Cultura y divulgación
54 meneos
128 clics

Noruega implementa el primer hospital psiquiátrico libre de medicamentos

Quienes tengan una idea sobre la salud mental, probablemente no conciban la existencia de ésta sin medicamentos. En la sociedad contemporánea, prácticamente todas las “enfermedades” mentales son susceptibles de tratarse mediante fármacos, sin importar cuál sea su grado ni mucho menos cuáles sean sus particularidades con respecto a la historia de vida del paciente.

| etiquetas: hospital psiquiatrico , noruega , medicamentos
  1. No dice nada de electrosocks a la vieja usanza.
  2. Farmacéuticas "visitando" ese centro en 3, 2, 1...
  3. No van a poder renovar el AMG los psiquiatras el año que viene.
  4. Yo ya tengo mi vacante  media
  5. Creo que la medicina psiquiátrica ha sido un gran avance a día de hoy, pero también estoy de acuerdo en que, la mitad del tratamiento al menos, si se hace con terapia y se hace bien, es el camino que da los mejores resultados sin duda.
  6. Los medicamentos son, a veces, tristemente necesarios.
  7. ¿Habéis cogido cita?¿Quién es el último?
  8. pse... eso ya esta implementado en cualquier pais tercermundista, y en cualquier tipo de hospital.
  9. Eso NO es ciencia joder , donde esta el negocio ahi ¿?
  10. #1 ¿Vieja?. Actualmente se siguen usando. De otra manera distinta a las películas.
  11. Habrá que ver el resultado y el perfil de los pacientes tratados. Más que nada porque en los años 60 y 70 ya hubo experiencias así en eeuu y con pacientes psicóticos o con alteraciones anímicas graves fue un fracaso.
  12. Nada nada cuando un tío este flipando en colores y quiera tirarse por la ventana para rescatar a sus padres de los aliens contención terapéutica (atarlo) y hasta que se le pase lo de ver cosas y oir voces.
  13. #5 lo dices por experiencia propia?
  14. #13 Para hablarme así, entiendo que tienes muchos puntos de Movistar. Pero deberías saber que yo tengo muchos también, y me van a regalar un teléfono buenísmismo.
  15. #8 eso he pensado yo. Tan mal están de presupuesto? xD
  16. #14 soy de Airtel
  17. #16 Ah, pues entonces seguro que no te van a regalar un móvil tan bueno como el que me van a regalar a mi. :professor:
  18. #12 En casos graves, y en momento de crisis, no creo que prescindan totalmente de los fármacos, pero seguro regulan mejor las dosis, para tener gente que pueda hacer una vida "normal", pero sin convertirlos en zombis. Con esto ganas enfermos más felices, incluso más conscientes de sus problemas, pudiento estos detectar pautas, para anticipar sus crisis.
  19. #18 Se puede discutir cuanta dosis y que pauta, pero el titular pone claramente libre, así que como no sea como el azúcar en los productos de supermercado no es eso lo que dicen.
  20. #19 Tras leer el artículo original, puedo decir que el articulo enlazado es basura. En el original menciona que muchos noruegos son obligados a tomar medicación, y este centro intenta poner coherencia en una política de consumo forzado, que al parecer no produce los resultados esperados.
  21. #20 Trata tu de que un bipolar en fase maniaca que esta diciendo que no se puede quedar porque mañana le van a nombrar embajador en los EEUU pese a que no sabe ni ingles se tome el atipsicotico y el litio, le falta un pelo para saltar por una ventana diciendo que puede volar y nos vamos a andar con que si consumo forzado, en fase estable puede, en fase aguda imposible.
  22. #18 Enfermos más felices y más conscientes de su enfermedad significa enfermos más sanos o más próximos a su curación.
comentarios cerrados

menéame