Cultura y divulgación
222 meneos
9459 clics
Nobel-land

Nobel-land  

Nobel-land" una infografía de los premios nobel de ciencias por países de nacimiento

| etiquetas: premios nobel , paises , distribución , ciencias , nobel-land
133 89 0 K 455
133 89 0 K 455
Comentarios destacados:                          
#8 #2 Aúnque se que bromeas, es triste que estén "a la par".

Finlandia: 5,5 millones de habitantes.

España: 46 millones.

En el ratio Nobel por habitante, Finlandia le da sopas con onda a España. :-/
«12
  1. Sin comentarios.
  2. Yuuju, estamos a la par que Pakistan :-D

    Chupate esa Finlandia, con tu nivel educativo de primer orden y estamos a la par :troll:
  3. Obama no cuenta
  4. Empatados con Lituania, Argentina, Rumanía, Pakistán, Egipto. Al ser por nacimiento no se acaba de reconocer el esfuerzo de una sociedad para que se alcancen logros de esta magnitud: de los dos de España, Santiago Ramón y Cajal y Severo Ochoa, al segundo se lo dieron por su labor realizada en USA.

    #3 Claro que no cuenta, son los premios de ciencias y Obama tiene el de la Paz por su trabajo como senador por Chicago, no como presidente de USA. Si contaran los premios Nobel no científicos tendríamos alguno más, el de Camilo José Cela por ejemplo.
  5. #3 #4 Eso, que de literatura hay unos cuantos :-D Aleixandre, Echegaray, Juan Ramón Jiménez y Benavente, amén del citado Cela ;)
  6. Premio Nobel al que pueda leer la infografía.
  7. A este paso, con los recortes en investigación, acabarán quitándonos los dos que tenemos.
  8. #2 Aúnque se que bromeas, es triste que estén "a la par".

    Finlandia: 5,5 millones de habitantes.

    España: 46 millones.

    En el ratio Nobel por habitante, Finlandia le da sopas con onda a España. :-/
  9. #5 Y Vargas LLosa es casi nuestro (aunque no naciera aquí).
  10. #8 bien cierto
  11. #6 Creo que debería haber cogido el DINA 3 en vez del 4 ;)
  12. Esto demuestra que los premios Nobel no guardan una relación directa con el nivel de desarrollo ni de tecnología del país y que hay un "amigismo" entre paises del bloque pro-OTAN. El Nobel se ha convertido en un arma propagandística sin relación alguna con la realidad.

    Por ejemplo Corea del Sur no tiene ninguno y Rusia y China sólo suman 23, menos que Francia. Hoy en día cualquier americano se lleva un premio por la primera "chorrada" que se le ocurra como p.ej la teoría de juegos, pero un ruso tiene que descubrir el grafeno para que (el bloque pro-OTAN) se lo conceda. La OTAN no reconocería un mérito a Rusia salvo que no haya otra alternativa. Incluso tenemos el descaro de mentir en los libros y atribuir descubrimientos a científicos europeos y americanos cuando han sido rusos los autores del mismo. Está en juego decenas de billones de dólares.

    Luego, a la hora de la verdad, cuando queremos mandar astronautas al espacio recurrimos a Rusia porque somos incapaces de competir en precio con su tecnología y los hackers rusos y chinos se pasean por el interior de nuestros sistemas informáticos como el que entra y sale de la panadería.
  13. #12 Y de hecho muchos vienen de un número bastante limitado de universidades "Élite", pero dentro de todo, podemos comparar a los de nuestro rango (pro-OTAN y con mas de 30 millones de habitantes) y salimos bastante mal parados. ¿Estamos de acuerdo?
  14. Que tristeza lo de Argentina, y pensar que fuimos pioneros en varias cosas... sólo 2 y ninguno en las ultimas decadas.

