Cultura y divulgación
144 meneos
6727 clics
La obra de Sutherland Macdonald, el primer tatuador de la Inglaterra victoriana (INGLÉS)

La obra de Sutherland Macdonald, el primer tatuador de la Inglaterra victoriana (INGLÉS)

En la Inglaterra victoriana, Sutherland Macdonald irrumpió como el primer tatuador profesional de Reino Unido. Tras el viaje de James Cook a través del Pacífico Sur en el que su tripulación contactó con la cultura del tatuaje polinesio, este arte comenzó a ser conocido por la sociedad. El tatuaje se iba haciendo cada vez más popular, y la primera figura de este nuevo arte fue un miembro del ejército que ya tenía experiencia como artista.

| etiquetas: sutherland macdonald , tatuajes , inglaterra , era victorian
72 72 0 K 322
72 72 0 K 322
  1. Pues era bastante bueno. Hay que tener en cuenta los medios que tendrían en aquella época.
  2. Gran tatuador, y mejor hamburguesero.
  3. #2 Y actor!
  4. Yo estoy empezando a tatuar. Me ha parecido increíblemente inspirador. Que trabajo mas refinado y puro
  5. Ya habían canis y macarrillas entonces xD
  6. #1 hombre a mí me parece raro que en las fotos tenga mala calidad la persona y luego el tatuaje todo nítido, y en algunos casos con falta de relieve.
    Parece que han sido tratadas con un Photoshop para dejar más clara esa parte.
  7. #6 quizás
  8. #4 joder es buenísimo, casi me parece increíble que lo hiciera en aquella época.
  9. Mucho "artista" podria aprender mucho.
  10. A muchos de los tatuajes que veo por la calle, si los comparamos con este pionero, les falta calidad, mucha calidad.
  11. #4 <:( podría hacerte algunas preguntas ya que estás empezando a tatuar y me puede la curiosidad.
  12. #6 tres cosas: la lente, el tiempo de exposición, y que eran aristócratas
  13. #12 pues no lo pillo
  14. #13 Los objetivos de esa época eran aún bastante rudimentarios y solían ser bastante más nítidos en el centro que hacia los bordes. Además, las emulsiones eran bastante lentas y exigían tiempos de exposición largos (para lo que conocemos actualmente) que obligaban al modelo a estar muy quieto; puedes mantener el cuerpo quieto unos segundos incluso aguantando la respiración, pero la cabeza es más complicado (de hecho se solían usar unos soportes para apoyarla por detrás).

    Lo de que fuesen aristócratas es lo que no pillo tampoco.
  15. #5 Ni canis ni macarrillas, son modernillos. ¿O no ves los bigotes hipster? :-P
  16. #13 evitando tecnicismos

    La lente enfoca mejor lo que está en el centro (tatuaje) que las esquinas (caras)
    Si mueves la cara sale borrosa. Si no mueves el cuerpo no sale borroso.
    Si eres noble igual no quieres que te saquen fotos corito. Y te aprovechas de los puntos anteriores.
  17. #16 entiendo que enfoque mejor en El Centro por una lente de mala calidad, aunque me da que habrá lentes mejores que las actuales, lo que fallara es más en la tecnología de uso de esas lentes, no sé cuánto tiempo de exposición tendrá la máquina ni la distancia focal utilizada y apertura. Pero me sigue pareciendo muy raro la claridad del tatuaje respecto a toda la escena, yo voto por tratamiento de Photoshop. Me gustaría saber con que maquina hizo La foto
  18. #14 yo sigo pensando que ha habido Photoshop en las imágenes, de todos modos me gustaría saber que maquina utilizaron.
  19. Un dragón. Que original. :troll:
  20. #11 pues dispara forastero! :-) vualquier duda que tengas te la solucionaré en la medida de mis posibilidades de buen grado
  21. Faltan los padres detrás diciendo "así no te van a contratar en ningún lado".
  22. #21 Pues prepárate
    Estilo de tatuaje que más te gusta de ver
    Estilo que más te gusta tatuar y cuál es tu especialidad
    Existe mucha diferencia en las sensaciones entre dibujar en papel y tatuar
    La técnica de coger la máquina es distinta a la de un lápiz?
    Como entrenas? He visto gente que tatua cerdos y leí hace tiempo sobre un papel que asemejaba piel.
    Artista del tatuaje actual favorito
    Artista del tatuaje favorito de todos los tiempos
    Has visto esto, www.meneame.net/m/Tatuajes/como-envejecen-tatuajes-1 estás de acuerdo? Lo tienes en cuenta a la hora de tatuar?
    Eres bueno dibujando? Es necesario serlo?
    Mejor tatuaje que has hecho? Del que estás más orgulloso
    Tatuaje más grande que has hecho? Cuánto tiempo tardaste?
    Tatúas la cara/manos?

