Cultura y divulgación
7 meneos
138 clics

El nudo gordiano y el origen del yugo y las flechas, símbolo de los Reyes Católicos

La expresión nudo gordiano se utiliza con frecuencia para referirse a un problema complejo y, a veces, relacionado con él pero acompañado del verbo cortar, a una solución tan ingeniosa como drástica para solucionarlo. El origen de tan curioso término se remonta a uno de esos emblemáticos episodios que adornaban la biografía de Alejandro Magno.

| etiquetas: nudo gordiano , yugo y flechas , reyes católicos
  1. Aplicación de la memoria histórica a los Reyes Católicos y Alejandro Magno por fascistas, yaaaa!
  2. #1 El yugo y las flechas los utilizaron los Reyes Católicos, sí, pero luego no se volvieron a usar en otros 500 años. Hasta que el franquismo lo incorporó como referencia expresa a la Falange.
  3. #2 cuando te enteres que el yugo y las flechas están presentes (de forma ininterrumpida) en numerosos símbolos por todo el globo, como el escudo de Puerto Rico, o de ciertas ciudades de Filipinas, nada sospechosas de franquistas o falangistas, lo mismo te da algo.
  4. #3 Lo siento, sé de lo que hablo. Mira la historia del escudo de España:

    es.wikipedia.org/wiki/Escudo_de_España
    es.wikipedia.org/wiki/Simbología_del_franquismo

    500 años de ausencia de los yugos y las flechas, hasta que Franco los incorporó haciendo referencia expresa a la Falange. Los yugos y las flechas son símbolos franquistas, como las runas de las SS son un símbolo nazi aunque fueran un alfabeto del todo legítimo hace mil años.
  5. #4 perdón, perdón.

    Si afirmas que sabes de lo que hablas, ese argumento es imbatible.

    Ley de memoria histórica al escudo de Puerto Rico, YA! Es intolerable que conserven símbolos franquistas.  media
  6. #5 El escudo de Puerto Rico tiene 500 años. El escudo de Puerto Rico tiene los yugos y las flechas de los Reyes Católicos, y en 500 años no ha cambiado.

    El escudo de España sí cambio. No hubo yugos y flechas hasta que Franco los incoporó, haciendo incluso que miraran p'arriba para coincidir con el símbolo de Falange.

    ¿Ya?
  7. #6 pues entonces no es un símbolo que se usó en un solo momento histórico, y luego lo recuperó el falangismo, sino que ha sido un símbolo que no ha dejado de usarse en la heráldica hispánica.
  8. La primera viñeta me puede. No hay manera de empuñar un xifos con las dos manos como se muestra en ella; los xifos tienen la empuñadura corta, no hay manera de que ahí quepan las dos manos y se vea el pomo.
  9. #6 Déjale. No hay más sordo que el que no quiere oír, ni más tonto que el que no quiere entender.
  10. #9 Joder, qué fino hilamos... xD
  11. #5 Eso, eso... que lo borren pero ya ! xD
comentarios cerrados

menéame