    Igual, yo tampoco le doy mucha importancia a los Nobel. Eso de premiar a uno al año no tiene sentido. Seguro que si fuesen 10 al año en cada materia cambiaria muchisimo el panorama...
  15. #14 El premio es a la carrera, yo creo que el formato no es el problema, pero si que lo puede haber en el tema de las nominaciones (creo que debes ser nominado por al menos dos que ya tengan el premio). Creo que puede ser uno de los puntos de sesgo.
  16. #15 si, eso de que sea a la carrera tambien es medio raro... seria mejor por trabajos especificos al menos en los ultimos años (hay otros premios asi, pero supongo que seria ideal si es mas famoso tambien lo sea)

    así como ahora, se relega a muchos :-/
  17. #6 Botón derecho -> abrir imagen en nueva pestaña.
  18. #8 Sopas con ondas mecanocuánticas nos da a ambos Luxemburgo :troll:
  19. #8 x #1 Australia 10 o_o
  20. #2 Es que estamos enfocando mal el tema. Lo importante para ganar premios nobel no es el sistema educativo sino... el consumo de chocolate xD  media
  21. #20 ¿qué tipo de chocolate?
  22. Joder a llegado a portada. España y Ciencia, venga hombre.Ahora que los científicos españoles pueden y deben salir fuera, es cuando mas resultados y reconocimientos consiguen.
  23. #21 El de cacao, me temo :-)
  24. Pero en España tenemos el mejor FURTBOL
  25. No-Nobel-land
  26. #12 Hoy en día cualquier americano se lleva un premio por la primera "chorrada" que se le ocurra como p.ej la teoría de juegos

    A ver, no te voy a afirmar que ese año pudo haber mejores candidatos porque, sencillamente, no lo sé. Pero calificar de "chorrada", incluso con comillas, la teoría de juegos, eso creo que es de no haber entendido todas las implicaciones que tiene en nuestra sociedad actual.

    Por ponerte dos ejemplos clásicos: entender teoría de juegos era la única manera de salir de la Guerra Fría. Puedes llamarlo de otra forma si crees que el nombre le quita importancia, pero modela perfectamente la Destrucción Mutua Asegurada. E intentar entender la economía actual sin teoría de juegos es, directamente, imposible.
  27. Ya saben, el que no tenga un nobel en casa lo quemamos en la hoguera.
  28. Casi lo peor no es el cuántos, sino el cómo.
    Severo Ochoa lo obtuvo tras migrar a USA
    Ramon y Cajal lo obtuvo tras una vida sacrificada trabajando en solitario, con medios irrisorios, nulas ayudas estatales y sacrificando a su familia.
  29. #12 «Luego, a la hora de la verdad, cuando queremos mandar astronautas al espacio recurrimos a Rusia porque somos incapaces de competir en precio con su tecnología y los hackers rusos y chinos se pasean por el interior de nuestros sistemas informáticos como el que entra y sale de la panadería.»

    Me da que estás mezclando churras con merinas. Ya nos explicarás cómo querrías que se reconocieran esos méritos con los premios Nobel de Física, Química, o Medicina y Fisiología...
  30. #31 Es igual que el Nobel de Matemáticas, que no existe. En cambio está el de Economía, que no es más que uno de los hijos bastardos de las Matemáticas.
  31. España no es país para ciencias, demasiados mediocres y paletos entre la población para que los científicos puedan tener futuro. Por eso los mejores terminan fuera.
  32. #14 Pues está mal. Argentina tiene 5 premios Nobel:

    -Bernardo Alberto Houssay (Premio Nobel de Medicina en 1947).
    -Luis Federico Leloir (Premio Nobel de Química en 1970).
    -César Milstein (Premio Nobel de Medicina en 1984).
    -Adolfo Pérez Esquivel (Premio Nobel de la Paz en 1980).
    -Carlos Saavedra Lamas (Premio Nobel de la Paz en 1936).

    Menuda rigurosidad la de la infografía... :roll:
  33. Erronea. En España son cuatro: Severo Ochoa, Santiago Ramón y Cajal.
  34. #34 premios nobel de ciencias

    solo pone dichos promios nobel, no todos :-D

    PD: ¿no incluyen de Medicina? no seria ciencia/tecnologia tambien? :-O
  35. #28 casualidad no implica causalidad
  36. #30 Espero que intentaras decir "sacrificando su vida familiar o sus relaciones familiares".
  37. #12 Esa es una cosa cierta, en su medida. Aunque muy pocos te lo reconocerán.

