Cultura y divulgación
10 meneos
168 clics

Por qué nos chifla Benidorm: la idealización del urbanismo empinado

Que si Beniyork. Que si la estampa viva del movimiento kitch en la última España. Que si, como dijo el sociólogo José Miguel Iribas, se trata de una construcción tal perfecta como una coca-cola de litro ("no hay duda de que aquello que esperabas encontrarte lo tendrás. No genera ninguna expectativa por encima de sus posibilidades.

| etiquetas: benidorm , urbanismo , rascacielos , turismo , comunidad valenciana
  1. Por qué nos chifla Benidorm

    :shit: A mi me horroriza¡¡
  2. Para mi Benidorm es una oda al mal gusto y a lo cutre en general. Tengo que ir allí cada dos por tres porque es donde vive mi abuela y a ella le gusta por el clima, pero cada fin de semana que voy, mi vida merma en 2 años.
  3. Empinados se ponen los constructores que se forran construyendo estas aberraciones urbanísticas y los políticos que se forran con las comisisones.
  4. Te "chiflará" a ti
  5. No os quedéis con el titular, el artículo es interesante.

    Benidorm puede ser horrorosa; pero gracias a su densidad, a haber construido en altura, a no expandirse... es un núcleo turístico muy animado y que ha evitado destrozar muchos kilómetros de costa para concentrar a toda la población que recibe de vacaciones.
    Eso es lo bueno de Benidorm, que concentra el mal en poco espacio; y su densidad le da vitalidad.
    Lo malo, que no se hubiese hecho un poco mejor, que no se diseñase mejor su perfil urbano, que se vea solo como una ciudad de juerga y vacaciones relativamente baratas, etc.
  6. #6, Tu comentario es muy interesante, salvo alguna cosa. Benidorm concentra su espacio en rascacielos porque apenas tiene 7 km de litoral. ¿ Te imaginas que tuviera 40 km como Aguilas y Mazarrón...? Posiblemente estaría DESTROZADO IGUAL QUE LA MANGA DEL MAR MENOR.
  7. #6 Coincido contigo en gran parte. En otros lugares de la misma costak de alicante, se ha desarrollado otro tipo de urbanismo con edificios de poca altura. Aunque este tipo de urbanismo aparentemente altera menos el paisaje y el medio ambiente tiene un efecto destrctivo muchas veces mayor que el modelo de urbanismo de Benidorm. Y ademas suele ubicarse én zonas con un alto valor medioambiental.
  8. Chabolismo vertical, diría yo.
  9. #6 La ocupación del terreno es mucho menor y permite disfrutar de la naturaleza a pocos km. Se puede hacer mejor y sigue sin plan de hacerse porque podría ser la ciudad del futuro si apostara por la naturaleza integrada en la ciudad (Carril bici desde Altea a la Vila por favor), Benidorm tenía la duna más grande dónde está ahora el Bali y el pinar más grande del cual se quemó parte y otra parte sigue rodeando la ciudad (se puede ver lo que era en una vista de helicóptero en 1992 en "Huevos de oro") en pocos km hay 5 picos de más de 1000m en la comarca.
    Mejor el modelo de Benidorm que el de Altea: Muralla de edificios en primera línea y montañas llenas de basura inmobiliaria.
    #10 Es cierto que viene mucho inserso pero no que la ciudad sobreviva a base de ello. Deberías ver cómo funciona la economía en el Racó de l'Oix, no sigue las normas de la economía Española.
    Veo varios errores en el artículo: 1 En Benidorm sí que hay Irlandeses y se llevan bien con los Ingleses porque tienen el mismo gusto por la cerveza barata. 2 No conozco de ningún Alemán que jamás haya pisado esta tierra, la leyenda cuenta que después de la segunda guerra mundial se fueron a la Marina Alta y Benidorm quedó como terreno ocupado por Ingleses. 3
    Evarist Caselles será de La Marina Alta, porque Benidorm forma parte de La Marina al estar en La Marina Baixa.
    Queda decir que aquí lo del Xalou fest pasa a diario pero no supone un problema porque el urbanismo y la sociedad están adaptados a ello.
    Para mi gusto lel urbanismo de aquí fue un acierto total, hay mucho complejo a su alrededor, bastante injusto.
    De todas las barbaridades urbanísticas Valencianas es la única excepción y el tiempo le dará la razón, Barcelona o Valencia serían más bonitas si se parecieran a Benidorm y la luz entrara entre los edificios.
    Lo malo que tiene es que es la ciudad Sin Cultura, en parte por ser ciudad nueva, esto luchamos por cambiarlo los que vivimos aquí porque nos merecemos mucho más.
comentarios cerrados

menéame