Cultura y divulgación
11 meneos
169 clics

Los objetos del Museo Británico que nadie puede ver y que Etiopía reclama

Aunque los británicos nunca conquistaron ni colonizaron Etiopía, en abril de 1868 se desarrolló allí una batalla que puso fin a la llamada Expedición Británica a Abisinia (como se conocía al país por aquel entonces). Todo empezó en octubre de 1862 cuando el emperador Teodoro II de Etiopía, acosado por las revueltas internas y las amenazas externas, solicitó ayuda militar a la Reina Victoria pidiendo trabajadores cualificados que pudieran enseñar a los etíopes a fabricar armas, a través de una carta entregada al embajador británico.

| etiquetas: museo británico , etiopía , teodoro ii , abisinia
  1. "La solución que se baraja es que el Museo Británico conceda un préstamo a largo plazo a Etiopía. Pero en caso de ponerse de acuerdo sería una situación inusual. Normalmente los objetos que salen en préstamo son examinados por los conservadores del museo, tanto al salir como al ser devueltos. En este caso, para cumplir con las exigencias etíopes, esto no podría producirse puesto que nadie puede ver los objetos salvo los sacerdotes de la iglesia ortodoxa etíope".

    La solución es sencilla. La Iglesia Ortodoxa Etíope debe nombrar como sacerdotes a los conservadores del museo. :-D
  2. #1 Lo mejor sería desintegrarlos, así nadie los verá nunca.
  3. Les pueden entregar réplicas falsas. Total, si los que entienden de eso no los van a poder ver... :troll: ¿O van a hacer pruebas científicas los sacerdotes?
comentarios cerrados

menéame