    Los avances científicos durante el siglo XX en el Este y en Rusia fueron brutales. Evidentemente, reconocer este hecho implica reconocer "algo bueno que sucedió durante el comunismo", lo cual es nefasto desde el punto de vista doctrinario de cualquier sociedad: reconocer cualquier cosa buena que haya hecho el contrario.

    Con los nazis pasa lo mismo: cosas del armamento moderno fueron copiadas por soviéticos y aliados: ametralladoras, misiles... el kalashnikov en sí mismo creo que tiene el mecanismo copiado directamente del fusil que utilizaban los nazis, el MP o algo así, creo que era. Los primeros en lanzar cohetes a cientos de kilómetros de distancia que impactaban en las ciudades enemigas, fueron los nazis. Evidentemente, todo eso se obvia porque no se puede decir nada bueno de ellos.

    Otra cosa acerca de los Premios Nobel es el politiqueo que se traen, al margen de ideologías políticas. Como todo en esta vida, los Premios Nobel (aún siendo muchos de ellos un premio merecido y otorgándose a gente muy relevante y que ha contribuido a la Ciencia y tal) no están exentos de politiqueos, "quítate tú pa ponerme yo", "a ese no se lo damos porquenomesaledeloshuevos", "dáselo a este en vez de a aquél", etcétera etcétera. El Premio Nobel de Química por ejemplo, se ha dado muchas veces a médicos y biólogos... y muchos químicos que tenían una carrera cojonuda y habían hecho aportaciones impresionantes que precisamente eran aprovechadas por médicos y biólogos... a dos velas.

    Si fuera por producción científica y por contribuciones a la Ciencia y por patentes y descubrimientos, habrían muchos más Premios Nobel en muchos más países, entre ellos España (aún teniendo el sistema de castas universitarias y de gentuza endogámica que se gasta la investigación española, que sigue habiendo gente muy importante a nivel mundial en España en Ciencia). El tema es que muchísimas veces prima más el sensacionalismo ("vamos a curar el cáncer") que la objetividad. Por eso siempre que se habla de Ciencia en los medios, televisión, prensa, radio..., siempre tiene que salir la puntillita del "con esto estamos más cerca de curar el cáncer" (así, a lo burro, curar el cáncer, ¿qué cancer? el que sea xD ) o "con esto vamos a salvar vidas". Como si el objetivo último de la Ciencia tuviera que ser "curar enfermedades" y "salvar vidas" y encima por supuestísimo generando miles de millones a empresas privadas por el camino xD

    Es la subnormalidad y la estupidez intrínsecas, reducir la Ciencia precisamente a las dos cosas que menos importan desde el punto de vista del conocimiento científico: el dinero y "salvar vidas humanas". Y qué a gusto me he quedado escribiendo esto.
  38. #36 Pues en ese caso son 3: Houssay, Leloir y Milstein.

    Edito: pone que cuentan Medicina/Fisiología, Física y Química. ¬¬
  39. #41 si, deberían haber incluido Medicina :-S
  40. #34 Son solo los de ciencias ;)
  41. #43 Sí, lo he visto. Por eso mira #41. Son 3, no 2.
  42. #33 Lo último que se pierde es la esperanza, hoy me he levantado viendo el vaso lleno de vino...
  43. #34 Pues se le ha colado uno al autor, no creo que lo haya hecho con mala intención ;)
  44. #35 Severo Ochoa de Albornoz. ¿Seguirá existiendo ese apellido?
  45. #47 Nadie dice que sea con mala intención. Digo que es poco riguroso.
  46. #41 #47 es.wikipedia.org/wiki/Luis_Federico_Leloir

    nació en París, nos cagaron uno por eso jeje :-D

    PD: che, nacio en Paris circunstancialmente, sus padres fueron de Buenos Aires... ¡no vale! :-P
  47. #49 Lo pondrá en un erratum :-D
  48. #27 ¿"salir de la Guerra Fría"?

