Cultura y divulgación
17 meneos
76 clics

Objetivo: hallar las naves hundidas de Hernán Cortés

Un risco unido a la tierra firme por unas enormes dunas abriga del viento la pequeña ensenada en la que se presume que Hernán Cortés hundió sus barcos en 1519, en una trascendental decisión que culminó con la conquista del imperio Azteca, todo un hito en la historia de México y del mundo. Además del ancla hallada en la primera expedición, los arqueólogos han dejado marcados 60 puntos que llaman "anomalías magnéticas" y que serán revisadas a detalle en la temporada de campo que cumplirán en el mes de julio.

| etiquetas: arqueología , hernán cortés , barcos
14 3 1 K 10
14 3 1 K 10
  1. ¿No se suponía que Cortés había desmontado sus naves y las había transportado pieza a pieza al lago Texcoco?
  2. #1 Yo tenia entendido que fueron barrenadas y hundidas.
  3. #1 ¿Nunca has oído la expresión "quemar sus naves"? Pues viene exactamente de Cortés.
  4. #1 poco probable, tenia un maestro naval y podía hacer embarcaciones de cero. Es más probable que utilizase la madera para construir las primeras casas de Veracruz. Definitivamente no las quemó como dice #4 y sería estupido hundirlos cuando puedes aprovecharlos para construcción. Así que me huelo encontrarán anclas y cosas así, pero la madera, me cuesta creerlo.
comentarios cerrados

menéame