Cultura y divulgación
14 meneos
146 clics

Un nuevo estudio obliga a replantearnos los tratamientos actuales contra el Alzheimer  

El Alzheimer es causa más frecuente de demencia en Occidente. En los próximos años, con el envejecimiento de la población en todo el mundo, se espera que el número de personas afectadas llegue a triplicarse. Sin tratamiento y con problemas de diagnóstico es uno de los enemigos públicos número uno de la medicina actual.Esta semana, se ha publicado una investigación del Institut de Neurociències de la Universitat Autònoma de Barcelona y el el Hospital General de Massachusetts en Boston que puede dar la vuelta a todo lo que creíamos saber

| etiquetas: alzheimer , nuevo estudio , tratamientos actuales , placas amiloides
11 3 2 K 84
11 3 2 K 84
  1. He tenido varios familiares que fallecieron , tras sufrir años de Alzheimer , es horrible pues no reconocen a nadie, se olvidan de quien son, nesecitan estar acompañados las 24h...
    Los tratamientos son escazos, al no poder darse cuenta si mejora o no. Ademas los medicos son reacios a recetar medicamentos caros, algunos dicen que no hay nada que hacer, aunque les comente si existe algun alivio.

    Punto comun entre estos queridos familiares ; tomaron mas de 20 años, a diario pastillas para dormir, muy desaconsejable, pues trastorna el cerebro y mucho.
comentarios cerrados

menéame