    Me acabas de dar una alegría porque no sabía que habíamos salido de la Guerra Fría. En los años 70 la OTAN y Rusia tenían misíles intercontinentales para acabar con el Mundo. En el 2015, 45 años más tarde, EEUU y Rusia siguen teniendo los mismos misíles intercontinentales y además los sistemas de guía GPS y GLONAS para metérselos por el ojete al enemigo a la más mínima. Además China, Pakista, India e Iran se han subido al carro de psicópatas con bómbas atómicas. ¿Eso está predicho por la teoría de juegos?

    Ufff, qué alivio, vamos progresando. Díganselo a las familias españolas que "tan mal vivían con la dictadura" y el gran progreso de formar parte de una Unión Europea repleta de premios Nóbel donde podemos disfrutar de nuestra hipoteca, nuestras deudas y nuestra incertidumbre económica del día a día.
  49. #17 No, no es un tema de tamaño, es de diseño.
  50. #50 Ya salió el porqué! Gracias Culino!
  51. #12 Te he votado positivo porque en general estoy de acuerdo, pero decir que la Teoría de Juegos es una "chorrada" demuestra que estás hablando con desprecio de algo que ni siquiera entiendes o si no, no soltarías semejante afirmación.

    También podemos hablar de campos defenestrados. Hay no pocos científicos que han realizado grandísimos avances para la computación, por ejemplo, y 0 nobels para esa materia, como si la computación fuera poco importante...
  52. editado
  53. No esta mal para ser un país que odia y desprecia la ciencia.
  54. #35 ¿Pero eso no son 5? :troll:
  55. #50 Exactamente. Su nacimiento en Francia es completamente circunstancial.

    Es como Ladislao J. Biro (inventor del bolígrafo): era húngaro nacionalizado argentino, pero inventó el bolígrafo en Argentina, por lo que el invento se considera argentino.
  56. #57 No es un error, solo se refiere a Nobel en ciencias.
  57. #52 Igual lo correcto es decir que la teoría de juegos hizo que la guerra fría no se convirtiera en una guerra caliente.

    es.wikipedia.org/wiki/Teoría_de_juegos
    es.wikipedia.org/wiki/Estrategia_de_las_armas_nucleares

    Y si, está predicho en la teoría de juegos el que más potencias se suban al carro. No tener armas nucleares es lo que se llama "estrategia dominada" respecto a tenerlas, ya que en cualquier situación posible, tu beneficio va a ser menor (poder de negociación, disuasión de ser objetivo en caso de guerra, etc).

    Por supuesto, la estrategia preferida por los que la tienen es que otros no la tengan, pero no siempre pueden impedirlo sin llegar a una situación de guerra en la que ganan menos, por lo tanto las amenazas para evitarlo son "amenazas no creibles".
  58. Solo 2? eso nos pasa por expulsar a los Judios y no haber permitido que vuelvan.
  59. #2 hay algo peor, estan a la altura de los argentinos... encima serían 3, no 2... los vamos a cargar hasta que tengan 2 nobel mas :-D
  60. #1 Triste sí. España es lo que es y lo peor es que es difícil salir por mucho que nos creamos más. :-(
  61. Me preocupa:

    1) que veaís sólo números y no que el noventa-y-mucho-porciento de la lista son hombres


    2) y lógicamente la causa de ello, la disparidad, no porque ellas sean más tontas -al contrario-, sino por la desigualdad que históricamente ha habido, y sigue habiendo, a la hora de valorar un trabajo y acceder a un puesto de responsabilidad...

