Cultura y divulgación
10 meneos
193 clics

Nuestro sistema solar estaría rodeado por una gran muralla de fuego

La exploración espacial ha sido motivo de atención entre la gente los últimos años, marcada principalmente por los fenómenos de eclipse y conferencias sobre la astronomía con masivas concurrencias. La sonda espacial Voyager 2, lanzada en 1977, se encuentra viajando en el espacio interestelar desde finales de 2018, y ha registrado fenómenos de todo tipo. El último de ellos: una muralla gigante de plasma súper caliente, una barrera de fuego formada por el Sol que define los límites del espacio interestelar.

| etiquetas: sistema solar , universo , exploración espacial
  1. "La sonda espacial Voyager 2, lanzada en 1977"

    antes sí que se hacían las cosas para que durasen
  2. No se, no me creo mucho esta noticia, se supone que después de esa burbuja esta la nube de Oort, de ahí vienen los cometas, si tuvieran que atravesar una burbuja a 50000 ºC se quedarían sin hielo, se evaporaría, ¿como se explica que lleguen al interior del sistema solar con hielo y formen las colas del cometa? Algo no he entendido bien de la noticia.
  3. #2 No se si lo he entendido bien pero bueno:

    Parece ser que la temperatura del medio interestelar se calcula por la velocidad de las partículas que contiene.

    Si las partículas viajan rápido el medio será "caliente", pero si hay poca densidad te importará poco la temperatura a la que estén porque no te golpearan muchas.

    en.m.wikipedia.org/wiki/Interstellar_medium
  4. Hasta que no completemos las misiones de este nivel no darán paso al siguiente, es un truco muy habitual.
  5. Tenían razón los clásicos: una vez cruzado Pluton y su luna Caronte, el barquero, llegas al infierno. Toda la investigación al respecto de los últimos 3000 años dedicada a confirmarlo.
  6. #3 Puede valer, pero entonces voto sensacionalista.
  7. Esto confirma que el sistema solar és sólo una célula más en el tejido del universo xD
comentarios cerrados

menéame