Cultura y divulgación
10 meneos
83 clics

La notación polaca, la de Jan Łukasiewicz

La notaciones de prefijo (o polaca, en homenaje a Jan Łukasiewicz), de infijo y de postfijo (o polaca inversa) son formas de escritura de expresiones algebraicas que se diferencian por la posición relativa que toman los operadores y los operandos. En la notación de prefijo, el operador se escribe delante de los operandos (+ 3 4), entre los operandos en la notación de infijo (3 + 4) y tras los operandos en la de posfijo (3 4 +). La notación de prefijo fue propuesta en 1924 por el matemático, lógico y filósofo polaco Jan Łukasiewicz (1878-1956),

| etiquetas: notacion polaca , jan łukasiewicz , notación de prefijo
  1. Mola pila!
  2. Que asco cuando te prestaban una calculadora y la notación era diferente.....

    Que asco...
  3. #2 exagerao ... puede ser aún peor que eso  media
  4. #3 exagerado?

    Había un momento muy típico en el que te veías obligado a pedir prestada una calculadora... Uno muy desagradable....

    Justo antes de entrar a examen (si, soy un desastre más de una vez)

    A veces aún me despierto en medio de la noche gritando empapado en sudor
  5. HP48 y escribo más porque menéame no me deja escribir un comentario que ponga sólo HP48 :-x
  6. #5 HP48gx
  7. Lo bueno es que no necesitás paréntesis para indicar la precedencia de las operaciones.
comentarios cerrados

menéame