Cultura y divulgación
163 meneos
4565 clics
Una nueva secuencia de imágenes resuelve el misterio de los puntos de luz en Ceres

Una nueva secuencia de imágenes resuelve el misterio de los puntos de luz en Ceres  

La NASA ha podido confirmar que los destellos son "reflejos de la luz del Sol sobre un material altamente reflectante en la superficie, posiblemente hielo". Las nuevas imágenes fueron tomadas a 13.600 kilómetros de distancia, más cerca de lo que nunca se había visto hasta ahora. En junio la nave Dawn comenzará a circundar el planeta enano a una distancia de 4.400 kilómetros. es.wikipedia.org/wiki/Ceres_(planeta_enano) - i.imgur.com/T9g5JME.jpg (Posición de Ceres)

| etiquetas: ceres , puntos luz , hielo , dawn , reflectante , crater
77 86 4 K 429
77 86 4 K 429
  1. #0 si salió ayer en el sub astronomia, ¿sería dupe?
  2. #2 Nop :-) Por qué crees que está como relacionada. Hay que aprender esas cosillas ya, es como el General y deportes.

    #5 Hay que estar atento en clase de Mnm xD
  3. los putos reptilianos no quieren que sepamos que es la base secreta desde la que se controla MNM
  4. #3 aún no me aclaro, por eso preguntaba
  5. #4 No creo que Galli pudiera conducir el :ferrari: por allí :troll:
  6. #6 eso es lo que quieren que creas!
  7. #7 ¿Que tiene :ferrari: o que lo puede conducir allí? xD
  8. #8 UHAHAHAHAHAHA!!!! touche!
  9. #3 Yo no estoy de acuerdo.
    Así se joden los subs y hay que darles vidilla..
  10. #10 (*) No se considera duplicado un enlace si se envía a los distintos portales de menéame (por ejemplo un mismo enlace/noticia se puede enviar a deportes.meneame.net y/o a meneame.net)
    meneame.wikispaces.com/Meneatiqueta

    De momento es lo que hay :-)

    Creo que si son visibles -los que tienen movimiento-, pero son envíos más específicos. Tengo una portada en el General con un envío a |Podemos
  11. #11 * Creo que son visibles ...
  12. #10 los subs son el diablo
  13. Si si, claro claro, hielo...entonces también brillarían nuestros casquetes polares. :troll:
  14. #14 mis casquetes lucen bastante bien :troll:
  15. Puntos reflectantes debido a q reflejan la luz del sol..

    science bitch
  16. A ver si alguien entendido en la materia me puede contestar...
    Si es un reflejo, ¿Por qué brilla en todos los ángulos de la secuencia?

    gracias!
  17. #16 Eso es exactamente lo que quieren que pensemos...

    #17 Tu respuesta en una sola imagen ->  media
  18. #17 Porque no es un reflejo, es una diferencia de albedo. Simplemente, el hielo es mucho más claro que el resto de materiales de Ceres, y por eso al iluminarlo se ve blanco.

    Hay que tener en cuenta que las fotos son engañosas, porque el albedo de Ceres es bajísimo (que es negro de cojones, vamos), y el contraste está retocado para ver algo, porque a ver quién es el guapo que distingue nada en un cacho de carbón sobre fondo negro :-). De ahí que, realmente, ese hielo (o lo que sea) no es tan blanco como parece, es más bien un efecto del ajuste de brillo/contraste.
  19. #17 Por eso mismo, por que es hielo, si fuera una superficie pulida imagino que solo reflejaría desde un angulo posible.
  20. #19 Me ha quedado clarísimo, muchas gracias!
  21. #18 nah hombre me refiero sq si algo es mas "reflectante" es xq esta reflejando mas luz q el material q le rodea xD pero me ha echo gracia la explicacion de la nasa q cuenta el articulo xD
    Ayer leyendo Eureka nos cuenta David q Ceres tiene un albedo muy bajo (el material superficial de ceres es muy oscuro) y el contraste con esos "puntos" es muy alto.


    pd: estamos solos ;(
  22. Hombre, resuelto resuelto no diría yo que está. Aún no se sabe si es hielo u otra cosa, y sea lo que sea no encaja demasiado con lo que se sabe sobre Ceres.

    Si es hielo no cuadra, porque a las temperaturas que está Ceres no debería haber hielo (se sublimaría en cuanto le dé el sol). Podría ser que sea hielo que aflore a la superficie por criovulcanismo, pero se supone que Ceres está geológicamente muerto. Y si es alguna otra cosa, estamos en lo mismo: según lo que se sabe ahora mismo, no puede ser.

    Vamos, que sea lo que sea al final, será muy interesante y probablemente replantee todo lo que se supone sobre Ceres.
  23. Como alguien comentó por aquí hace tiempo...

    ...son ceres de otro planeta. :shit:
  24. Pues me ha chafado la noticia, porque si "resuelve el misterio" y luego dicen "reflejos de la luz del Sol sobre un material altamente reflectante en la superficie, posiblemente hielo" me parece que de resuelto nada, porque no pasa de ser una hipótesis, que será la más probable, pero de ahí a decir que está "resuelto" cuando apenas se tiene idea de lo que hay allí abajo... :-/
  25. #25 Sobre todo cuando, teóricamente, no debería haber hielo en la superficie. Así resuelvo los misterios yo también :-)
  26. www.generadormemes.com/media/created/uy3m1i.jpg

    Yo sigo pensando que son ceres del espasio :troll:
  27. #1 A mi me queda la duda, Si fueran reflejos no deberian aparecer y desaparecer en determinado angulo? Tal cual, esos puntos estan desde el principio de la rotacion hasta el final. En todos los angulos posibles...
  28. Hola. STOP. Llevo mandando señales desde Ceres con un puñetero espejo desde hace tiempo para que vengan a buscar. STOP. Me estoy quedando sin víveres. STOP.

    :troll:
  29. #28 Desaparecerían en un determinado ángulo si la superficie fuese lisa. Siendo irregular podría reflejar la luz en todas direcciones.
  30. ¿No son annunaki entonces? :-(
  31. planeta enano.....un poco de correción politica por dioooos. Planeta de talla reducida, racistas.
  32. Y dale con mapeo, mapear... es que hay que ser mongolo, joder.

    C-A-R-T-O-G-R-A-F-I-A-D-O, y se dice C-A-R-T-O-G-R-A-F-I-A-R. La ciencia se llama C-A-R-T-O-G-R-A-F-I-A, y puedes cartografiar lo que te salga de los cojones, desde isoglosas hasta puntos brillantes en el chocho de tu puta madre.

    Menos mal que están orgullosos de hablar una lengua que la hablan 234.000 viyones de personas y es la más importante del mundo mundial, porque la zapatean todos los putos días.

    P.S. Ya sé lo que pone Brold Preference y el DRAVF (Academia de Vagos y Franquistas).
  33. #30 De cualquier forma habria cambios en el reflejo. Aqui parece mantenerse la forma.
  34. #30 Pero se apreciarian variaciones en el brillo y no se ven, salvo que la secuencia esté ajustada con una exposición que elimine los cambios de brillo bajo determinado umbral.
  35. Joder ya era hora. Me tenía en vilo lo de la luz de Cáceres. Con la de plancha que tengo pendiente...
comentarios cerrados

menéame