Cultura y divulgación
81 meneos
4847 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una nueva pirámide alimentaria que sí tiene sentido

Durante décadas, la clásica pirámide alimentaria ha sido para muchos casi la única referencia a la hora de hablar de nutrición. Y ello pese a que, sobre todo en los últimos años, algunos nutricionistas han cuestionado insistentemente tanto la forma como el contenido de este famoso gráfico.

| etiquetas: alimentación , salud , pirámide alimentaria
53 28 16 K 21
53 28 16 K 21
  1. Añado la pirámide alimentaria clásica por si alguien quiere contrastarlas.  media
  2. Pues yo como pescado, queso y yogur como loco.

    Eso sí, en la cena con mi copita de vino siempre.

    {0x1f377}
  3. La tosta de salmorejo con jamón y huevo cubre toda la pirámide. Alimentaos de tosta de salmorejo.
  4. #1 Pues es casi la misma nada más que dada la vuelta y con forma de pirámide invertida. Es decir, casi la misma mierda.
  5. Dep #6 Dep *
    #5 Si te fijas bien no, por poner unos ejemplos. En la antigua el pan está en la base, así como los cereales. O que se recomienda el consumo y de queso antes que el de pescado.

    Pero no solo eso. A parte de invertirla, también ha cambiado la forma de representación.
    Mientras que en la antigua todo está compartimentado en bloques cerrados, ahora hay una jerarquía progresiva.
    ¿Como se puede equiparar un queso y un yogur? ¿Y la carne y el pescado?

    A demás, mientras en la antigua se sugiere un consumo moderado de sal, azúcares y grasas, en la nueva ni se recomiendan. Porque ya se encuentran en la mayoría de alimentos. También han representado a parte productos que no son necesarios como el alcohol, los embutidos o los fritos.

    Podríamos decir que la nueva es más talibán, pero verdaderamente se ciñe a lo que es más saludable. (No me voy a quitar de comer Jabugo o mi copichuela de vino :-D ).
  6. Pero de lo importante ni palabra, ¿la tortilla con cebolla o sin cebolla? Yo con cebolla, no hay color.
  7. #7 que pena dais los cebollistas
  8. ¿Es que nadie ha estudiado geometría?

    ¡Sigue sin ser una pirámide, es solo un triángulo!
  9. #9 alerta flatland un visitante de la tercera dimensión o_o
  10. #3 Serás de costa. En el interior el pescado es relativamente caro. Cualquier pescado medio decente, te cuesta de 8 euros el kilo para arriba.
  11. #12 Sipi.

    Pero el mas fresco es el de los josdeputa madrileños.
    Caraduras, :troll:
  12. ¿Qué es eso blanco que está junto a las legumbres? {0x1f615}
  13. #1 #5# #6 leí que lo de anteponer los cereales a las verduras y frutas fue producto de presiones por parte de la industria del cereal.
  14. #5 en absoluto
  15. #15 menos mal que la industria química no presionó por aparecer en esa pirámide
  16. #13 mandril ens roba
  17. #8 siempre buscado la excusa para arrimar la cebollita
  18. El gráfico lo ha hecho el Instituto flamenco de alimentación.
    ¿no deberían mejor haber hecho una canción?
  19. Me parece muy bien discutir la posición de ciertos alimentos dentro de la pirámide o del triángulo. Pero, por qué carajo hay que invertirla?? Hay que ir contra los principios de la geometría y de la arquitectura para ser más original?

    Si hablamos de la base de una alimentación, dónde está la base? Arriba de todo? El autor sabrá mucho de nutrición, pero de lingüística y de geometría más bien poco.
  20. Esta no es una pirámide, no, nuestro modelo es el ¡trapezoide!
    youtu.be/6nXWo7Tg_QQ
  21. #14 Tofu (aka proteina vegetal). Cágate les pates.
  22. No tiene ningún tipo de sentido. Siguen poniendo pan y pasta en la base (al menos más pequeños) cuando son el causante (junto con el azúcar) de la epidemia de obesidad.

    Los huevos "de tanto en tanto", igual que el pescado y la carne roja en la punta. Misma mierda pagada por la industria --> Errónea.
  23. #15 No me extrañaría, teniendo en cuenta que casi todas las marcas de cereales ponen la pirámide en el empaquetado... y que sabemos que la mayoría de productos Kellogg's no deberían estar ni por asomo en la base de la pirámide.

    (y la industria del azúcar me parece que algo habrá tenido que ver también)
  24. #21 Eso mismo he pensado, si queremos compararlas para ver los cambios, no debería de estar invertida.
  25. Si es por inventar triángulos con dibujos de comida...
  26. Una pirámide que no se fundamente en alimentos de bajo o moderado índice glucémico no puede generar salud. Los diabéticos sabrán de lo que hablo, seguramente.