    Seguro que los que os preguntáis si son 5 en España, si todavía existe el apellido abornoz y consideráis a este un país que odia la ciencia algún día nos traéis el nobel a la mejor actuación o el oscar al mejor físico experimental del siglo xxi
  62. #46 no tio, te estas equivocando mucho. correlacion no implica causalidad, y mucho menos causalidad directa.
    te habia escrito un tocho, pero hay gente que lo explica mejor que yo
    naukas.com/2012/08/01/correlacion-no-implica-causalidad/
  63. Un dato más para reflexionar es que ni siquiera cuando España presumía de ser la octava potencia del mundo (o ahora mismo, que a pesar de los pesares aún es una de las principales economías del planeta) consiguió/intentó atraer a premios Nobel extranjeros a sus centros de investigación o universidades. Ni siquiera Vargas LLosa que tiene la doble nacionalidad y su campo de especialización no requiere espectaculares inversiones en equipamento está vinculado directamente a ninguna universidad española.
  64. Sería genial dividir el resultado entre el número de habitantes. Así conoceríamos también la densidad de genios que tiene la población.
  65. Hay que tener un cosa muy clara. España tiene, y ha tenido, muy brillantes científicos. Sin embargo, el peso científico no se traduce en peso político en la ciencia mundial. Por si alguien no lo sabía, es casi imposible conseguir un nobel sin un peso político científico importante. Nuestro sistema educativo ha sido muy bueno, aunque ahora pienso que ha empeorado.
  66. #2 #8 Estáis hablando como si ganar un premio nobel fuera tan "sólo" del nivel educativo de un país, cuando creo yo que hay otros factores, entre ellos, el nivel de inversión en dichos campos. Vamos, esto es lo típico: sale una noticia y ya de por sí los españoles somos malos. No. Hay unos cuantos españoles que son muy buenos hoy en día, solo que se han ido a trabajar fuera.
  67. #72 Hombre, el tono de los comentarios es generalmente humorístico, no hace falta un nobel para darse cuenta :troll:

    Y si es cierto lo que dices, y es una pena que estemos obligando a emigrar a todos nuestros talentos.
  68. #73 sé que hay cierto tono de humor. Pero también sé que ya de paso se tiran pullitas como que todos los españoles somos tontos y no servimos de nada.
  69. Este artículo lo que demuestra que el Nobel es un regalo que se le hace a los amiguitos ¿Australia diez premios Nobel? ¡Venga ya, hombre! Otro ejemplo muy gráfico, de los pocos premios españoles uno de ellos fue para un tal Echegaray, muy conocido por su casa a la hora de comer, sí. Al Echegaray este le dieron el premio Nobel porque el régimen español de entonces no quería que se lo llevara Galdós. Y ya lo de Obama es de traca. Ese galardón para mí es un arma propagandística.
  70. #24 Ni de casualidad.

    Un mundial juvenil y un mundial de mayores ganado haciendo un gol por partido y habiendo perdido con Suiza...
    Ni un jugador español entre los 10 mejores jugadores de la historia (no, adjudicarse a Di Stefano, sin siquiera saber proununcia su apellido, no cuela)...

    Creo que han tenido más éxito en literatura, lo cual no esta mal.
  71. #71 ¿Qué peso político científico tenía Argentina en el 84 como para que le dieran un Nobel?

    ¿No será que una cosa es ser buen científico y otra presentar un trabajo que sea verdaderamente original y mencionado como referencia en trabajos de otros científicos de nivel?
  72. Bueno, lo de los Nobel es un dato para reflexionar y mejorar en el futuro como país, pero hay que tener en cuenta que los premios Nobel no abarcan todas las áreas del conocimiento, sino solo las áreas que le salieron de la polla a Alfred Nobel. Si hubiera un Nobel de Arte, por ejemplo, habríamos arrasado en este campo el siglo pasado.
    Son premios muy arbitrarios, en fin. Y todo esto sin hablar de la farsa de los Nobel de la paz... un verdadero cachondeo con los premiados y candidatos, entre ellos algunos muy famosos genocidas... y olvidándose completamente de Gandhi.
  73. #8 Exacto, me lo has quitado. Hay que comparar en términos relativos.
  74. #66 No es que sean tontas, es que:

    1. o se la suda.
    2. o no son competitivas en comparación a los hombres

    Ejemplos:

    1.
    Te presento la Lista FIDE de ajedrez
    ratings.fide.com/top.phtml?list=men

    - De los 100 primeros jugadores la primera mujer es Judit Polgar (número 67)

    Nadie les pone pegas a competir con hombres, el machismo no aplica. El circuito femenino se ha hecho por si no les apetece perder constantemente.

