Cultura y divulgación
21 meneos
35 clics

Un nuevo medicamento para el VIH aumenta la esperanza de vida hasta 69 años

“El tener VIH no significa dejar de ser humano”, señala Luis Enrique Soto Ramírez, jefe del departamento de Infectología del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), quien advierte la perspectiva de vida de una persona de 20 años con VIH que recibe el tratamiento adecuado puede aumentar 51 años, y si se comienza el tratamiento de forma temprana, el individuo llega a vivir 69 años más, lo que quiere decir que alcanza los 89 años.

| etiquetas: nuevo , medicamento , vih , aumento , esperanza , vida
  1. Osea, que un cuarentón que se contagie pasaría de centenario, mas que si no se hubiera contagiado
  2. #2 Esperanza de vida =/= tiempo de vida real.
  3. Yo creo que las farmacéuticas estudian como hacer enfermos crónicos más que como curarlos.
  4. Es más realista leer un nuevo medicamento que mejora la calidad de vida, que la noticia frecuente del "descubrimiento de la vacuna para el VIH". Los tratamientos actuales, incluyen 2 o 3 tomas diarias de diferentes tipos de fármacos, que si bien es cierto evitan replicar el virus, en muchas pacientes tienen efectos secundarios que producen enfermedades crónicas como insuficiencia renal. Imagino que una sola toma podría prevenir este tipo de padecimientos.
  5. #3 Gracias por aclararmelo. Voy a dejar de hacerme mechas
  6. #4 ¿En que te basas para decir eso?
  7. #6 De nada.
  8. #5 La mayor parte de los tratamientos actuales son una combinación de tres o cuatro fármacos; en general se pueden tomar en uno o dos comprimidos y en una sola toma.
  9. #11 Grácias por el enlace. La verdad es que me parece increible que alguien con sus conocimientos diga eso.

    Muchas de las enfermedades, por su origen no tienen una forma de curación como podría ser una infección. Por ejemplo una enfermedad en la que hay un defecto en la producción de una hormona, o alguna proteína defectuosa. No podría encontrarse un medicamento que la curara, el cuerpo seguiría produciendo esa proteina defectuosa ...

    Algo que contradice lo que dice este señor es que las farmaceuticas cada vez están invirtiendo más en terapia génica, algo que podría curar de forma definitiva bastantes enfermedades.

    En cuanto a lo de los antibioticos, es un mercado bastante maduro, por lo que no interesa tanto sacar uno nuevo al mercado cuando en general hay muchos (exceptuando temas de resistencia ...) que funcionan bastante bien.
  10. #6 No lo hagas. Estás muy guapa con ellas :-*
  11. ¿Lo puedo tomar sin tener VIH? Por historia familiar no creo que llegue a esa edad.
comentarios cerrados

menéame