    Con todo, esta es mejor que la anterior, que básicamente está hecha para poder culpar a las calorías hasta de las siete plagas de Egipto.
  27. #14 Corchopan
  28. #5 Demencial, sí o no? Lo mismo pero al revés. Los grandes logros del diseño gráfico. Cambio de paradigma.
  29. #3 Esa copa de vino TE VA A MATAR.
  30. Los veganos poco a poco van minando nuestra sociedad...
  31. ¿El pan de molde sigue como alimento básico en vez de estar en el circulo rojo? ¿Los huevos hacia abajo? Solo le falta poner que las nueces curan el cancer. Vaya porquería de gráfico.
  32. Una copa de vino al día es lo peor que hay. Sin matices. Da igual que te la tomes en ayunas o que te la tomes después de comerte un bistec de medio quilo.

    La pirámide de la figura es exactamente la misma pero puesta cabeza abajo a pesar de mantener el mismo significado: la base de la pirámide = más, la punta de la pirámida = menos. ¡Menudo progreso! Valía la pena esperar 40 años para llegar aquí. Para más inri, las legumbres siguen estando primer plano a pesar de que todo quisqui reconoce que hay que comer lo menos posible. ¿De donde sale esta información?
  33. Arriba el movimiento low carb! Éstos no tienen ni idea o se nota que están coaccionados por la industria alimentaria y farmacéutica.
  34. #9 Hasta que no hagan el gran rombicosidodecaedro metabigiroide truncado de la alimentación la cosa no estará completa.
  35. #21 A mi me gusta invertida porque subconscientemente ir hacia arriba mola más y bajar es temporal y negativo.

    De esa forma la antigua sugiere que si tienes in paquete de cous cous no te morirás de hambre pero que si no eres un perdedor acabarás encontrando un filete para triunfar. Lo demás es... sobrevivir.

    En la nueva molas mientras comas brócoli y si te da por comerte unos cortes de brie te rebajas. Tus compis empiezan a cuchichear de ti a tus espadas y tu jefe ya no te da los proyectos buenos. Si te vas a comer una magdalena directamente pasas a ser un intocable fuera de la sociedad, por lo que más te vale hacerlo a escondidas y no dejar pruebas. El Phoskitos te hace un proscrito.
  36. Para mi tienen más sentido otras pirámides nutricionales  media
  37. ¿A nadie más le duele que siempre llamen pirámides a tristes y planos triángulos?
  38. #37 Positivo por la película que te has montado. Pero subconscientemente lo que le mola al personal es estar en la cúspide. Y ésta, arriba o abajo, sigue conteniendo los mismos alimentos.
  39. #24 Hola @txusmah en lo alto de la pirámide recomiendan pan y pasta integral, y por debajo de fruta y verdura. Por lo que no es lo mismo.
    Por la rotundidad de tu comentario, supongo que eres experto en la materia, por lo qué ¿Podrías detallar un poco más eso de "no tiene ningún tipo de sentido"? Por que no lo comparto, y creo que #6 da buenas explicaciones al respecto.

    Para el resto, no entiendo como podéis dar tantos positivos a este tipo de comentarios como para que sea el más votado en este momento.
  40. #21 Pues me parece un cambio relevante. La mayoría de las culturas leen (analizan la información) de arriba abajo y de izquierda a derecha, por lo que cuando empieces a ver este triangulo, primero verás lo que es más importante, es decir lo que debes comer más.
  41. #34 comer poca legumbre?. Todo quisqui?. Explicate.
  42. #24 El pan y la pasta causantes de la epidemia de obesidad? Datos, por favor, eso te lo has sacado de la manga. Además los que se representan son integrales, y está sacando fuera los altamente procesados (bollería, fast food, etc).
    Los huevos y el pescado no están en el mismo grupo que la carne roja.

    Comentario sensacionalista y bastante cuñado.
  43. Espero que esta moda infografica pare en algun momento o algun mesias la detenga, porque a este paso no vamos a entender nada en un mundo donde el infografico orgulloso se aleja un metro para mirar su obra magistral oda a la incomprension.

    Alguien entiende esos miniiconos? Que alivio si hubieran puesto palabras!!!

    Porque no tienen excusa que sea algo independiente del idioma porque usan palabras como "lo menos posible".

    Bueno hay cosas interesantes como una pera con agua dentro que debe estar buena, hay una estrella ninja que tiene buena pinta, una plastilina verde que debe ser para entretenerse mientras comes y mas cosas que no he probado nunca.

    La infografia veo bien usarla cuando la censura no te permite poner palabras, no se me ocurre ningun caso de lem.. digo de ejemplo.  media
  44. #24 El pan te lo ponen morenito para que sepas que tiene que ser integral.
    Por curiosidad ¿que problema hay con los huevos?
  45. #35 low carb? Por eso pone en el grupo de alimentos que más hay que consumir la pasta y pan integrales, no? Eso por no hablar de las legumbres
  46. #42 Pues que hagan un diagrama de sectores. Las pirámides y los triángulos representan lo que representan. Invertirlos es absurdo, se mire por donde se mire.