    Luego pienso más y sigo. O si quieres por privado.
    Gracias.
  23. #23 Hostia, te has montado un pregúntame tú solito xD

    Pregúntale que si la tortilla con o sin cebolla y ya tienes el pregúntame montado :-P
  24. #24 Lo se <:( pero tengo curiosidad y aprovecho para ello, y me he dejado alguna en el tintero.
  25. #23 #23 que tal tio. sin ningun problema. preguntame por aqui o por privado, como tu prefieras.
    allá vamos :-D
    Estilo de tatuaje que más te gusta de ver:
    mmm. es difícil decirlo. creo que el black and grey englobaría una "convención" o una etiqueta, por así decirlo, con la que me encuentro bastante cómodo, tanto para tatuar, como para verlo o hacerme un tatuaje yo mismo. Concretamente no cualquier black and grey, sino más bien la ilustración realista. El realismo se trabaja sólo con relleno. Extrañamente lleva líneas, pues las líneas no se encuentran presentes en la realidad, como es lógico. Sí puedes dar líneas por ejemplo si quieres tatuar un dibujo de un rostro o cualquier cosa con una luz dura y de lado. pero no es habitual meter una máquina de líneas en un tatuaje realista. las máquinas, por si te plantea la duda lo que te estoy diciendo, pueden ser de lineas o de relleno. Tambien las hay mixtas que hacen ambas cosas pero requieren un ajuste previo que se denomina calibrado, y suelen ser de peor calidad.
    Estilo que más te gusta tatuar y cuál es tu especialidad: mi especialidad no dista tanto de lo que hace el maquina del articulo, salvando las distancias, claro. De hecho, viéndolo a él, te diría que como soy novato, no tengo ninguna especialidad aún.
    te pongo un link de un tatuaje mio. como te digo soy novato todavia. Este tipo de trabajo es lo que más disfruto. Por ahora, claro. TAmbién es cierto que por lo visto soy bastante multidisciplinar y le doy uyn poco a todo. A mi nivel, claro.

    www.instagram.com/p/BSVco2UjLV1/?taken-by=paninibros_tattoo

    Existe mucha diferencia en las sensaciones entre dibujar en papel y tatuar?
    mmmm. sí. Un poco sí la verdad. Pero te acostumbras.
    La técnica de coger la máquina es distinta a la de un lápiz?
    Pues es un poco distinto. Pero no es algo que necesite ser enseñado. Si te fijas en youtube cada persona lo hace un poco parecido, pero con leves diferencias. Da igual mientras no te canse mucho. Yo si la cojo mal a veces lo noto al cabo de las horas. Mi dedo gordo es flexible y si lo tuerzo al cabo de unas horas se me duerme jaja. Hay que intentar ser suave y no asir la maquina muy fuerte. lo acabas viendo tu mismo y por la practica.
    Como entrenas? He visto gente que tatua cerdos y leí hace tiempo sobre un papel que asemejaba piel.
    la piel sintetica a mi no me ha gustado mucho. es cara. valen diez doce euros o asi. lo mejor es conseguir una botella de cocacola de dos litros, que imita la…   » ver todo el comentario
  26. #24 lo de la tortilla yo creo que nos da igual en el fondo. te la comes como sea, y si la haces tu, por muy cebollista que seas, estoy seguro de que si te olvidas ni te das cuenta. cebolal sí, pero a qué precio? pochar es poco práctico en el proceso de la elaboración de una tortilla.
  27. #26 Muchas MUCHAS Gracias que currazo, espero no haberte robado mucho tiempo, ahora despacio lo leeré con más detenimiento y mañana, si no te importa, otra ronda de preguntas.
  28. #28 no me importa para nada. Ojalá te sirva. Un abrazo tio :-)
  29. #27 pochar es un básico en el proceso de elaboración de la tortilla. ¿ Olvidarte de la cebolla? Sería lo mismo que olvidarte del huevo, esa preparación mutaría en algo comestible, pero diferente a la tortilla.

