Cultura y divulgación
173 meneos
5108 clics
Nosotros los mercheros

Nosotros los mercheros

Los mercheros o quinquis, como eran conocidos en los años ochenta, son una etnia nómada que durante 400 años recorrió en sus carromatos la geografía española de punta a punta. Durante la etapa final del franquismo, los mercheros fueron perseguidos y obligados a abandonar su estilo de vida. En la actualidad, muchos mercheros jóvenes han olvidado que lo son. Un grupo de ellos usa las redes sociales para intentar que su memoria no se pierda.

| etiquetas: mercheros , quincalleros , quinquis , historia , últimos mercheros
90 83 0 K 284
90 83 0 K 284
  1. 50 años de la fuga más épica de El Lute, el preso que encontró la libertad en la cárcel

    www.elindependiente.com/tendencias/historia/2020/12/26/50-anos-de-la-f  media
  2. Tenía entendido que los mercheros no son una etnia, a diferencia de los gitanos.
  3. ¡Soleee que te meto con el merchero!
  4. #2 Yo pensaba (erróneamente por lo que veo) que un merchero era un hijo de padre gitano y madre paya.
    La denominación de "jicho" para denominar a un no merchero tampoco la conocía, aunque la palabra sí.
    es.wikipedia.org/wiki/Merchero
    Yo conocí a un merchero y lo cierto que era un pieza de cuidao, aunque super inteligente.
  5. #2 ¿Te refieres a etnia como grupo de personas con características físicas distintas (ya sean corporales o vesrimentas)?
  6. La expresión quinqui viene de quincallero y es muy anterior a los ochenta.
  7. Conocí a 3 o 4 mercheros en Salamanca y casualidades de la vida eran delincuentes. Tenían movidas con los gitanos de la zona también.
  8. Si han visto la peli "Carmen y Lola" sobre el amor de dos adolescentes gitanas, una de las actrices, Zaira Morales (derecha de la foto), no es gitana sino merchera, pero interpretó el papel de gitana.  media
  9. #7 Toda la famlia Garcia Carro que presumen de ser los mercheros de Salamanca se dedican al oficio del mercadeo de sustancias toxicas para la salud.
  10. #7 puedo confirmarlo
  11. Algo me dice que #0 sabe bastante del tema. :troll:
  12. Muy interesante, algo había oido pero nunca había leido nada tan específico.
    Ha despertado mi curiosidad.
    ¿Alguien tiene localizado algún artículo que merezca la pena?
  13. #5 No entiendo, ¿característica física la vestimenta?
  14. #2 se dice que los gitanos solo tienen miedo de los mercheros, entre otras cosas porque no tienen ley. Pero un miedo atroz.
    Rivalizan en el sector de la chatarra y ya te imaginas quien se impone a quien.
  15. #4 Ah así que esta sería la versión española de los "pueblos viajeros" que aparecen en novelas de fantasía, con sus carromatos de colores y demás
  16. #15 son los Edena Ruh castellanos xD
  17. Me recuerdan a los travellers británicos me imagino que deben tener un origen similar.
  18. Yo, en mi ignorancia, siempre había entendido que los mercheros eran payos que vivían o se juntaban con gitanos :shit:
  19. #16 O los Tuatha'an de la Rueda del Tiempo, o en las novelas de Los Cinco de Enid Blyton...
  20. Osea .que es una pena que pierdan sus tradiciones?
    Que ya no anden viviendo en carromatos?
    Que se integren?
    Pues yo lo veo un avance.
  21. Desde la más absoluta ignorancia: tenía entendido que los mercheros son más propios de la mitad norte, cuadrante noroeste..... Básicamente de lo que hoy en día es Castilla y León, la mitad sur era monopolio gitano.

    Luego también había varias etnias malditas, como los vaqueiros en Asturias, los chuetas de Mallorca, los colingos en Gran Canaria (que no eran ninguna etnia, eran los de un núcleo de población y nadie quería saber nada de ellos, supuestamente por ser descendientes de madres solteras, o eso dice una teoría), los agotes en Euskadi....

