Cultura y divulgación
253 meneos
1554 clics

Nuevos hallazgos en la Bastida de les Alcusses de Moixent (Valencia) descubren rituales de celebración íberos

Armas, semillas y alimentos de la época íbera son los últimos hallazgos del yacimiento arqueológico de la Bastida de les Alcusses en Moixent (Valencia), que se exhiben en el Museu de Prehistòria de la Diputación de Valencia y que han permitido conocer rituales de celebración de los íberos de los que no se tenía noticia hasta ahora.

| etiquetas: moixent , valencia , rituales íberos
93 160 0 K 481
93 160 0 K 481
  1. ¿Pero qué es lo que celebraban quemando una puerta antigua y enterrándola?
  2. #1 Que tenían Fidelgral, Fidergras, Fiberglan, bueno eso.
  3. #1 Es como lo de tirar la cabra desde un campanario, arrancarle la cabeza a patos, los toros... Uno no sabe muy bien lo que celebran las fiestas en este pais, pero si es cosa de la tradición, estoy de acuerdo en recuperar una mas noble como quemar una puerta antigua y enterrarla.
  4. #1 Se trata de rituales de renovación. Como en casi todas las culturas, la idea de la renovación está asociada a la de la resurrección. Lo viejo da paso a lo nuevo. No se trata sólo de anular y quemar lo viejo (cosa que hacemos actualmente en las fiestas de San Juan, por ejemplo), sino de que lo viejo, lo que no se puede usar, forma parte (de otra forma, en este caso como cenizas) de la nueva puerta, junto con alimentos Simbólicamente la puerta es el lugar estrecho por el que se entra y se sale, igual que salimos y entramos de la vida. Representa también el umbral, el límite de ambos mundos. Renovarlo era una forma de invocar cierta protección ante elementos negativos, y más profundamente, una forma de tratar de renovarse interiormente de forma periódica.
  5. #5 Muchas gracias por la información{roll}
  6. #6 de nada :roll:
  7. #5 o representa un 'Manolo quema esa puerta y entierrala que hace feo'
  8. Si alguien vive cerca os recomiendo la visita, sobre todo la visita guiada. Buen paisaje, buena historia, y ruinas interesantes. Y luego un vinito de la zona ;)
  9. Un lugar muy bonito, yo he ido dos veces, una con guia y es bastante aconsejable. Segun comentaban antes de que se potenciara los restos de manera turistica habian bastantes expolios, a saber lo que no se habrán llevado.
  10. #5 cosa que hacemos actualmente en las fiestas de San Juan, por ejemplo

    Bueno... realmente San Juan ya no es una fiesta para realizar rituales de renovación, es más bien una excusa para macerarse en alcohol.
  11. #11 Cierto, pero en origen era eso.
comentarios cerrados

menéame