Cultura y divulgación
243 meneos
2980 clics
La novena estrella más brillante se oscurece misteriosamente

La novena estrella más brillante se oscurece misteriosamente

Betelgeuse, novena estrella más brillante en el cielo y que forma parte la constelación de Orión, ha perdido brillo en observaciones desde octubre hasta desvanecerse a la mitad de su magnitud habitual. Esta estrella con una masa 12 veces la del Sol y que se extendería hasta casi la órbita de Júpiter, es una supergigante roja a 600 años luz.

| etiquetas: estrella , brillante , misteriosamente
107 136 2 K 355
107 136 2 K 355
12»
  1. #100 Hablo de memoria. Si la estrella no entra en una alta rotación (altísima) no hay riesgo de emisión de rayos ganma focalizados. Hace años ya que no piso por esos temas y puedo estar equivocado o desfasado.
  2. #25 las ondas mecánicas no se transmiten por el vacío. Hablamos de ondas electromagnéticas. Y para un fotón no han pasado 700 años, han pasado 0 segundos y está intacto a cuando salió de su estrella. Un foton puede "vivir" mas que la estrella donde surgió porque solo se desplaza en las coordenadas espaciales a la velocidad de la luz.

    Creo.
  3. #60 Sinceramente, y sin ánimo de molestar ni ofender, creo que no te has explicado bien. La frase completa es:

    "…ha pasado y desde el día que lo ves (hoy o mañana), tarda 700 años."

    y es algo equívoca: desde el día que lo ves no tarda 700 años, pasan 700 años hasta que lo ves, que no es lo mismo.
  4. #92 así es. Pero seguimos (al menos yo) usando Debian ;)
  5. #17 Cuando la veas, corre a por el papel de plata por si acaso
    "Las explosiones de rayos gamma emiten a casi la velocidad de la luz. ... Es una velocidad muy alta, igual al 99,9997% de la velocidad de la luz (unos 300.000 kilómetros por segundo), que es el límite máximo de velocidad en el universo."
  6. #105 si fuera focalizado y nos diera es la extinción completa del planeta
  7. #1comentario muy acertado.
  8. #1comentario muy acertado.
  9. #1comentario muy acertado.
12»
comentarios cerrados

menéame