    La mayoría de esas etnias (o grupos) han ido desapareciendo gracias a la escolarización y a una mayor movilidad poblacional, la gente que llegaba a Mallorca cuando el boom turístico no sabían lo que era un chueta ni les interesaba.
  22. "Traveller" en lengua inglesa es un eufemismo como un castillo de grande para no decir "gypsy".

    Esto iba para # 17 o Dargp, que me tiene en el ignore....
  23. #1 El Lute, camina ó revienta.

    youtu.be/cEoRgojSSV0
  24. Historia interesante y poco conocida la de los mercheros. No, no tienen nada que ver con los gitanos aunque hayan coincido en entornos y tipo de vida, étnicamente son como el español medio, quizás algo más rubios, restos genéticos de visigodos errantes, ya que ellos eran gente sin arraigo a la tierra, de costumbres itinerantes dedicados a ferias, metales y lo que les surgía en términos muy generales, considerados gentes muy poco de fiar. También se organizan en clanes familiares.


    En Salamanca sí que hay cierta cantidad de población merchera, el lute nació en ciudad rodrigo, equipo de investigación hizo algún reportaje en Salamanca y comentaron que nunca habían pasado tanto miedo.

    www.google.com/amp/s/amp.lasexta.com/programas/equipo-investigacion/le

    Una pelea que saltó a nivel nacional

    www.google.com/amp/s/www.abc.es/espana/castilla-leon/abci-agreden-vigi

    Ahora el merchero más conocido a nivel nacional es este señor

    www.informacion.es/sucesos/2018/02/26/rafita-asesino-sandra-palo-deten

    Algunos he conocido, tienen su propia ética dentro de la marginalidad, gente espabilada, tienen más que rodada y engrasada la universidad de la vida. Imagino que los que hayan adoptado el modo de vida mayoritario son indistinguibles de la población general porque los que no cuesta hacerlo.
  25. #6 Por lo que lei una vez entre mercheros era muy habitual el oficio de la quincalleria. Por lo visto muchos eran vendedores ambulantes (y ademas reparaban) enseres como ollas, sartenes, y ese tipo de articulos.
  26. #22 Creo que estás equivocado. Los travellers no son gitanos, son irlandeses o escoceses de origen. Creo que los que sí tienen origen gitano son los tinkers (como anécdota, Chaplin a los inicios de su carrera se hacía pasar por descendiente de judíos cuando era descendiente de tinkers)
  27. Interesante entrevista a Eleuterio Sánchez. Único preso fugado de el penal de el Puerto de Santa María.
    " Mejor quisiera estar muerto
    Que verme pá tó la vida
    en ese penal del Puerto
    Puerto de Santa María".

    youtu.be/Fv5EmWbsH-A
  28. #16 Pelirrojos. :troll:
  29. #27 Tiene usted toda la razón, gracias por sacarme de mi ignorancia.

    Although they are often incorrectly referred to by the racial slur "Gypsies", Irish Travellers are not genetically related to the Romani.

    en.wikipedia.org/wiki/Irish_Travellers

    Mi primera pareja era inglesa (de familia inglesa más bien), una vez conduciendo por las afueras de Londres nos metimos sin querer en un campamento "traveller" y cuando preguntamos para salir, nos dijeron (muy cordialmente, por cierto) "this is a traveller encampment", nos indicaron cómo llegar a dónde queríamos ir y listo.

    Pues empieza mi ex: estos son los gitanos de aquí, roban, violan, matan y comen gatitos "travellers" dicen.... ¡Gypsies es lo que son!... Pues casi veinte años después me vengo a enterar de que.... Otra vez más... La ignorante era ella....
  30. #4 otro por aquí q pensaba igual.
    De CyL yo
  31. #22 Me autocorrijo, ese comentario es incorrecto, una cosa son los "travellers" y otra los "gypsies".
  32. #4 en mi barrio los jichos eran los gitanos.
  33. Los mercheros que conocí yo se dedicaban todos a nada legal pero a su bola. Eso sí, mejor no tener ninguna relación con ellos. Nada.
  34. #21 No se yo si los "chuetas" entran en esa lista ya que a diferencia del resto no es una etnia especialmente particular que solo existe en Mallorca. Es la denominacion utilizada para los judios conversos. Que aunque en otras zonas quizas no haya una palabra dedicada pasaron por los mismos periplos historicos de rechazo social, cuasi-endogamia y persecuciones hasta hace relativamente poco.

