Cultura y divulgación
9 meneos
66 clics

La Noche de los Bastones Largos: qué fue y las graves consecuencias que dejó en la Argentina  

Corría el año 1966. La dictadura de Juan Carlos Onganía recién comenzaba: hacía exactamente un mes había asumido como presidente de facto tras derrocar al gobierno democrático de Arturo Illia. Y aquella noche del 29 de julio hizo tanto frío... como si se tratara de un presagio. Varios años después, se la conoció como "La Noche de los Bastones Largos", una jornada triste y escalofriante en la historia de la Argentina.

| etiquetas: noche de los bastones largos , argentina , juan carlos onganía
  1. Los tiranos asesinos, casi siempre en la cama.

    El general decidió retirarse definitivamente a vivir en una estancia bonaerense. En 1989 el Partido Nacionalista Constitucional le propuso ser candidato, pero no llegó a un acuerdo. Para las elecciones de 1995 fue candidato a presidente por el Frente para la Coincidencia Patriótica. Antes de la elección Onganía renunció a la fórmula por cuestiones de salud, aunque su nombre siguió apareciendo en la boleta.

    Falleció a la edad de 81 años el 8 de junio de 1995, mismo día en que se cumplían 25 años de su cese de funciones como presidente de facto.
comentarios cerrados

menéame