Cultura y divulgación
127 meneos
2514 clics
Ocean Island: cómo destruir una isla

Ocean Island: cómo destruir una isla

A finales del siglo XIX, el aumento del uso de fertilizantes para incrementar la producción agrícola fue exponencial. Estados Unidos tenía sus propias fuentes locales de suministro, pero Europa occidental, que carecía de ellas, había puesto sus ojos en Marruecos, en Túnez, y en los enormes depósitos de guano y salitre de las costas sudamericanas del Pacífico. Buena parte de estos últimos pertenecían originalmente a Bolivia, pero la victoria chilena en la guerra de 1881 (acecida, entre otras cosas, por la disputa de esos depósitos de nitratos y

| etiquetas: nauru , ocean island , imperialismo , historia , fosfato , recursos
59 68 0 K 275
59 68 0 K 275
  1. Alucinante historia... que no debemos olvidar
  2. Pues me gustaria leer la alucinante historia ... pero, como han metido un javascript que no me deja ampliar la letra para poder leer comodamente, pues me quedo sin la alucinante historia.
  3. Típica historia de piratas ingleses.
  4. #2 Tampoco te deja hacer copy+paste
  5. #3 Algo más que eso diría yo
  6. #4 pero en que navegador estais mirando eso?, ni con Chrome en android ni en PC tengo problema
  7. #6 Yo con un Chrome no tengo problema en leerlo, pero no me deja copy+paste
  8. #2 pues no sé, yo con Firefox puedo cambiar el tamaño de la letra sin problema.
  9. #7 en el telefono permite copy paste en PC no puedes, para poder hacerlo necesitas dehabilitar el javascript
  10. #7 No tengo problema en cambiar la letra con Firefox. El copypaste se va al carajo junto al resto de javascript con darle al "reader view"
  11. #2 prueba con ctrl+larueditadelraton, asi ha colado.
  12. #6 Con el Chrome. Tendras algo puesto que desactive los javascripts seguramente, porque tienen uno que bloquea ciertas cosas para evitar que le roben el contenido.
    #11 Nah, al final desactive el javascript y a mamar. Pero me tocan mucho los cojones estas cosas ... que ya me empieza a flaquear la vista y web a la que caigo web a la que le tengo que aumentar la fuente.
  13. #6 En Firefox para PC tampoco hay problema.
  14. Y como se acababan los fosfatos orgánicos del guano, pues fueron a fijarse en los fosfatos minerales de otros sitios. Así los yacimientos de Fos-Bucraa en el Sáhara Occidental empezaron a ser codiciados y empezaron a hacerse maniobras y manipulaciones varias, mediante las cuales fueron desposeídos los habitantes (teóricamente españoles) de ésa zona... A la mayor gloria de distintos plutócratas y sátrapas (alguno muy campechano).
  15. Capitalismo salvaje. Ahora nos doran la píldora antes de metérnosla pescuezo abajo.
  16. Otra invitación a reducir en la medida de lo posible la adición de fertilizantes a los cultivos. Es una locura andar moviendo nitrógeno, fósforo o potasio en toneladas métricas y sufrir en un lado su falta (como ejemplifica el artículo) y en otro su exceso (eutrofización de los lagos, Mar Menor).
  17. #2 #4 Podéis instalar complementos como uMatrix o noScript para Firefox, así se puede regular qué JavaScript se carga en cada página, a costa del inconveniente de tener que ajustar los parámetros según la página que estéis viendo.
  18. Estas historias al menos nos dejan el regusto de que España tal vez no lo hizo tan mal en las colonias como algunos insisten, al menos no peor que los británicos.
comentarios cerrados

menéame