    Yo creo que la unica diferencia es que como hasta hace pocas decadas (pre-turismo) Mallorca era un pueblo grande... pues se ha mantenido mas esa denominacion propia que en otros grandes nucleos de judios conversos. De hecho, aun se utiliza bastante. Y aunque es una palabra despectiva no es un grupo marginado ni apartado de la sociedad. Aunque si mantienen algo de rechazo entre los mallorquines de varias generaciones, mayores y sobretodo en los pueblos. De hecho (me vais a permitir el uso de la palabra por economia de lenguaje), las grandes familias "chuetas" de la isla estan forrados y casados con otras buenas familias no chuetas.
  35. #17 ídem supongo que los sinti, manush o manouches europeos son lo mismo. originarios de.. toda Europa, como evidencian los apellidos: Dutronc, Rosenberg, Escoude, Lagrène, Cosimini, Reinhardt, Smith. Los mencionados son todos músicos, y algunos viven todavía en caravanas, perfectas para las giras. Son gente sin fronteras.
  36. #30 La distinción me la explicaron en Dublín: había dos campamentos de caravanas, entre los que yo no encontraba la menor diferencia, pero me decían que podía pasarme por uno de ellos y por el otro no, ya que uno era de travellers, que eran irlandeses y no daban guerra y el otro era de tinkers, que eran gitanos y eran chungos. Seguí sin ver la diferencia.
  37. #4 Yo también tenía entendido que los mercheros eran los gitanos "blancos", que a veces no son aceptados como de "raza" entre los gitanos, pero son los que hacen las veces de intermediarios cuando no se quiere dar a conocer la condición de gitano.

    *entrecomillo blancos y raza por ser terminos que hasta yo mismo dudo si debieran usarse en estos casos.
  38. #9 Amancio García Carro "el Rubio" el patriarca si es que se puede llamar así.
  39. #18 Viene siendo eso. xD
  40. Tengo la teoria que mis abuelos paternos, si no eran gitanos eran mercheros, porque madre mira, eran marroneros de cojones, siempre con trapicheos e historias, y mis primos y tios tambien, que familia xD
  41. Imanol Arias hizó de Lute, su mujer en la película la encarnaba Victoria Abril, años después Imanol protagonizó Cuéntame y su mujer en la serie se llamaba Merche... qué cosas!
  42. #17 es que en Reino Unido llamarlos gitanos queda feo… {0x1f601} . Recuerdo que la primera vez que enviaron un mail en el trabajo diciendo que había travellers en el parking pensé que eran de verdad turistas que no tenían camping…. Santa inocencia
  43. #12 a mi me descubrió este mundo un libro que se llama “MINORÍAS MALDITAS: La historia desconocida de otros pueblos de España” de Javier García-Egocheaga Vergara con ISBN 84-305-3620-5

    En esta página puedes encontrar algún capitulo minoriasmalditas.wordpress.com
  44. #45 Es que no son lo mismo realmente.

    Los travellers no son roma (gitanos) son descendientes de agricultores que se quedaron sin tierras durante los siglos XVII XVIII mayormente irlandeses. Se reconvirtieron en nómadas con trabajos relacionados con la ganadería en especial con los caballos.