    #49 Sí, debo ser yo...
  47. #21 Quizá porque tendemos a prestarle más atención a lo que está más arriba. Quizás el autor sabe lo que está haciendo y el que no entiende eres tú. Quizás.
  48. #24 Y si es verdad eso que dices por qué Italia es de los países menos obesos del mundo (gastronomiaycia.republica.com/2017/05/25/ranking-de-paises-de-la-ocde-).

    Comen pasta prácticamente a diario, lo mismo esto es un mito, pero ¿no debería haber cierta correlación?

    Asumo que sabes de seguro que la pasta es causa principal, yo pensaba que era el azucar y el sedentarismo. Es curiosidad, no pretendo contradecir.
  49. #44 #46 #50
    Por suerte ya la han tirado.

    No entraré en la clásica discusión de "dime de donde lo has sacado" para luego recibir "no acepto esas fuentes".

    En resumen: Los cereales son un alimento en la piramide por su producción barata y fácil distribución, no porque sean "esenciales" para el cuerpo humano. Que son integrales no los hace mucho mejores, solo menos malo que el no integral.

    Sí. Mi punto de vista es de alguien que sigue y está convencido de una dieta desde una perspectiva evolutiva (Paleo, si queréis llamarlo así).
    No. No me creo cualquier mierda ni sigo modas.
    Sí. Era obeso y perdí 3 tallas.
    No. No voy pontificando todo el día (antes un poco más, pero ya he aprendido a no dar por saco).
    Sí. Me reafirmo en que el incremento de harinas (además de azúcar) es lo que crea el ambiente obesogénico.

    ¿Queréis fuentes? Usad el google con criterio.
  50. #50 Correlación no implica causalidad.

    Pasta y pan son alimentos refinados, entran en la categoría de "procesado" y son causantes de obesidad, no causa única.
  51. #17 si no te dicen que esnifar pegamento es bueno. :-D
  52. #25 los Kellogg's son azúcar con un poco de cereales. :-P
  53. #34 Pasa algún enlace que diga que hay que comer pocas legumbres...
  54. #43 #56 www.fitnessrevolucionario.com/2016/01/23/legumbres-lo-bueno-lo-malo-y- alimentoyconciencia.com/antinutrientes-un-problema-grave-en-el-consumo espanol.mercola.com/boletin-de-salud/las-granos-causan-sindrome-del-in

    yo no digo que no haya que comerlos, digo que considerarlo la base de la dieta tiene mucha tela

    PS: además hay el tema de los pedos y la incompatibilidad con el mundo civilizado. Por un mundo mejor, por favor basta de come-legumbres soltando cuescos en el metro
  55. #52 Pero es que aquí no hay ni siquiera correlación, por lo tanto causalidad ninguna. O hay más factores que hacen que la dieta de un país (en términos muy generales) no se corresponda con lo que dices sobre la pasta y el pan (que tampoco consumen poco), o no es un elemento tan central como el azúcar, por poner un ejemplo. Pero vamos que buscar esa correlación es solo una forma de comprobar lo que decías, ya miraré con más tranquilidad.
  56. #24

    +1

    por fin una pirámide alimenticia que tiene sentido si quieres ser gordaco
  57. #8 Os falta paladar para saber lo que es bueno de verdad, patatas y huevos solamente, eso no es tortilla, eso es cualquier cosa.
  58. ¿Es que nadie va a pensar en los champiñones? :'(
  59. #23 creime q era compangu! {0x1f61c}
  60. #47 Veo que no has entendido nada de mi comentario. Obviamente esta forma de comer no es para nada baja en carbohidratos; que sería lo que me hubiera gustado ver...
  61. #48 por acabar, como es un triángulo invertido? Te refieres a un triángulo isosceles invertido? A un triángulo equilatero sobre el lado izquierdo?
    Lo de la pirámide invertida pasa, pero el triángulo invertido no.
  62. #65 Hablo de un triángulo que es lo que es en realidad una pirámide nutricional, salvo que esté dibujada en perspectiva. Pero, para acabar yo, si tan sencillo es para nuestra cultura leer de arriba hacia abajo y de derecha a izquierda en todos y cada uno de los casos que se nos presentan, el autor de esta maravillosa idea ha necesitado, tras invertir la pirámide, utilizar un código de color (de rojo malo a verde bueno) y, para asegurarse, añadir texto a la izquierda para que la gente entienda bien, no vaya a ser que lo de la pirámide del revés no quede claro.

    Lo siento, pero lo mire por donde lo mire no le encuentro el sentido. Y las redundancias del autor para guiar al lector creo que me dan la razón.
  63. #66 en estas cosas no hay una "verdad única", pero suele haber unos principios comunes, cuando tenía curiosidad en estas cosas empezar por Gestalt. Si te apetece leer al respecto también puedes empezar por aquí:
    es.m.wikipedia.org/wiki/Psicología_de_la_Gestalt
comentarios cerrados

menéame