    2.
    Lista 50 Startups + influyentes
    gonzalocebrian.com/top-starups/

    - La proporción es de 10 hombres x mujer aprox. De los 20 primeros que salen hay 1 mujer (Maria Fanjul... )

    Creo que nadie te echa atrás las solicitudes en el registro mercantil por llamarte Paca en lugar de Paco.

    3. Te podría hablar de las facultades de ingenieria...

    Ahora si quereis también podemos poner cuotas como en política o en los Consejos de Administración... Pero, por otro lado, el 75% de los nuevos jueces son juezas y de esto nadie se queja.


    ** Basta ya de engaños joder. Mismo trato para todos (abstenerse feminazis sin datos por favor).
  75. Habría sido interesante que se indicara gráficamente la "densidad" de premios en relación al número de habitantes. Aunque tiene la complicación de que el número de habitantes evoluciona a lo largo del tiempo, seguramente se tendría que calcular algún estadístico más informativo pero que incluyese esa intención en su diseño.
  76. #46 Justo el ejemplo que propones contradice tu afirmación.

    Existe una variable oculta (educación, sociedad..) que produce las dos cosas (Nobel, chocolate). Por tanto Nobel y chocolate están correlados. Pero no existe ninguna relación de causalidad: Ni por comer más chocolate vas a conseguir más Nobels, ni por conseguir más Nobels vas a comer más chocolate.
  77. #77 ¿en qué universidad estaba César Milstein cuando recibió el nobel? Igual no estaba en Argentina, ¿verdad? Creo que la infografía sería mucho más interesante si saliera en qué país trabajaba cuando recibió el nobel.
  78. #84 Tu "Alma mater" es muy importante, y te da mucho de la mentalidad que tienes luego como profesional...
  79. Los científicos españoles han vivido por encima de sus posibilidades. Más austeridad debería solucionar el problema.
  80. #85 Claro, por eso las alma mater de Milstein son Buenos Aires y Cambridge. ;)
  81. #76 Te olvidas de 3 eurocopas.
  82. #72 #73, Leeros la entradilla: "...una infografía de los premios nobel de ciencias por PAÍSES DE NACIMIENTO". Aunque emigren, en caso de ganar un nobel contaría para España.
    Miradlo des del prisma que queráis, pero para mí es un dato significativo y preocupante la incultura generalizada del país, además como decís, la falta de inversión es una de las principales razones que lo provoca.
  83. #90 si ya la hemos leido, y tienes toda la razón sobre que la causa está en la falta de inversión.
  84. #46 No, correlación no implica causalidad. Toma esta página, que está llena de ejemplos:

    www.tylervigen.com/

    Si consigues relacionar todos esos parámetros, te dan un nobel a ti seguro :-)
  85. #0 Envío bastante pobre en comparación con www.reuters.com/interactives/nobel-laureates
  86. #93 Es otra liga, no vayas a comparar Reuters con el amigo de Principia.io por que no tienen los mismo medios.
  87. #95 Es muy buena, no sabía que hubiera sub de gráficos. ¡Meneada!
  88. #61 Si, por eso lo he editado, porque me he dado cuenta un segundo tarde al pensar que era raro eso de que España apareciera con 2 premiados cuando me han empezado a saltar a la mente premios en literatura.
  89. #75 Ejem ejem... premios Nobel de CIENCIAS
  90. #32 Solo por ser un poco pedante, dato curioso, el Nobel de Economia tampoco es tecnicamente un Premio Nobel, sino un Premio en honor a Alfred Nobel es.wikipedia.org/wiki/Premio_en_Ciencias_Económicas_en_memoria_de_Alf

    EDIT: Urgh, esto de los hilos de respuestas me ha confundido y te he respondido mucho despues de que alguien ya lo hubiera dicho, lo siento :-(
  91. El novel de la paz de Obama también cuenta??
«12
comentarios cerrados

menéame