    Cebolla sí, a cualquier precio. Si no se está dispuesto a pagarlo siempre queda recurrir a los huevos fritos con patatas.
  30. #29 Pues voy a hacer otra ronda con tu permiso.

    Tienes idea de como tatuar pieles oscuras? Como entrenas ese tipo de tatuajes? Se usa mas blanco?
    Como empezaste en el mundillo? Te acercaste a algún taller de tatuaje a preguntar?
    Una pregunta muy tonta, las gomillas que se ponen en las maquinas para que sirven?
    Como esterilizas el material?
    Hace falta algún tipo de cursillo para abrir tu taller? (se que depende de la CCAA en la que vivas pero en la tuya)
    Tienes idea de como se tatuan los globos oculares por que es una cosa que me da una grima increible? Y en la garganta? Parecen sitios bastante difíciles.
    Que clases de tinta que existen? Varía mucho la calidad?
    Que opinas de los tatuajes que se ven solo con luz negra?
    He oído hablar de cremas anestésicas para mitigar el dolor, pero siempre me han dicho que quedan mal sabes el porque no se usan o los efectos sobre los tatuajes?
  31. #31 pas de probleme mon ami! :-)

    allá vamos:
    Tienes idea de como tatuar pieles oscuras? Como entrenas ese tipo de tatuajes? Se usa mas blanco?
    el blanco no agarra muy bien la verdad. mejor para brillos. eso sí. he oído hablar de tatuajes en blanco. creo que, de todos modos, si eres super negro lo tienes un poco fastidiado con el tema del tatuaje. es una contrariedad, pero es así. se puede tatuar igual, pero si eres mas negro que un agujero negro, no se va a ver nada jaja. es lo que hay. usar color puede ser una opcion. no estoy familiarizado con el caso la verdad.
    Como empezaste en el mundillo? Te acercaste a algún taller de tatuaje a preguntar?
    empece porque me gustaba y me dedicazba al diseño. y un dia, pese a no dibujar, decidi probarlo y me gusto la sensación. la verdad es que estaba harto de hacer algo que no me gustaba y no se me daba tan bien tampoco, y para loq ue habia destinado demasiado tiempo jajaja. ademas los clientes en publicidad, que era mi mundo, son odiosos. te piden mi l cambios. el tatuaje me aporta sencillez. y como tenia un amigo que no era un gran dibujante y es tatuador, pues me decidi a comprar un kit de esos cutres. si. me he acercado a estudios. mañana de hecho tengo una reunion en uno para ver si puedo colaborar con ellos. el martes en otro. a ver si tengo suerte. tambien tengo otrro contacto que me ha dicho que me podia pasar trabajos, y que me sacara el carnet higienico sanitario. me lo acabo de sacar. ahora a ver si cumple su palabra! ^.^
    Una pregunta muy tonta, las gomillas que se ponen en las maquinas para que sirven?
    sirven para que la aguja no se tambalee :-)
    Como esterilizas el material?
    se esteriliza en un autoclave, pero ya casi nadie lo hace. ahora, en el estudio es todo de usar y tirar. menos los muebles, cuando acaban el tatuaje, tiran todo: tubo, aguja, empuñadura si la usas, y todo lo que este en contacto con algo y por tanto pueda suponer una contaminacion cruzada.
    Hace falta algún tipo de cursillo para abrir tu taller? (se que depende de la CCAA en la que vivas pero en la tuya)
    en toda españa necesitas el higienico sanitario. que realmente no es una carnet como he dicho, sino un curso con su diplomita. en cada comunidad autonoma necesitas un higienico sanitario diferente (o eso me dijo la profe). el curso en galicia, de donde soy yo, dura 25 horas (al menos el que yo hice). me cobraron 225 euros. vale por ahi o un poquito mas normalemnente.
    Tienes idea de como se tatuan los globos oculares por…   » ver todo el comentario
  32. #32 Muchas gracias tio es un placer poder preguntarte y saciar mi curiosidad, aunque ya me estoy quedando sin preguntas jejejejejej.

    Cito a @cariatide_locuaz que ayer le gusto el tema y estaba interesada para que lo lea y a ver si se anima y te pregunta algo.

    Un abrazo y repito, muchas gracias.
  33. #33 el placer es mio. Yo también soy curioso y estas cosas no te las enseña nadie. Un abrazo :-)
  34. #33 por supuesto. Que pregunte si quiere! Vaya nombres tenéis jajaja muy grande
comentarios cerrados

menéame