Cultura y divulgación
9 meneos
44 clics

¿Por qué nos empeñamos en destruir nuestro pasado?

Ayer saltaba la destrucción de estatuas de un museo de Irak a manos del Estado Islámico, lo cual, ha supuesto una oleada muy grande de repugna a estos actos, que no suponen una simple destrucción de estatuas y papeles antiguos, son legajos de civilizaciones antiguas, que son totalmente irrecuperables. Se ha perdido parte de nuestra historia, parte de lo que somos y jamás volverá, porque eso, ciertamente, es absolutamente irrecuperable. No es la primera vez que pasa esto a lo largo de la historia y tristemente, no sera la última.

| etiquetas: historia , arqueologia , destruccion , estado islamico , terrorismo
  1. No generalices...
  2. Por la misma razón que estamos empeñados en destruir nuestro futuro
  3. Para volver a repetirlo
  4. Considero que es una reflexion intersante, porque siempre hay grupos que quieren destruir todo lo antiguo, bien por excusas religiosas o por falta de intelecto, todo dado y partiendo siempre, de que gracias a ese pasado, estamos hoy aqui. Sea para bien o para mal, el pasado y sus cambios os ha traido al presente
  5. #3 al final se reflexiona sobre eso y es una reflexion interesante, la verdad.
  6. Motivo uno: no es fiel a nuestra doctrina, ergo pecado y hoguera.
    Motivo dos: quien controla el presente controla el pasado y quien controla el pasado controla el futuro.
    Como hacían algunos faraones, eliminaban sistemáticamente el nombre de competidores suyos para que la historia no los recordara. O como intentaron hacer con Trotsky. Sin vestigios del pasado, puedes inventártelo a conveniencia. De hoy a mañana canta mucho, pero de aquí en cien años... ¿quién lo recordará?

    Ambos motivos no son mutuamente excluyentes.
  7. #4 Totalmente de acuerdo, pero maticemos: una cosa es conservar el pasado para tenerlo muy presente y no repetirlo en el futuro y otra cosa muy distinta es hacer del pasado un estandarte cuando realmente debería avergonzarnos.

    Alemania mantiene intactos varios campos de concentración nazis para que la gente vea lo que pasó y cambie su mentalidad, de forma que no se repita en el futuro. Lo mismo pasa en Polonia. Pero en España, por poner un ejemplo, el Valle de los Caídos se utiliza como lugar de culto y eso no se debería permitir.

    Yo no quiero que echen abajo el Valle de los Caídos ni El Escorial ni nada, pero sí creo que debería regularizarse el uso y el fin de esos monumentos que, como tú bien dices, forman parte de nuestro pasado y de nuestra historia.
  8. #7 Estoy en total acuerdo contigo, la verdad. Considero que se deben hacer las cosas para que no nos equioquemos en el futuro, no para que esos legajos historicos sirvan como excusa para venerar a asesinos
comentarios cerrados

menéame