    Los mercheros se cree que pueden descender de trabajadores metálicos de origen alemán o flamenco que llegaron a España durante el siglo XVII. Su negocio era ir pueblo por pueblo ciudad por ciudad arreglando o fabricando objetos de cobre como ollas y cosas así.
  45. #39 Se parecen a los Travellers de Reino Unido e Irlanda. Son un grupo diferenciado, eran nómadas y se dedicaban a lo mismo que los gitanos, pero "racialmente" no son romanies, son irlandeses de pura cepa. Ver en.wikipedia.org/wiki/Irish_Travellers
    En el Reino Unido a veces los llaman gypsies pero realmente no son romanís. A veces tambien tinkers (caldereros, similitud con quinquis de quincalleros), y muy despectivamente y como insulto "pikey".
    En la pelicula Snatch, Brad Pitt es traveller youtu.be/tGDO-9hfaiI
    Su fama es... ehem... Bueno, solo decir que basta para que un grupo de caravanas de travellers lleguen a un pueblo para que el pub cierre preventivamente.
  46. #16 Edena ruh de que obra son, me suenan pero no lo puedo recordar.
  47. #28 buen y corto documental. Lo de Bonnie M me ha matao...

    Vaya personaje
  48. #44 quizás se le pegó algo de la vida delincuente al tal imanol xD
  49. #49 De la Crónica del Asesino de Reyes de Patrick Rothfuss (es.wikipedia.org/wiki/Crónica_del_Asesino_de_Reyes)
  50. Pues no se me ocurre que pueden tener que merezca ser recordado.
  51. #2 Creía lo mismo que tú hasta que consulté la wikipedia y parece que sí, que son una etnia, además muy antigua.

    Solo sabía que el Lute era merchero, y no gitano como se ha dicho muchas veces.

    #FreeAssange
  52. #47 Yo leí que los mercheros eran de origen morisco, pero no lo sé seguro.
  53. Yo conocía a los merqueros, pero no había oído hablar de mercheros
  54. #55 why not. En realidad nadie lo sabe son son solo conjeturas
  55. #52 ah ok, gracias. Los había leído ya hace tanto que se me había olvidado el nombre. El cabron no escribe el 3o después de tantos años como el otro.
  56. #39 pues yo siempre he escuchado que los mercheros o los chamarileros, los que arreglaban los cacharros de chapa, eran y son como cualquier caucasiano, y de siempre escuché que hasta los gitanos les tenían verdadero pavor, el lute era uno de ellos y no tiene nada de gitano, más bien de español de posguerra.
  57. #47 los gitanos no son roma, son cales
  58. #9 Si solo fuera esa... Los Arias, los España, los Jimenez... xD
  59. #2 La procedencia de lo "quinquis " es un enigma. Se especulaba que tenían relación hebraica porque tenian o tienen medallas de esa procedencia y diferencias frente a los gitanos en las relaciones matrimoniales, muy abiertas, la no existencia de prostitutas, y la resistencia ante la policía.: ni delataban ni confesaban. Realmente el Lute era el prototipo.
  60. #48 Yo los conocía como Nackers en Irlanda, yo vivía cerca de un grupo de estos y en mi zona, en los supermercados, no se vendía alcohol porque la liaban parda al hacer la compra o directamente lo robaban así que directamente dejaron de venderlo para evitar problemas. Tenía que irme a otros supermercados en otros barrios para poder comprar cerveza. Iban siempre en grupo y daban bastante miedo pero aparte de algunos insultos que rara vez entendía nunca me pasó nada con ellos. Y tenían un montón de perros, me comentaron que la ayuda social de la que viven les pagaban dinero por hijo e incluso una pequeña cantidad por cada perro. Iban siempre en chándal, las niñas ya solían ser madres con 14 o 15 años y estas, me hacía gracia eso, sujetaban a los bebés con una birra en la mano y un piti en la otra. Su manera de hablar era prácticamente imposible de entender para mí e incluso para los propios irlandeses. Si iban pedo mejor alejarse, se solían pegar entre ellos pero podían darte a ti perfectamente. Una vez vi a una mujer pegando a su marido borracho y vaya hostiones le soltaba. Tenían sus cosillas.
  61. #54 El año pasado llegó a portada un texto muy completo sobre los mercheros.

    Parece que a los mercheros, quincalleros, caldereros o quinquis les une su forma de vida, no un origen étnico común como a los gitanos. Se definen mejor como una casta o grupo social.

    www.meneame.net/story/quincalleros-caldereros-mercheros-quinquis/c01#c
comentarios cerrados

menéame