por otra pàginas. Biden no acaban con al guerra de afganistán, la privatiza: thegrayzone.com/2021/04/16/biden-afghanistan-war-privatizing-contracto
  6. Parece que la conspiranoia sí llega a portada cuando los delirios van en la línea que nos gusta...
  7. Entonces podemos empezar a decir que EEUU es un narco estado, o eso es solo para los que tienen políticos que no nos gustan?
  8. #5 "Otras páginas" dice... Qué medios tan interesantes sigues... en esa mierda no hay un solo artículo que despida siquiera un lejano olor de neutralidad.

    Con razón luego se os quedan las cabecitas tan hechas polvo. Es como meterse comida basura para desayunar, comer y cenar, todos y cada uno de los días de vuestra vida.
  9. Páginas de conspiranoicos que no salen de su casa, ni han pisado en su vida Afganistán pero creen conocer los planes secretos de EEUU.
  10. #9 Todas las fuentes (abajo) son la misma pagina (artículos de 2020) una de Biden actual sobre los contratistas y otra de Voltaire (que pena el uso de ese nombre)
  11. #8 la neutralidad no existe, solo la manipulación desde distintos frentes.
  12. #6 #9 #10 La conspiranoia de hoy es la historia del mañana.  media
  13. #3 Cuando has gastado trillones de dólares en mantener una presencia militar ahí lo que es raro es que no se hayan pirado antes.

    Nos podemos inventar mil teorías de la conspiración. La verdad es que no hay negocio que justifique un gasto tan elevado y la propia presencia militar es impopular en tu país.

    La razón por la que EE.UU. no se ha ido antes es porque posiblemente una vez se marchen los talibanes podrán retomar el control del país.
  14. #1 venía a comentar lo mismo...

    menuda ida de olla el artículo, la virgen.
  15. #13 Toma cliffhanger xD

    De todos modos, la cuestión es que realmente no se van
  16. #10 Ya, pero el artículo quiere llegar a unas conclusiones que las fuentes no apoyan.
  17. #2 Totalmente de acuerdo, el autor tiene la idea peregrina de que a Estados Unidos la interesa quedarse en Afghanistan para que empresas estadounidenses hagan negocio con el mercado de la heroína, cuando el negocio real está en la propia guerra (privada), y los miles de milones de dólares invertidos no justifican negocio ninguno. Si en Afghanistan plantan amapola es porque no tienen nada mejor con lo que caerse muertos...

    Añadir que el tono panfletario y incendiario con victimismo y resaltado en negritas no ayuda a convencer de los argumentos sino todo lo contrario.
  18. ...EEUU no se marcha de Afganistán, tan solo cambia el tipo de efectivos: salen las tropas regulares y toman su lugar las de Estado Islámico. Que se note que en la Casa Blanca hay un demócrata...

    Y de paso, se deja Afganistán como base para desestabilizar a los "istanes" (amigos de Rusia y China); las zonas próximas con población musulmana en Rusia, y por supuesto la situación en Xinjiang se volverá muy fea, tanto como en el propio Afganistán en sus "buenos tiempos". Todo sea por la paz en el mundo, como las misses...
  19. #8 Vaya argumento de mierda te has marcado. Señal de que el artículo tiene toda la razón y solo buscas descalificarlo. La basura te la sirven todo los días atresmedia, mediaset, los medios aede y más allá. Por cierto que la fuente original es esta: covertactionmagazine.com/2021/04/15/bidens-claim-to-be-ending-americas
    No sabes ni de lo que hablas, astroturfer multicuenta.
  20. #17 pienso igual. Al final hay tanto dinero legal que las empresas ganan con la guerra que ni se molestan con pequeñas cantidades de dinero ilegal.
  21. El envio cuñado de la semana, copiaria el resto de frases cuñadas y de especulaciones tipo cuarto milenio, pero creo que con esta es suficiente:

    " nos han visto como unos verdaderos idiotas (a la mayoría). ¿Seguirá usted creyendo que un grupo de analfabetos y mal nutridos campesinos afganos controlan el flujo de cientos de toneladas de heroína y manejan las multimillonarias finanzas del ilícito negocio? ".

    La pongo al mismo nivel que la ya mitica, "un par de moros no pueden haber montado todo esto". Supongo que el autor no se ha planteado que los mayores carteles de droga del mundo los han montado en muchos casos """desnutridos y analfabetos""" niños de algun barrio de chabolas.
    Que aunque no lo piense el, hay inteligencia mas alla de niños bien haciendo asunciones pretenciosas con su PC.
  22. #4 Este articulo no hay por donde cogerlo, es una lista de especulaciones conspirativas de un tono bastante cuñado como ya he dicho en #21.
  23. #15 Soy un manazas y le di a enviar sin querer, pero pude editar :palm:
  24. #12 Cuéntame, qué opinas del coronavirus?
  25. #24 Que no sabemos una mierda, y que quizá nunca la sepamos.

    Cuénteme, que opina del asesinato de JFK
  26. #25 Miles de científicos tratando el asunto, y dices que no sabemos una mierda? Qué manía de hablar por los demás: eres tú el que no sabe una mierda.

    En cuanto a JFK: fue Oswald. Qué más quieres saber?
  27. #26 En cuanto a JFK: fue Oswald. Qué más quieres saber?

    Ah, ya, claro, y saco el rifle y las balas de donde las armas de destrucción masiva iraquíes.

    En serio, debería dejar usted de confiar en las versiones oficiales, mienten mucho, de hecho es raro que digan una sola verdad.
comentarios cerrados

menéame